Última actualización: 16/03/2023
Auch verfügbar in:

Nuestro método

4Productos analizados

45Horas invertidas

13Estudios evaluados

215Comentarios recaudados

¿Quién no ha tenido alguna vez una contractura o un tirón muscular en las piernas, la espalda o el cuello? El estrés, la práctica de deporte o una mala postura pueden ser los desencadenantes de los dolores musculares. La pomada para dolores musculares es un remedio eficaz y fácil de aplicar, en caso de necesitar un remedio antiinflamatorio o analgésico.

Esta solución se presenta como pomada, gel o crema de efecto frío-calor. Si no sabes cuál adquirir, ¡no te preocupes! En esta guía presentamos las características principales de las pomadas para dolores musculares. No obstante, si el dolor persiste, es aconsejable que acudas a un fisioterapeuta o un profesional de la salud.




Lo más importante

  • Las pomada para los dolores musculares se aplican directamente en la zona dolorida. Son una solución más efectiva en comparación a los antiinflamatorio o analgésico tomados por vía oral (1).
  • La mayoría de estas pomadas no se pueden aplicar en heridas abiertas. Se recomienda consultar a un especialista o cubrir la herida con una tirita que no transpire para aplicar la pomada en zonas cercanas.
  • Antes de usar cualquier tipo de loción tópica, hay que limpiar la zona y dejar secar muy bien. Si se siguen estas recomendaciones, se consiguen todos los beneficios de estos remedios tópicos.

Las mejores pomadas para dolor muscular: nuestras recomendaciones

Las ventajas de aplicarse localmente una pomada con efectos antiinflamatorios o analgésicos son innumerables. Se puede destacar que su aplicación es sencilla y de efecto inmediato. Además, tienen un precio asequible y no suelen tener efectos adversos. No obstante, se recomienda leer siempre el prospecto para comprobar la interacción con posibles alergias o el uso restringido por edad.

Cramer Pomada Para Dolor Muscular

Presentamos el Bálsamo para masaje de calor ligero Cramer, en un práctico tarro de 1 libra (454g), pensado especialmente para auxiliar en el alivio de esos molestos dolores musculares. Esta pomada no solo proporciona un deslizamiento duradero, sino que también te brinda el máximo control durante su uso para conseguir resultados óptimos.

Brrnoo Pomada Para Dolor Muscular

¿Sufres de dolor muscular y rigidez causados por lesiones leves, exceso de trabajo o caídas? ¡La pomada Brrnoo de alivio para dolor muscular es tu solución ideal. Esta pomada no solo te brinda alivio temporal, sino también funciona en múltiples áreas problemáticas. Con su fácil aplicación, no tendrás ninguna dificultad a la hora de utilizarla: simplemente aplica una pequeña cantidad localmente y frota suavemente para lograr el efecto deseado.

Motion Energy Pomada Para Dolor Muscular

Descubre el poder de Motion Energy, la pomada para dolor muscular que te brinda un soporte articular confiable y mejora tu bienestar. Con ella, podrás mantener la flexibilidad de tus articulaciones, reducir la hinchazón y la inflamación, y disfrutar de un alivio sostenido del dolor. Gracias a su mezcla única de potentes extractos de hierbas, Motion Energy mejora el tono y la elasticidad de tus músculos, alivia espasmos y rigidez, y ayuda a tu recuperación muscular.

Herbolare Pomada Para Dolor Muscular

Esta pomada, elaborada con aceites esenciales de tomillo, pino enano, eucalipto, romero, manzanilla y limón, es ideal para aliviar la tensión muscular y descongestionar la tos y el dolor de garganta. Además, su fórmula única te brinda un masaje reconfortante en el pecho, la espalda y las plantas de los pies, dándote esa sensación de bienestar y tranquilidad que tanto anhelas.

Guía de Compras

El uso de pomadas, geles o sprays para aliviar los dolores musculares es común desde hace muchos años. Hoy en día, acceder a la compra de este tipo de productos es muy sencillo, pues es posible hacerlo a golpe de clic. La mayoría de estas soluciones son fáciles de aplicar. ¿Aún tienes preguntas sin responder? Si sigues leyendo podrás encontrar las respuestas que buscas.

Mano con tarro pequeño de crema antiarrugas

Las ventajas de aplicarse localmente una pomada con efectos antiinflamatorios o analgésicos son innumerables. (Fuente: Elsa Olofsson: DtGzrVRd0fQ/ Unsplash)

¿Por qué usar una pomada para el dolor muscular?

Porque son pomadas con propiedades antiinflamatorias y analgésicas. Es decir, sirven para calmar y aliviar la tensión provocada en músculos y articulaciones. Generalmente, estos se deben a la realización de ejercicios físicos o tras haber mantenido una mala postura corporal.

Su composición suele ser a base de ingredientes naturales. Ello permite que su utilización sea posible tanto en adultos como en niños. Es recomendable que, antes de aplicar el producto, se lea el prospecto. Ya que puede variar de un fabricante a otro. Igualmente, las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia deben de seguir las instrucciones de cada laboratorio.

A pesar de que sustancias como el CBD estén autorizadas y su utilización sea legal, incluso para deportistas profesionales, es importante hacer un uso adecuado de ellas (3).

¿Cuánta pomada para dolor muscular se debe aplicar?

La zona dolorida será la que marque la cantidad de pomada que es necesario aplicar. No es lo mismo el dolor en una muñeca que en la zona lumbar. Por ejemplo, en el caso de un dolor en el cuello, con una cantidad similar al tamaño de un garbanzo sería suficiente.

Es importante recalcar que la pomada debe de extenderse por toda el área afectada con un masaje. Hay que conseguir que quede con una fina película del producto.

Aplicar la pomada tres veces al día, puede ser una buena práctica. En ocasiones, puede realizarse más a menudo. Siempre se recomienda leer las recomendaciones del laboratorio. Si la última aplicación se realiza antes de ir a dormir, el descanso será probablemente mejor.

Precauciones

A continuación, enumeramos algunas de las precauciones que debes tomar,  al momento de aplicar una crema para dolor muscular:

  1. No se pueden utilizar en mucosas, eccemas o heridas abiertas.
  2. Lavarse las manos después de cada aplicación.
  3. Las pomadas hechas a base de árnica se puede utilizar en bebés mayores de 3 meses.
  4. No se debe vendar la zona después de aplicar la pomada o spray.
  5. Cuando las pomadas tienen acción antiinflamatoria no se debe tomar el sol. La radiación solar puede producir una reacción de fotosensibilidad y producir una reacción alérgica.

¿Qué beneficios tiene usar una pomada para el dolor muscular?

Los principales beneficios, al utilizar este tipo de pomadas, son:

  • Alivio instantáneo.
  • Aplicación localizada.
  • No suelen ser peguntosos, más bien ligeros y frescos.
  • Ingredientes naturales, sin efectos adversos.
  • Se pueden aplicar tanto en adultos como niños o embarazadas.
  • No manchan la ropa.

¿Las mujeres embarazadas y niños pueden utilizar estas pomadas?

Al tratarse de productos elaborados con ingredientes naturales, es recomendado su uso para todos los públicos. Ciertamente, hay que ser precavidos. Cuando se trata de niños y embarazadas, siempre se debe leer el prospecto.

Los ingredientes como caléndula, camomila, cbd, aceite de burití (4) y árnica son productos con efectos calmantes, y son totalmente aptos para este tipo de personas.

Persona con dolor de espalda

La aplicación de una pomada antiinflamatoria, con un masaje posterior, es muy recomendado para los dolores lumbares. (Fuente: RacoolStudio: 5954038/ Freepik)

¿Qué alternativa existe a la pomada para el dolor muscular?

Aunque las pomadas para aliviar el dolor muscular y recuperar la movilidad de las articulaciones es un remedio bastante efectivo, existen otras soluciones.

  1. Realizar estiramientos suaves, acompañados de una técnica de respiración, para relajar la tensión de los músculos.
  2. Aplicar hielo para ayudar a reducir la inflamación.
  3. Aplicar calor para aumentar el flujo sanguíneo hacia los músculos.
  4. Acudir a un fisioterapeuta para que realice un masaje de relajación muscular.
  5. Descansar lo suficiente y, si persiste el dolor, acudir a un médico traumatólogo. Si el dolor no desaparece, hay ocasiones que se necesita algún relajante muscular (5). Pero, en algunos casos, se requiere receta médica.

Criterios de Compras

Finalmente, para poder estar seguros de que nuestra elección es la más adecuada, procedemos a detallar una serie de criterios. Estos facilitarán tu decisión final. Algunos de los criterios de compras que tendrá que valorar son:

Acción

Las pomadas pueden ser antinflamatorias, analgésicas o simplemente de efecto frío-calor. Según la acción que estés buscando, podrás escoger entre unas u otras. Puedes conocer sus características en el siguiente listado:

  • Pomadas antinflamatorias: son aquellas indicadas a reducir la inflamación localizada en la musculatura, tendón o ligamento. Como todas las cremas o pomadas son de aplicación tópica, se aplican directamente sobre la zona de dolor.
  • Pomadas analgésicas: causan un alivio del dolor de una zona determinada, pero es recomendable no utilizarlas más de 2 semanas, pues podrían ser ineficaces después de ese tiempo. Cuando el dolor perdura se recomienda acudir a un especialista.
  • Pomadas efecto calor-frío: lo que hacen es provocar una sensación de frío o calor. Esta distrae al cerebro del dolor de la articulación o músculo. Es un alivio temporal del dolor. Los ingredientes más comunes son el mentol, el salicilato de metilo, el alcanfor, el aceite de eucalipto, el aceite de trementina, el dihidrocluroro y el metilnicotinato.
Las pomadas con efecto analgésico son efectivas solo en las dos primeras semanas, desde su primera aplicación.

Ingredientes

Existen pomadas cuya composición es a base de sustancias químicas. Por ejemplo, pueden contener ibuprofeno, piketoprofen, diclofenaco o los salicilatos. Casi todos sirven para paliar el dolor y la inflamación.

Por el contrario, si se opta por la vía natural, los ingredientes que encontramos son: aceite de burití, alcanfor, mentol y cbd, entre otros. Son sustancias que se encuentran, en su mayoría, en plantas y raíces en la naturaleza. Su eficacia puede disminuir al cabo de 2 semanas de comenzar el tratamiento.

En cualquier caso, si el dolor persistiera tanto tiempo, es mejor acudir a un médico especialista.

Zonas doloridas

Los dolores musculares pueden aparecer en múltiples de zonas. En principio, no hay pomadas específicas según la zona afectada. Si es importante remarcar, que según el tamaño del área dolorida, habrá que aplicar distinta cantidad de producto. Por ello, si la zona de dolor es una superficie extensa, será recomendable adquirir una pomada de gran formato.

Por otro lado, es recomendable apoyar el tratamiento vía tópica, con antiinflamatorios o relajantes musculares por vía oral. Se necesita acudir a un especialista para que lo prescriba.

Mano aplicándose pomada

La mayoría de estas pomadas no se pueden aplicar en heridas abiertas. (Fuente: Boris Bulychev: 25335507/ 123rf)

Formato

En la actualidad existe una gran variedad de formatos. No obstante, la eficacia del producto, en cualquier caso, no dependerá del formato, sino de la composición del mismo.

El formato es una cuestión de gustos del usuario, residiendo exclusivamente en la textura del producto. Si el consumidor prefiere una sustancia más densa, se recomienda optar por pomada. Sin embargo, esta última opción no se recomienda cuando la zona tiene mucho vello.

La opción del gel es la mejor, en caso de que se tenga que aplicar frío. Una vez que el producto se saca de la nevera o congelador, se debe aplicar inmediatamente. El spray es muy fácil de aplicar. Se puede meter en cualquier mochila o bolso. No hay que preocuparse de que se pueda derramar.

Crema Gel Spray
Textura densa Sensación fresca Consistencia ligera
Se puede calentar Se puede enfriar Aplicar directamente temperatura ambiente
Se puede derramar si no está bien cerrado el bote Se puede derramar si no está bien cerrado el bote No se derrama
Es pringoso, se necesita masajear más la zona para extender bien el producto Se necesita masajear la zona para ayudar al producto a traspasar la piel Sólo hay que masajear un poco la zona

Resumen

La aplicación de una pomada para dolores musculares es una solución rápida y eficaz. Porque su efecto calmante y antiinflamatorio es prácticamente inmediato. Las pomadas antiinflamatorias y analgésicas, cuya composición tiene ingredientes naturales, no necesitan receta médica. En caso de tener una herida abierta, preguntar al médico.

También puedes optar por cubrir la herida con una gasa y cinta médica. De esta manera, evitas una infección de la zona. Cuando se recurre a este tipo de pomadas se puede acelerar el efecto con algunos trucos caseros. Si el dolor es de lumbalgia o cervicales es recomendable enfriar el producto antes de usarlo. Si la causa es una tendinitis o un dolor articular, es mejor calentar un poco la pomada.

(Fuente de la imagen destacada: Atlasfoto: 135740160/ 123rf)

Referencias (5)

1. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/9758072/ Vickers, A. J., Wyllie, , S. E., Rees, R., Fisher, P., & Smith, C. (1998, September). Homeopathic Arnica 30x is ineffective for muscle soreness after long-distance running: a randomized, double-blind, placebo-controlled trial. National Library for Medicine.
Fuente

2. Atalay, S., Jarocka-Karpowicz, I., & Skrzydlewska, E. (2019, December 25). Antioxidative and Anti-Inflammatory Properties of Cannabidiol. MDPI.
Fuente

3. Lachenmeier, D. W., & Diel, P. (2019, December 14). A Warning against the Negligent Use of Cannabidiol in Professional and Amateur Athletes. MDPI.
Fuente

4. Speranza, P., Falcão de Oliveira, A., Macedo, J. Alves, Silva, LMH., Rodrigues, AM de C., Macedo, G. Alves. (2016). Aceite de burití amazónico: Caracterización química y potencial antioxidante.
Fuente

5. Cabot, J. R (1965, March). Lesiones del músculo en el deporte. Apunts Sports Medicine.
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Homeopathic Arnica 30x is ineffective for muscle soreness after long-distance running: a randomized, double-blind, placebo-controlled trial.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/9758072/ Vickers, A. J., Wyllie, , S. E., Rees, R., Fisher, P., & Smith, C. (1998, September). Homeopathic Arnica 30x is ineffective for muscle soreness after long-distance running: a randomized, double-blind, placebo-controlled trial. National Library for Medicine.
Ir a la fuente
Antioxidative and Anti-Inflammatory Properties of Cannabidiol
Atalay, S., Jarocka-Karpowicz, I., & Skrzydlewska, E. (2019, December 25). Antioxidative and Anti-Inflammatory Properties of Cannabidiol. MDPI.
Ir a la fuente
A Warning against the Negligent Use of Cannabidiol in Professional and Amateur Athletes.
Lachenmeier, D. W., & Diel, P. (2019, December 14). A Warning against the Negligent Use of Cannabidiol in Professional and Amateur Athletes. MDPI.
Ir a la fuente
Aceite de burití amazónico: Caracterización química y potencial antioxidante
Speranza, P., Falcão de Oliveira, A., Macedo, J. Alves, Silva, LMH., Rodrigues, AM de C., Macedo, G. Alves. (2016). Aceite de burití amazónico: Caracterización química y potencial antioxidante.
Ir a la fuente
Lesiones del músculo en el deporte.
Cabot, J. R (1965, March). Lesiones del músculo en el deporte. Apunts Sports Medicine.
Ir a la fuente
Evaluaciones