Primer
Última actualización: 16/03/2023

Nuestro método

16Productos analizados

28Horas invertidas

7Estudios evaluados

77Comentarios recaudados

Un producto que ha llegado para transformar el mundo del maquillaje es el primer, también conocido como prebase o base. Y lo ha hecho para bien, ya que gracias a su utilización podemos darle a nuestra piel un aspecto de porcelana y perfección en cuestión de minutos. Pero no solo se trata de eso, también mejoran los resultados de nuestro maquillaje.

Por estos motivos y por muchos otros, los primer se han convertido en un básico indispensable en nuestra rutina de maquillaje. El problema radica en que, muchas veces, no sabemos cómo aplicarlos o cómo seleccionar el que más nos conviene. No te preocupes más, con esta completa guía la indecisión ya no será un dolor de cabeza.




Lo más importante

  • El primer o prebase es un producto que fue creado para preparar la piel antes de aplicar el resto de productos de maquillaje. Entre otras ventajas, el primer disminuye la visibilidad de los poros y las arrugas, suaviza la piel y disimula las imperfecciones.
  • El uso del primer también es fundamental para lograr que el maquillaje que aplicamos encima dure por más tiempo, ya que favorece a que se adhiera mejor a la piel. Existen tipos de primer para todos los gustos. Los puedes encontrar en forma de gel, líquidos, en mousse o crema.
  • El uso de este producto es muy habitual entre los maquillistas profesionales, con el fin de obtener un maquillaje con acabado perfecto. Para elegir el mejor primer para ti, fíjate en ciertos factores como tu tipo y tono de piel, tus necesidades y la calidad del producto.

Ranking: Los mejores cinco primer del mercado en México

E.L.F. Primer

Primer perfecciona-tú: ¡Atrévete a lucir un rostro impecable. Con el primer de e.l.f., crea una base perfecta para tu maquillaje y transforma tu rostro en un lienzo suave y uniforme, perfecto para lograr una aplicación de maquillaje duradera. Enriquecido con lavanda, este primer ayuda a neutralizar el enrojecimiento causado por la rosácea, las imperfecciones y la piel seca.

Maybelline Primer

Descubre la increíble prebase de la marca Maybelline, número uno en maquillaje en México. Esta maravilla de prebase ha sido creada especialmente para ti, capaz de controlar el brillo indeseado y disminuir la apariencia de los poros. Da el primer paso hacia una piel impecable con un acabado mate perfecto y una textura ligera que preparará tu rostro para la base de maquillaje.

Maybelline Primer

Gracias a su fórmula ligera, nuestro primer de MAYBELLINE es transpirable, permitiendo que tu piel respire mientras disfrutas de sus beneficios hidratantes. No más preocupaciones por tapar tus poros o dejar una sensación pesada. Es tiempo de lucir una piel suave, impecable e irresistible con nuestro indispensable primer hidratante de MAYBELLINE.

Revlon Primer

Su fórmula innovadora cuenta con una textura cremosa y humectante que se desliza fácilmente sobre tu rostro, dejándolo suave y listo para la aplicación de maquillaje. Pero eso no es todo, este primer Revlon contiene un poderoso complejo compuesto por ácido hialurónico, vitamina B5 y extracto de semilla de calabaza, que te proporcionará una piel pulida, lisa y rejuvenecida.

No. 1: Wet n Wild - Coverall Face Primer Partners in Prime (25 ml)

En el primer puesto, la marca Wet n Wild trae para ti un primer para el rostro que es, de hecho, el producto que Amazon te recomienda. Este producto se debe aplicar antes de tu base de maquillaje y te ayudará a controlar el brillo facial para lograr un acabado mate. Pero eso no es todo, también afina y reduce el tamaño de tus poros.

Su fórmula es a base de agua y es muy ligera, así que no se siente pesada sobre el rostro. Además, te brinda una suavidad sin igual para que tu base se aplique de forma uniforme. Es ideal para todos los tipos de piel y viene en un único tono, así que no tendrás que preocuparte por eso. No fue probado en animales y es apto para veganos.

No. 2: Maybelline - Primer Baby Skin Pore Eraser color Transparente (20 ml)

Una de las grandes marcas de maquillaje te presenta su primer baby skin pore eraser, el cual promete dejar tu piel tan suave como la de un lindo bebé. Forma parte de las prebases que te dan un toque de hidratación sin color que dura todo el día, y a la vez te dejan el rostro con un acabado mate. Es ideal para todos los tipos de piel.

Se puede usar de 2 formas distintas. La primera es antes de aplicar tu maquillaje para afinar tus poros, dejar tu piel suave para que el maquillaje se aplique mucho mejor y dure por más tiempo en tu rostro, y la segunda es usarlo por sí solo para un look más natural pero con piel perfecta. Su fórmula es a base de silicona y es muy ligera.

No. 3: NYX Profesional maquillaje Hydra Touch Aceite Primer  (20 ml)

No products found.

Ahora, NYX te ofrece su primer Hydra Touch, el cual tiene una fórmula con base de aceite. Sus ingredientes son ideales para cuidar, nutrir e hidratar tu piel, entre ellos podemos encontrar el aceite de jojoba y el aceite de azafrán que le darán a tu piel el toque de frescura para un look radiante. Viene en un único tono transparente.

Es muy ligero, pero debes esperar a que tu piel lo absorba por completo antes de aplicar tu maquillaje. Solo necesitas un poco para cubrir todo tu rostro, además en el instante en el que lo apliques notarás como le brinda a tu piel una suavidad extra para que la base de deslice con mucha facilidad. Es Cruelty free y apto para veganos.

Otras recomendaciones

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los primer

La realidad es que a todas nos encanta lucir un maquillaje siempre perfecto. Pero, para lograrlo, no solo basta con tener los mejores productos. También hay que saber utilizarlos. Para descubrir la manera correcta de hacerlo, a continuación encontrarás la respuesta a las preguntas más frecuentes que los usuarios tienen sobre los primer o prebases.

Los primer suelen diferenciarse por un ingrediente principal: el agua, el aceite o la silicona. (Fuente: Andor Bujdoso: 96007617/ 123rf.com)

¿Qué es un primer y qué ventajas tiene su uso?

Un primer o prebase es un producto de maquillaje diseñado para preparar la piel antes de maquillarla. Hay una gran variedad de prebases que se adaptan a cada tipo piel. Su uso es muy sencillo y aportan grandes beneficios, tanto para la piel como para los resultados del maquillaje que se aplicará encima.

No es casualidad que estos productos se hayan convertido en la nueva revolución en maquillaje. Entre las principales ventajas que conlleva el uso diario del primer podemos mencionar la preparación del cutis, la eliminación de manchas, el aumento de la duración del maquillaje o la mejora de sus resultados.

¿Qué tipos de primer existen?

El incremento del uso de primer como un elemento indispensable de la rutina de maquillaje ha causado que las marcas se motiven a sacar productos cada vez más específicos. Podrás encontrar muchos tipos de primer. ¿Cuál es el beneficio de esta diversidad? Que se adaptan a tu piel y a tus necesidades. A continuación te presentamos los principales tipos:

  • Matificante: es ideal para pieles grasas. Estos primer controlan la producción de grasa de la piel del rostro y la mantienen fresca y sin brillos.
  • De larga duración: perfecto si lo que necesitas es que tu maquillaje dure más tiempo y no aparezca ese efecto “derretido” con el paso de las horas.
  • Para corregir el color: nos referimos a las pequeñas manchitas que aparecen en la piel. Con este tipo de prebases podrás decirles adiós al instante.
  • Iluminadores: la mejor opción para mejorar la apariencia de las pieles secas u opacas. Además, estos primer se pueden utilizar por sí solos, sin necesidad de aplicar base encima.
  • Para minimizar los poros: la función de estos primer es rellenar los poros visibles en tu piel para que, al aplicar el maquillaje, se vea uniforme e impecable.
  • Hidratante: otro básico para las pieles secas, ya que, además de alisar y preparar la piel, les brindan un extra de hidratación.

Hay muchos para elegir. No olvides que siempre puedes elegir más de uno. Puedes utilizar varios y combinarlos hasta obtener la mezcla ideal para ti. No te preocupes, solo es cuestión de ir probando hasta dar con los productos que nos queden mejor. Cuando lo logres, disfrutarás de los resultados.

¿Cómo elegir el primer más adecuado para mi piel?

Como sucede con todos los productos cosméticos, para que puedas encontrar el primer perfecto para ti, es fundamental que tengas en cuenta tu tipo de piel. Por un lado, debes detectar si tienes una piel seca, grasa, delicada o madura, para así elegir un primer que, además, cuide nuestra piel como se merece.

Pero no solo es importante el tipo de piel. También es esencial prestar atención a las necesidades que esta nos reclama. Es decir, ciertos aspectos de nuestro rostro que queremos "borrar" con el uso del primer. Puede ser, por ejemplo, alguna cicatriz, los poros, las arrugas o los signos de expresión. Lo fundamental es saberlo.

Tipo de piel Primer ideal
Piel seca Prebase con propiedades hidratantes
Piel mixta o grasa Prebase matificante
Piel sensible Prebase con protección solar
Piel madura Prebase alisadora con efecto antiedad
Piel con cicatrices o poros muy marcados Prebase líquida

¿Cuál es la mejor manera de aplicar el primer?

En realidad, aplicar el primer es muy sencillo. Pero, para conseguir los mejores resultados, es indispensable que sigas todos los pasos al pie de la letra. Lo primero es la limpieza. Para que la prebase se adhiera bien a la piel, es muy importante que esté limpia. Puedes aplicar también una crema hidratante como punto final de la rutina de limpieza.

Una vez que tenemos la piel limpia, se aplica el primer. Por lo general, con una pequeña cantidad de producto es suficiente. No utilices una cantidad excesiva de producto, ya que podría resultar contraproducente y quedar con efecto de máscara. Puedes ayudarte de una esponja de maquillaje, pero es mucho más sencillo si lo haces con tus propias manos.

Recuerda que lo más importante es que la composición de tu primer debe coincidir con la de tu base de maquillaje. (Fuente: Luca Bertolli: 42252386/ 123rf.com)

Aplica la prebase como si fuera una crema, por todo el rostro. Es importante que la apliques de arriba hacia abajo y siempre a favor del vello. Continúa extendiéndola hasta que cubras todo tu rostro de forma uniforme. Puedes agregar un poco más en aquellas áreas donde se necesite, por ejemplo, para cubrir una mancha.

Y listo. Muy sencillo ¿verdad? Como queremos que aprendas bien y consigas resultados perfectos, aquí te dejamos un tutorial en el que una experta te explicará paso a paso la forma correcta de aplicar tu primer. Y es que, si una imagen vale más que mil palabras, un vídeo tutorial vale todavía más. ¡Pon mucha atención!

¿Cuáles son los mitos y verdades sobre el primer?

Aunque las prebases estén arrasando en el mundo del maquillaje, y con toda la razón del mundo, no debemos confiarnos de todo lo que se dice sobre ellas. Si bien es cierto que los primer aportan muchos beneficios, tanto a la piel como al resultado del maquillaje, hoy queremos revelarte algunos mitos.

Verdades Mitos
Aumenta la duración del maquillaje Su uso es indispensable para maquillarse
Matifica la piel y elimina los brillos Convierte el maquillaje en waterproof
Hay diferentes para cada tono de piel Todos tienen propiedades antiedad
Actúa como una segunda piel Su uso no permite que la piel respire

Es muy importante estar bien informados sobre los mitos y las verdades de los productos que utilizamos para saber qué resultados podemos esperar de ellos. Además, recuerda que estos datos son objetivos y que el primer o prebase puede actuar de forma diferente en cada tipo de piel. Nuestra piel es única y debemos darle el trato que se merece.

¿Es recomendable usar primer todos los días?

Una gran cantidad de personas piensan que lo mejor es no utilizar un primer todos los días, pues acabamos sobrecargando la piel y no dejamos que respire con naturalidad. Sin embargo, las prebases fueron diseñadas justamente para que las uses a diario, sin que esto cause ningún problema en la piel. Lo importante es usar la adecuada.

Otro punto clave para que que el uso diario de este producto no sea un problema es la limpieza. Si le damos la misma importancia a nuestra rutina de maquillaje que a la de limpieza facial, la piel se regenerará durante la noche y estará preparada para el día siguiente.

El decálogo del primer

Muchas veces es tanta la información que hay sobre un producto que queremos utilizar, que ya no sabemos ni con qué quedarnos. Para evitar esta confusión, hemos preparado para ti un decálogo con los aspectos más importantes sobre el primer o prebase. ¡Pon mucha atención para que no se te escape ni uno!

  1. Observa tu piel e investiga cuál es su tipo y cuáles son sus necesidades específicas.
  2. Cuando conozcas tu tipo de piel, elije un primer adecuado para ella siguiendo las indicaciones.
  3. Recuerda que puedes seleccionar más de uno y crear una combinación ideal para ti.
  4. El primer prepara tu piel para que la base que apliques encima luzca siempre perfecta.
  5. Otras de las funciones del primer son matificar, igualar el tono de tu piel y rellenar los poros más visibles.
  6. El primer se aplica de arriba hacia abajo en el cutis.
  7. Es importante aplicar el primer siempre en la misma dirección del vello facial.
  8. Utiliza el primer para que tu maquillaje dure por más tiempo.
  9. Utilízalo también como tratamiento para piel.
  10. Es una pena, ya que una vez que lo pruebes, te enamorarás y no podrás dejarlo.

¿Algún truco para el uso del primer?

Ya te lo comentamos en apartados anteriores pero, sin duda alguna, el mejor truco es mezclar. Al menos este es el truco que utilizan los profesionales del maquillaje. Cuando hablamos de "mezclar" nos referimos tanto a combinarlos entre sí, creando una mezcla uniforme, como a utilizarlos en diferentes zonas del rostro.

Para finalizar, un truco que podría parecer muy obvio, pero que es muy importante, es dejar secar la piel. Más que un truco es un consejo. Para que obtengas los mejores resultados, es fundamental dejar que la piel absorba la crema hidratante o el sérum antes de proceder a aplicarlo. Si no, simplemente no se adherirá bien a la piel.

María José PérezRedactora de moda de Vogue.es
"Puedo llegar a usar hasta tres tipos diferentes de prebase, cada una de ellas en diferentes zonas del rostro".

Criterios de compra

Si llegaste hasta aquí, seguro ya te decidiste a incluir el primer en tu rutina de maquillaje. Pero, ahora surge otro problema: ¿cuál compro? A continuación, podrás encontrar una recopilación de los 5 criterios principales en los que debes fijarte a la hora de comprar tu prebase de maquillaje. Todos ellos son muy importantes.

Tipo de piel

No nos cansaremos de repetirlo. Conocer tu tipo de piel es fundamental a la hora de elegir cualquier producto cosmético. Y todavía más si se trata de un primer. Ya que este producto se aplica directamente sobre la piel, y ya conocemos de sobra la delicadeza de la piel del rostro. Por eso, elige siempre un producto acorde a tu piel.

Considerar este criterio de compra no sólo nos beneficiará porque vayamos a cuidar de nuestra piel. El hecho de que elijamos la prebase adecuada a nuestro tipo de piel y a las necesidades de esta, también asegurará que los resultados que obtengamos sean los mejores. ¿Te vas a arriesgar con tu cutis?

Cuanto mejor sea la calidad del primer, menor será la posibilidad de que este produzca reacciones alérgicas. (Fuente: belchonock: 34765385/ 123rf.com)

Necesidad

El tema de la necesidad es más que obvio. Es claro que, si no conocemos lo que nuestra piel necesita, difícilmente vamos a conseguir los resultados deseados. Antes hemos mencionado muchos tipos de primer diferentes. Fíjate bien en las características particulares de cada uno para elegir aquel que mejor se adapte a tu necesidad.

No olvides que puedes utilizar más de una prebase. Lo más importante es que identifiques tus necesidades y adquieras un primer capaz de satisfacer cada una de ellas. También existen necesidades muy particulares, como la disminución o prevención de la aparición de las arrugas. En ese caso, debes adquirir un primer antiedad.

Composición

El primer es un producto que se aplica directamente sobre nuestra piel, por ello, los ingredientes que contenga son muy importantes. Además, debes revisar la composición de la prebase que vayas a utilizar porque lo más recomendable es que sea la misma que la de nuestra base. Así, los dos productos se complementarán a la perfección.

Los primer se suelen clasificar según su ingrediente principal, ya sea el agua, el aceite o la silicona. Mientras que el aceite y la silicona pueden ser ingredientes más agresivos con la piel y no se recomiendan para pieles sensibles o grasas, los primer con base de agua son ideales para todo tipo de pieles.

De igual forma, recuerda que lo más importante es que la composición de tu primer coincida con la de tu base de maquillaje. En muchas ocasiones, si esta no coincide, al final vas a observar pequeñas arruguitas cuando aplicas el maquillaje, ya que ambos productos no se han acoplado como deberían.

Tono de piel

Como el objetivo principal del uso del primer es que actúe como una segunda piel, el tono que elijas será decisivo. Hoy en día, con la gran variedad de prebases que existen, no será complicado encontrar una que se adapte al tono de nuestra piel. Es simple, si escoges el tono adecuado, el resultado que obtendrás será mucho más natural.

Por lo general, en la mayoría de bases de maquillaje, los tonos se definen con números. Si es la primera vez que vas a comprar una prebase, un buen truco para guiarte hacia el tono adecuado es fijarte en el tono de tu base. Es muy posible que exista el mismo tono de primer que aquel que tienes en la base. Por otra parte, muchas prebases suelen ser transparentes, así que no alterarán el tono de tu piel.

Calidad

La calidad es un factor sumamente importante si hablamos de la elección de productos que vamos a aplicar de forma directa sobre la piel, sobre todo en la del rostro. Mientras mejor sea la calidad del primer, menor será la posibilidad de que este provoque reacciones alérgicas o dañe nuestra piel.

Y podrás decir: ¿cómo puedo saber que un producto es de mejor o peor calidad? Pues verás, en ocasiones, lo más simple es guiarse por las opiniones de los especialistas en el tema. Además, siempre será preferible escoger prebases de marcas conocidas de las que ya hayas usado otros productos de maquillaje.

Resumen

El primer o prebase es un producto cosmético diseñado para preparar la piel antes de la aplicación del maquillaje. Gracias a él, matificas la piel, igualas el tono, disminuyes la visibilidad de los poros y creas una segunda piel sobre la que se adhiere el maquillaje, lo que hace que dure más tiempo.

Estos productos están revolucionando el mundo del maquillaje por sus múltiples beneficios y sus resultados espectaculares. Son muy fáciles de aplicar y quedan realmente bien. Sigue los consejos de los especialistas y, una vez que los pruebes, no querrás dejar de utilizarlos. El primer se convertirá en un esencial en tu neceser de maquillaje.

Si nuestra guía sobre los primer fue de tu agrado, compártela con todos tus amigos en tus en redes sociales o puedes dejarnos un comentario con tu primer favorito, nos encantaría leerte. ¡Muchas gracias!

(Fuente de la imagen destacada: Belchonock: 10273771/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en nosotros?

Evaluaciones