
Nuestro método
Las paredes son construcciones esenciales en nuestro modo de vida; esto debido a que nos protegen y vivimos entre ellas. ¿Alguna vez te has preguntado cómo es que son tan rectas? La respuesta está en una herramienta llamada plomada.
Las plomadas se han usado desde tiempos antiguos para encontrar el eje sagital, es decir, un ángulo recto. Así es como se construyen las paredes de tu casa, la gran muralla china, o alguna famosa catedral. En el presente artículo, queremos hablarte todo acerca de las mejores plomadas del mercado.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Ranking: La mejor plomada del mercado en México
- 3.1 No. 1: Truper - PLOM -12 plomada de latón 340g para mediciones verticales.
- 3.2 No. 2: Surtek - 123275 plomada de latón tipo barril 329 g. ideal para área médica
- 3.3 No. 3: Pretul - modelo PLOM- 4Z plomada metálica con centro 375 g ideal construcción
- 3.4 No. 4: Truper - PLOM - 1L plomada de latón con centro 336 g.
- 3.5 No. 5: Surtek - modelo 123272 plomada de latón 454 g. ideal para construcción
- 4 Guía de compra: Lo que debes saber de las plomadas
- 4.1 ¿Qué son las plomadas?
- 4.2 ¿Qué usos tiene la plomada en la construcción?
- 4.3 ¿Qué usos tiene la plomada en medicina?
- 4.4 ¿Qué es el eje sagital?
- 4.5 ¿Qué otros usos tienen las plomadas?
- 4.6 ¿Qué partes tiene una plomada?
- 4.7 ¿Cómo se usa una plomada?
- 4.8 ¿Qué técnicas de uso de plomada existen?
- 4.9 ¿Qué tipos de plomadas existen en función de su peso?
- 4.10 ¿Qué es una plomada láser?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Existen plomadas de tradicionales, o en forma de cordel y pesa o niveles láser que hacen la misma función, aunque en tiempos distintos. Las plomadas están hechas de tres piezas: un cordel, una pesa de metal y una pieza de sujeción que se le conoce como “nuez”.
- Las plomadas son unas herramientas muy valoradas en la arquitectura y profesiones de construcción. En la actualidad incluso se usan en la medicina, osteopatía y fisioterapia para apoyar a los pacientes.
- Las plomadas pueden tener pesos que varían desde los 40 gr. a los 600, de acuerdo con el uso que se les puede dar. Su principal es de encontrar la vertical perfecta de una superficie. También se utilizan para medir la superficie de una masa de agua.
Ranking: La mejor plomada del mercado en México
- No. 1: Truper - PLOM -12 plomada de latón 340g para mediciones verticales.
- No. 2: Surtek - 123275 plomada de latón tipo barril 329 g. ideal para área médica
- No. 3: Pretul - modelo PLOM- 4Z plomada metálica con centro 375 g ideal construcción
- No. 4: Truper - PLOM - 1L plomada de latón con centro 336 g.
- No. 5: Surtek - modelo 123272 plomada de latón 454 g. ideal para construcción
No. 1: Truper - PLOM -12 plomada de latón 340g para mediciones verticales.
El cuerpo de la plomada marca Truper está elaborado de latón macizo con un acabado muy detallado de barnizado y pulido. Tiene una punta de acero templado. Su parte superior se desatornilla para centrar las cuerdas fácilmente. Contiene una punta de respuesta y te será de utilidad para conocer la verticalidad de manera precisa y acertada.
El presente producto cuenta con una garantía de hasta por 10 años, lo que comprueba que está hecha por una marca de confianza a partir de materiales muy resistentes. Es práctica y pequeña para que te sea cómoda de utilizar y así puedas realizar las medidas que tanto necesitas, ya sea en construcción, medicina, fisioterapia o decoración.
No. 2: Surtek - 123275 plomada de latón tipo barril 329 g. ideal para área médica
Se trata de una plomada tipo barril que tiene 320 g. Cuenta con centros rectificados para mayor precisión. Hecha de algodón y suave al tacto. Se puede lavar de adentro hacia afuera con agua fría, tiene un ajuste moderno y cómodo. Tiene unas mangas cortas. Sus medidas son de 5.2 cm x 5.4 cm x 7 cm. por lo que te será práctica de manejar.
Está fabricada con unos de los mejores materiales que puede tener este tipo de herramienta, de este modo, se te asegura a ti, un uso continuado sin dañarse por corrosión o desgaste. Es ideal para calcular la verticalidad en escenarios de construcción ya sea en paredes, puertas o ventanas. Es una edición limitada de plomada de latón.
No. 3: Pretul - modelo PLOM- 4Z plomada metálica con centro 375 g ideal construcción
La plomada de Pretul es de una marca reconocida que lleva años de experiencia desarrollando herramientas de calidad sobre todo en el área de la construcción. Hecha con los mejores materiales. Con un peso de 375 g. Funciona de manera sencilla por lo que pueden usarla tanto personas expertas como principiantes para hacer medidas verticales.
Por su peso, es muy adecuada para labores de construcción o decorado. No durará demasiado si se le da un uso exhaustivo no obstante estarás muy satisfecho con el tiempo utilizado. Centro rectificado para mayor precisión. Tiene compás para alinear de forma perpendicular al piso castillo, ventanas, puertas, paredes, etc. Es decir, a todo.
No. 4: Truper - PLOM - 1L plomada de latón con centro 336 g.
Está hecha a partir de latón. Con un carrete para alinear de forma perpendicular al piso, castillo, paredes, ventanas, puertas, entre otras superficies. Cuenta con un centro rectificado para mayor precisión. Tiene un peso promedio que te permitirá usarla en distintas áreas en las que quieras laborar. Larga vida útil por sus materiales.
Lo mejor de esta plomada es que es posible que se fije en distintas superficies para realizar trabajos de alta calidad. Puedes utilizarla en ámbitos de decoración, construcción, medicina y fisioterapia. Sus materiales son de calidad por lo que te permitirá realizar estas medidas que requieres de manera efectiva y sencilla sin demora.
No. 5: Surtek - modelo 123272 plomada de latón 454 g. ideal para construcción
La plomada marca Surtek, punta de acero templado y rectificado. Su parte superior se desatornilla para central las cuerdas fácilmente. Tiene las medidas de 13 cm x 24.3 cm x 40 mm. por lo que te será de fácil transporte ya sea dentro o fuera de tu caja de herramientas. Hecha con materiales de calidad que dan una muy larga vida útil.
Ideal para mediciones de verticalidad en pared, ventanas, muros, castillos, cuadros, entre otros. También es una excelente herramienta para el decorado, en el área de la medicina o incluso en la pesca. Debido a sus materiales, te dará medidas de calidad, muy precisas. Tiene un peso de 454 g. por ello será de fácil manejo a donde quieras.
Guía de compra: Lo que debes saber de las plomadas
Antes de elegir una plomada, tendrás que conocer este utensilio así como los usos que se le pueden dar. A pesar que es muy simple, es un objeto que tiene muchos usos. En la siguiente sección te hablaremos lo que necesitas saber sobre las plomadas y así podrás realizar una mejor decisión de compra.
Las plomadas son una herramienta muy importante en otras áreas como la medicina deportiva, la fisioterapia o la osteopatía. (Fuente: Wittaya Puangkingkaew: 21481837/ 123rf.com)
¿Qué son las plomadas?
Las plomadas también tienen el nombre de sondas náuticas, ya que se han usado desde la antigüedad para medir la profundidad de los pozos y las superficies acuáticas. Así como en la arquitectura.
¿Qué usos tiene la plomada en la construcción?
Esto tiene mucha importancia ya que, si un muro no se encontrara “plomeado” adecuadamente, podría darse la situación de que la estructura colapse porque su resistencia se vería afectada. Esto podría hacer que el edificio cayera debido a la que perdería la estabilidad.
¿Qué usos tiene la plomada en medicina?
En la medicina, las plomadas se suelen usar para tener un peso menor y lo usual es que se acompañen de una “nuez imantada” que ayuda a encontrar el eje sagital y por lo tanto colocar la mesa en el menor tiempo, evitando el centrifugado.
¿Qué es el eje sagital?
La línea sagital es, una línea vertical perfecta que divide el cuerpo en dos por la parte central, a modo de la plomada imaginaria. Para la fisioterapia, el encontrar este punto es vital pues así se puede apoyar a la corrección de la postura y los problemas musculares o la osteopatía.
¿Qué otros usos tienen las plomadas?
También, se han utilizado en la elaboración de pozos y para medir la profundidad de cuerpos de agua desconocidos. Por otra parte, también se usan en las casas para colgar elementos de decoración como cuadros. Incluso algunas tribus las utilizan para encontrar agua bajo el suelo.
Usualmente, son utilizadas en la elaboración de pozos y para medir la profundidad de masas de agua desconocidas. (Fuente: Auremar: 14212709/ 123rf.com)
¿Qué partes tiene una plomada?
- Peso. Una pieza de acero (o de otros materiales como el plomo, aluminio, plástico o latón). Que tiene forma cilíndrica, cónica o mezcla de ambas. Las plomadas de metal mecanizado y equilibrado suelen ser las más modernas y tienen formas prismáticas con una punta cónica.
- Nuez. Es una pieza parecida a un carrete y se le suele llamar nuez. Esta puede ser de metal imantado, metal o madera, además tiene el mismo peso que la pesa y tiene un orificio en el centro.
- Cordel. Consta de un cordel, cuerda o hilo generalmente elaborado de algodón o nailon que se pasa por el orificio de la nuez uniendo ambas piezas. Para cuestiones de albañilería, es preferible usar cuerdas de nailon, ya que tienen mayor resistencia a la corrosión y la humedad.
¿Cómo se usa una plomada?
- Desenrolla la cuerda y libérala de la nuez.
- Coloca la nuez sobre la superficie del elemento a aplomar (marco de puerta, pared, u otros soportes.).
- Desliza la cuerda de modo que la pesa baje hasta la parte más inferior del elemento sin tocar el suelo y dejar balancear libremente el peso. Cuanto mayor sea la distancia entre la nuez y la pesa, mayor será la precisión obtenida.
- Una vez que la pesa se detenga observa su posición para comprobar el aplomado.
- Si la pesa está prácticamente apoyada sobre el elemento, pero sin tocarlo (debe permitirse el paso de una luz de aproximadamente 1 mm), el aplomado es correcto y el elemento está en la vertical correcta.
- Si la pesa queda separada del elemento, la verticalidad deberá corregirse desplazando el elemento en la dirección de la pesa.
- Si la pesa se apoya sobre el elemento, la verticalidad deberá corregirse desplazando el elemento en dirección opuesta a la de la pesa.
¿Qué técnicas de uso de plomada existen?
- Control de verticalidad. El modo más conocido. Como te hemos dicho en el apartado anterior, se suspende la plomada desde la nuez o un clavo y se espera a que la pesa se estabilice. La cuerda deberá quedar muy alineada a la pared, si se encuentran ángulos sobrantes, deberá colocarse en otro lugar.
- Control de horizontalidad. Solamente tendremos que añadir una escuadra a nuestra plomada para controlar la horizontalidad de la superficie. Será suficiente con suspenderla en un punto próximo al borde de uno de los lados de la escuadra y cerciorarse de que la cordura de la plomada se encuentre paralela; el lado perpendicular servirá para manejar la horizontalidad.
- Proyección de punto. En este caso, se tiene un punto marcado en el suelo y debe proyectarlo al techo. Esto se realiza colocando la plomada en este y posteriormente llevarla hasta que la punta del plomo coincida con el punto mencionado. Así, cuando el conjunto quede inerte, es posible hacer la marca en el techo de la proyección del punto del techo.
¿Qué tipos de plomadas existen en función de su peso?
Las plomadas, incluso las más grandes y pesadas para uso profesional, tienen costos accesibles para los bolsillos. Para los modelos terminados en punta, deberán manejarse siempre que no se encuentre doblada o desalineada por el uso. De estarlo, deberá ser reemplazada o arrojará mediciones incorrectas.
¿Qué es una plomada láser?
De ellas hablamos en nuestro artículo sobre los niveles láser. Estas funcionan con la ayuda de baterías y su principal cualidad es que se utilizan rápida y sencillamente, además de ser muy precisas.
Criterios de compra
Como te comentamos, las plomadas son herramientas simples, constan de poco más que una pesa de metal atada a un cordel. No obstante, con el paso del tiempo, se han mejorado los materiales de elaboración y diseños. Para que puedas elegir la más adecuada que se adapte a tus necesidades, hemos hecho la siguiente guía de compra:
- Largo de la cuerda
- Peso
- Materiales
- Accesorios
- Uso
- Sujeción
Largo de la cuerda
El largo de la cuerda puede ser distinto de entre 4 y 12 metros. De acuerdo con la extensión del cordel, podremos usar la plomada para diversas tareas. Por ejemplo, la plomada para uso médico tiene cuerdas más cortas, ya que no necesita medir distancias tan largas. En estos casos, es conveniente buscar la cuerda más corta para que no nos sea incómodo utilizarla.
Las plomadas utilizadas en construcción requieren de cuerdas más largas y resistentes. Aunque estas cuerdas pueden cambiarse, lo más adecuado es contar desde el inicio con las de mejor calidad y longitud. De ser posible, elige cordeles de nailon, ya que son más resistentes a la corrosión, desgaste y humedad que los de algodón.
Además de los ya mencionados en la construcción y la medicina, las plomadas son apreciadas en muchas otras empresas.
Peso
La pesa es una parte vital para la plomada. Existen algunas hechas de distintos metales, así como de plástico. Lo más común es que sean de aluminio, hierro y acero, además de contar con una capa protectora de zinc. Nuestra recomendación es que elijas una de metal ferroso, ya que así podrás utilizarla junto a un imán.
El peso puede oscilar entre los 40 y 600 gr, y de este, dependerá su uso. Si se le quiere dar un uso médico, aconsejamos pesos menores a 200 gr. mientras que para la construcción se deberán usar pesos de 500 a 600 gr. Siempre que puedas, elige un peso mecanizado y con una punta cónica para mejorar el equilibrio.
Materiales
Los mejores materiales para elaborar una plomada son los metales, sobre todo el acero tratado, además del nailon para la cuerda. Las mejores marcas son, por ejemplo, Truper, que ofrece plomadas de distintos materiales de calidad con resistencia al desgaste y la corrosión.
El acero mecanizado está mejor equilibrado que otros materiales, así, el peso se ajustará mucho mejor a la verticalidad. Además, su punta será más resistente y no se doblará o desgastará con mucha facilidad, lo que dará una larga vida útil. Es recomendable que la cuerda sea de nailon puesto que este material es muy resistente y soporta mejor la humedad que el algodón.
Accesorios
Algunas herramientas vienen con accesorios incluidos como una caja de plástico para guardarla o una pesa de recambio. Las plomadas “de carpintero” tienen varios sistemas de sujeción, lo que las hace una excelente opción para maniobrar en manos libres y de forma efectiva. También algunas tienen un imán en la “nuez”.
Muchos productos contienen repuestos de pesa y cordel. Esta es una característica importante puesto que tanto el cordel como la pesa se van a desgastar con el uso y disponer de un repuesto rápido puede salvarnos de aprietos.
Uso
De acuerdo al uso que pienses darle a tu plomada, tendrás que buscar alguna característica en especial. Para uso en fisioterapia, osteopatía o medicina del deporte, te aconsejamos plomadas con poco peso y cuerdas cortas. Las cuerdas largas te molestarán al momento de hacer mediciones en los pacientes.
Si lo que buscas es alguna plomada para decoración o construcción, te aconsejamos que busques un peso suficiente y una longitud de cuerda amplia. En caso de las plomadas médicas, no es tan importante el material, pero para la construcción si, por lo que deberás elegir algunas de acero mecanizado y que contengan cordeles de nailon.
Sujeción
Las plomadas tradicionales, que se componen de un cordel y una pesa, se colocan a las superficies por medio de una pieza llamada “nuez”. Los materiales con que está elaborada esta nuez suelen ser de metal o madera. Puede pasar que en algunos casos la nuez tenga un imán que permitirá realizar trabajos de manera más fácil. En este caso, asegúrate que soporte la pesa.
Algunos modelos considerados como los más modernos tienen forma de carrucha. Tienen el cordel dentro de una caja de plástico que es parecida a la de las cintas métrica. Estos modelos suelen tener fijaciones para el yeso y la madera, así como ganchos para colgarse en vigas e imanes para que se coloquen en superficies metálicas.
Resumen
Las plomadas se han usado desde tiempos antiguos para encontrar la vertical perfecta en distintas superficies. De este modo, nuestros muros, columnas y paredes quedan siempre rectas y alineadas en paralelo con el suelo. También son muy útiles para encontrar la postura adecuada en el cuerpo y para otras cosas como medir la profundidad del agua.
En el mercado encontrarás diversos modelos de plomadas con variedad de precios distintos, En esta guía, te hemos presentado los mejores modelos y descrito lo que necesitas conocer para poder elegir la mejor plomada en el mercado.
Si el artículo te ha agradado, deja un comentario y comparte con tus seres queridos para que conozcan acerca de esta excelente herramienta.
(Fuente de la imagen destacada: hongkit Wiriyachan: 82091348/ 123rf.com)