
Nuestro método
Puede que resulte un tanto extraño, pero el bádminton es el sexto deporte más practicado en el mundo. Esto se debe en gran medida a su fama en Asia, pues de ahí se originó, específicamente en India. A finales del siglo XIX, cuando este país estaba bajo dominio británico, algunos oficiales descubrieron el juego y lo llevaron a Inglaterra.
Inglaterra se encargó de expandirlo al resto del mundo, se podría decir que hasta los Juegos Olímpicos de Barcelona (1992) fue considerado deporte olímpico. Una de sus peculiaridades es que se juega con un volante o pluma, que hace la vez de pelota. Pero la herramienta principal es la raqueta. Y a ella vamos a dedicar este artículo.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal sobre nutrición y suplementos
- 2 Lo más importante
- 3 Las mejores raquetas de bádminton: Nuestras favoritas
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre las raquetas de bádminton
- 4.1 ¿Qué es una raqueta de bádminton?
- 4.2 ¿Por qué es importante el equilibrio en las raquetas de bádminton?
- 4.3 ¿Qué raqueta de bádminton es más adecuada según tu estilo de juego?
- 4.4 ¿Qué raqueta de bádminton es mejor para tu nivel?
- 4.5 ¿Cuántas partes tienen las raquetas de bádminton?
- 4.6 ¿Qué mantenimiento necesitan las raquetas de bádminton?
- 4.7 ¿Cuáles son las marcas más reconocidas de raquetas de bádminton?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- El tipo de raqueta es lo que va a determina el tipo de rendimiento del jugador en cada golpe.
- Las raquetas de bádminton tienen sus propias características que definen el juego, aunque te conviene hacer pruebas para encontrar la herramienta que mejor se adapta a nuestro estilo y forma de jugar.
- Debes tener claros ciertos criterios antes de adquirir una raqueta, como el peso, los materiales, la sujeción o el cordaje. Los veremos más adelante.
Las mejores raquetas de bádminton: Nuestras favoritas
- EastPoint 2-Player – Raqueta de bádminton
- Franklin Sports - Juego de Raqueta de bádminton
- Zume Games - Set de Bádminton Portátil
EastPoint 2-Player – Raqueta de bádminton
En este set podrás tener 2 raquetas y un par de volantes, es un hecho que ya no tendrás excusas para practicar. Cada uno de los mangos está hecho de acero templado y suave al tacto, por lo tanto, tiene un fácil agarre. Cada raqueta tiene un peso de 120 g, lo que significa que es apta para iniciar a jugar este deporte o solo por ocio.
Resisten al paso del tiempo y al uso, ya que pueden soportar el estado del tiempo. El grosor del mango es del número dos, esto hace que su uso sea tanto para adultos como para niños. Gracias a sus medidas, las cuales son: 65.4 cm de largo por 20.3 cm de ancho. Puede ser usada por los que apenas inician en este juego.
Franklin Sports - Juego de Raqueta de bádminton
Podrás elegir entre el color rojo, azul o blanco, ya que este set te da dos raquetas de bádminton y un par de volantes. Si quieres iniciar o solo mejorar tus golpes en este juego, son la mejor opción. Están hechas de acero templado, lo que indica que son muy resistente, por lo tanto, tienen una larga vida útil. Ya no busques más.
La pueden usar tanto adultos como niños, pues sus medidas son: 65 cm de largo por 15 cm de ancho. Su peso es de 120 g y tiene un mango con un grosor número 3, por lo tanto, son aptas para practicar una tarde en el jardín o para pasar un rato agradable en familia. Son muy resistentes al paso del tiempo y al uso.
Zume Games - Set de Bádminton Portátil
Es un set de juego bádminton, con esto nos referimos a que con esta compra podrás jugar en cualquier lugar este deporte, pues es portátil. Viene con 4 raquetas (2 rojas y 2 verdes, 2 volantes, una red y un estuche donde vas a poder guardar las raquetas. ¿Qué más estás buscando? Ideal para una tarde en el jardín con tu familia.
Para poder usar la red, solo necesitas montar la base con la que se va a sostener, no necesitas ser experto, ya que viene con instructivo para su instalación. Cabe mencionar que es un set que lo pueden usar tanto adultos como niños (mayores de 6 años de edad). Solo es cosa de que decidas el comprar e iniciar a practicar.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las raquetas de bádminton
Hasta este punto es muy probable que tengas algunas dudas, es por eso que responderemos a cada una de ellas en esta guía de compra. Cuanta más información tengamos del producto que queremos adquirir, menos riesgos correremos a la hora de comprar un artículo, especialmente si lo que queremos es mejorar nuestro juego y competir a buen nivel.
¿Qué es una raqueta de bádminton?
Este tipo de raquetas son más ligeras que otras raquetas deportivas como el tenis. Hay una extensa variedad de modelos, aunque el tamaño y las formas están limitados por los reglamentos. Se sigue utilizando la tradicional forma de cabeza ovalada, aunque va en incremento el uso de cabezas con forma isométrica.
¿Por qué es importante el equilibrio en las raquetas de bádminton?
Un buen equilibro por parte de la cabeza de la raqueta aporta más potencia y es adecuado para el juego ofensivo, aunque se requiere de mayor esfuerzo. El equilibrio neutro es más versátil, combinando potencia y maniobrabilidad. Vale para todo tipo de juego. Por último, el equilibrio en el mango ofrece más control y se recomienda su uso para jugadores defensivos.
¿Qué raqueta de bádminton es más adecuada según tu estilo de juego?
- Juego defensivo: Es ideal para tratar de cansar al oponente y provocar sus errores. Las raquetas flexibles y ligeras, con equilibrio neutro son perfectos.
- Juego de ataque:Se necesita una raqueta más dura, para que dé precisión y potencia, ya que debe tratar de complicar o anular la respuesta del adversario.
- Juego de contraataque: Combina los dos estilos anteriores, necesitarás defender y atacar a la vez. Es conveniente tener una raqueta que te ofrezca movimientos veloces, que tenga equilibrio neutro y sea semirrígida.
- Juego versátil: Para jugadores de alto nivel. La raqueta debería ser semirrígida y muy equilibrada, con características que favorezcan varias formas de golpeo, potencia, velocidad y precisión.
¿Qué raqueta de bádminton es mejor para tu nivel?
En cambio, las raquetas con una cabeza asimétrica son mejores para aquellos que están comenzando a jugar o buscan su propio estilo, pues les da mayor control en el golpe. A medida que avanza podría apostar por una raqueta de mayor potencia. Pero si sólo la quieren usar por momentos, lo mejor es adquirir la raqueta barata, ya que no se nota la diferencia.
¿Cuántas partes tienen las raquetas de bádminton?
- Tres piezas: Tiene una cabeza, varilla y mango. Son inadecuadas para competición. Tienen más peso, son más rígidas, menos estables y hay que ejercer más fuerza en el golpeo para que el volante adquiera mayor velocidad.
- Dos piezas: Su varilla es parte de la cabeza y tiene un mango. Tiene una flexibilidad media y es adecuada para jugadores que le dan bastante uso.
- Una pieza: Ideales para los jugadores profesionales. Es una única varilla que va desde la cabeza hasta el mango, donde se ensancha, pasando por el tronco. Son muy flexibles, con mejor agarre y escasas vibraciones. También disminuye las posibilidades de rotura.
¿Qué mantenimiento necesitan las raquetas de bádminton?
Aunque suene obvio, el mantenimiento dependerá del uso que les des, ejemplos, debes revisar cierto tiempo sus cuerdas. Si son muy finas el desgaste será mayor, así es que, los jugadores de alto nivel, que usan este tipo de cordaje y juegan con mucha frecuencia, suelen cambiarlo cada mes. Los principiantes, generalmente con cuerdas gruesas, disfrutan de mayor durabilidad.
¿Cuáles son las marcas más reconocidas de raquetas de bádminton?
- Yonex: De origen japonés. Fabrican diferentes artículos para ciertos deportes, entre ellos el bádminton.
- Li-Ning Company: Es una marca china que fabrica raquetas de bádminton de alta gama, por lo tanto, sus artículos suelen ser usados por jugadores de nivel avanzado.
- Oliver: Es de Australia. Usan materiales innovadores. Sus raquetas son muy ligeras y flexibles.
- Victor: Marca de Taiwán, pero hace poco ha ganado éxito en Europa. Patrocina grandes eventos deportivos a nivel mundial y patrocina a equipos nacionales de varios países.
- Hudora: De origen alemán. Produce todo tipo de artículos relacionados con el deporte, el ocio y las actividades al aire libre. Entre sus productos encontramos las raquetas de bádminton.
Criterios de compra
Hasta este punto conoces algunos puntos relevantes sobre las raquetas bádminton, sin embargo, aún es necesario saber algunos criterios que indican la calidad del producto. El material de fabricación, el peso, la forma de la cabeza, la empuñadura o el grado de rigidez son datos que debemos valorar antes de elegir una raqueta.
- Peso
- Material
- Cabeza
- Flexibilidad
- Agarre
- Cordaje
Peso
Este criterio es muy importante, pues el peso de estas raquetas oscila los 70 g a 120 g. Los jugadores de alto nivel prefieren las raquetas más ligeras, siendo las ideales para ellos aquellas que no superan los 90 g. En el caso de los niños y mujeres es recomendable utilizar raquetas con un peso intermedio, pues facilitarán sus movimientos y afectarán de forma positiva al juego.
Ahora bien, las raquetas de mayor peso pueden ser una muy buena opción para aquellos que toman el bádminton como un juego de ocio. En situaciones de entrenamiento, competición o interés de mejorar en este deporte, la ligereza de esta herramienta va a jugar un factor determinante en el rendimiento de los jugadores.
(Fuente: Pat138241: 34579598/ 123rf.com)
Material
Como lo dijimos en el apartado anterior, un criterio muy importante es el peso, es por eso, que los materiales más idóneos son los que dan la mayor ligereza a nuestra herramienta. Por tanto, el grafito y la fibra de carbono son los compuestos que debemos buscar en la raqueta que deseamos adquirir.
Cabe mencionar que, ambos materiales ofrecen una resistencia al aire similar al acero y al aluminio, pero estas últimas cuentan con la desventaja de ver mermada su calidad por la corrosión. La fibra de carbono destaca por su durabilidad, al igual que el grafito, ya que ambos materiales son muy similares, además de que la primera es más resistente.
Cabeza
Tal vez este punto ya lo mencionamos antes, pero la cabeza de la raqueta de bádminton puede ser ovalada, llamada clásica o isométrica. Los jugadores más experimentados suelen utilizar la segunda, que también tiene forma oval, pero con la parte superior plana. Al aumentar el tamaño de la zona de impacto ideal, golpeando con menor precisión, podrás obtener un buen golpe.
Flexibilidad
Sin duda, la flexibilidad de la raqueta de bádminton puede condicionar el juego. Si es rígida, ofrecerá un buen control y permitirá realizar golpes de gran potencia, lo que beneficia el juego agresivo o de ataque. Las raquetas flexibles facilitan los movimientos, pero los golpeos tienen menor velocidad y son menos precisos. Son adecuadas para el juego defensivo.
Agarre
Algo que condiciona este criterio es el tipo de mango que tiene la raqueta de bádminton, ya que es el que determina movimientos precisos. Según el tamaño de la mano necesitaremos un grosor diferente. El grosor se numera del 1 al 3. Este último suelen utilizarlo los hombres, mientras que el 1 y 2 son principalmente para niños y mujeres.
Se podría decir que el grosor del mango más usado es el número 2, en general, por la mayoría de los jugadores, incluyendo los distintos géneros y edades. En cualquier caso, lo mejor es que cada persona busque el agarre que mejor se adapte al tamaño de su mano y con la que más cómodo se encuentre durante el golpe.
Cordaje
Ten presente que la mayoría de las cuerdas de las raquetas de bádminton están hechas de materiales sintéticos. Aquí también entra la decisión de cada jugador de elegir el cordaje que más le conviene a su juego. Así que, lo mejor es probar hasta encontrar el punto donde uno se siente a gusto. Cuanto menos gruesas sean las cuerdas, mayor precisión se obtiene en el golpeo.
Además, deberás de estar comprobando el nivel de tensión que más nos interesa. Los profesionales usan una tensión mayor, que puede estar entre los 11 kg y los 14 kg, aunque esta última medida no suele ser permitida por la mayoría de las raquetas. En jugadores aficionados se recomienda sobre 9 kg y en los intermedios hasta 11 kg.
Resumen
La mayoría de los jugadores de alto nivel de bádminton ya reconocen las características que debe reunir una raqueta para que puedan sacar su mejor juego. Con la experiencia van encontrando la herramienta con la que se encuentran más a gusto. No siempre las normas generales se adaptan con exactitud al tipo de juego de cada deportista. Son simplemente recomendaciones.
Sin embargo, si estas iniciando en este deporte, lo ideal es que sigas cada uno de los pasos que aquí hemos mencionando, de este modo podrás encontrar la raqueta que mejor se adapta a sus condiciones. El mercado te ofrece una gran variedad de productos y la calidad es alta en la práctica totalidad de las ofertas.
Hemos concluido con la lectura. Si te ha sido de utilidad esta guía de compra sobre raquetas de bádminton compártela con tus amigos y deja un comentario si este artículo ha sido de tu gusto. Muchas gracias. ¡Hasta la próxima!
(Fuente de la imagen destacada: Unslpsh: U5epRU6sY_A/ Unsplash.com)