Última actualización: 14/09/2020

Nuestro método

13Productos analizados

25Horas invertidas

3Estudios evaluados

77Comentarios recaudados

Tal vez seas una persona que ame el ir a caminar por las montañas nevadas o zonas de hielo, entonces para ti las raquetas de nieve son el complemento para tus botas. Con ellas podrás disfrutar esta actividad física de una forma cómoda y segura. Hoy en día son productos de gran calidad y estéticos diseños, resultado de varios estudios.

Un par de raquetas de nieve son el producto ideal que nos permite caminar en la nieve, agregando que en el mercado hay distintos modelos a elegir. Todos te ofrecen múltiples beneficios, pero de poco nos servirán si sus características no son las idóneas para la función en concreto que vamos hacer. En esta guía vamos abundar en el tema.




Lo más importante

  • Si piensas caminar sobre la nieve con rapidez y con gran estabilidad, será necesario el contar con un par de raquetas de nieve.
  • Los modelos de las raquetas de nieve varían en tamaños de acuerdo al tipo de persona que lo va a usar, ejemplo, las raquetas de nieve para mujeres u hombres.
  • Es importante que valores el sistema de tracción y sujeción con los que cuenta las raquetas de nieve, este criterio lo veremos más adelante en la sección “Criterios de compra”.

Las mejores raquetas de nieve del mercado: nuestras recomendaciones

Otras recomendaciones

La mejor raqueta de nieve según los usuarios

No products found.

Tiene una suspensión con resorte, el cual permite a las articulaciones del pie tener menor impacto. Los crampones tienen mayor tamaño para un mejor agarre en la nieve. Tiene un ajuste seguro, el cual cuenta con una cinta cruzada que se ajusta en un solo tirón. Hecha de aluminio 6061 y la punta de titanio. Es muy resistente y de larga vida útil.

Las raquetas de nieve más ligeras

No products found.

Su peso total entre las dos raquetas es muy poco. Tienen un marco de aluminio y polietileno, el cual es resistente al uso. Su diseño es ergonómico para mayor confort. De fijación dual, con correas y hebillas de fácil liberación. Soporta un peso de 26.8 kg a 40.8 kg. Además, por su tamaño es fácil de cargar a donde vayas.

Las raquetas de nieve con doble fijación

No products found.

Hecho de aluminio de alta calidad, práctico y duradero. Su diseño ergonómico te da caminatas cómodas y fáciles. Los crampones de aluminio te dan la ideal tracción para bajar por pendientes suaves. Se logra ajustar con hebillas en el talón y el pie, esto te asegura en cada paso. Además, tiene doble fijación, lo cual las hace más seguras que otras.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las raquetas de nieve

Ahora bien, ya conoces las mejores raquetas de nieve según nosotros, pero es necesario que tú mismo generes tus puntos de vista sobre este producto y puedas elegir la mejor para ti. Es por eso que, en las siguientes líneas vas obtener la información pertinente sobre las raquetas ni nieve y puedas hacer la mejor compra posible.

El marco es la estructura principal de la raqueta. Está construida con materiales ligeros, flexibles y resistentes, generalmente de metal o plástico. (Fuente: Alec Moore: 6dJDe6MoVxM/ Unsplash.com)

¿Qué es una raqueta de nieve?

Son estructuras que se ajustan en las botas para poder desplazarnos con más rapidez y comodidad sobre terrenos nevados o helados. Distribuyen el peso corporal sobre una superficie más grande, haciendo que el pie no se hunda completamente en la nieve. Anteriormente, las raquetas tradicionales tenían un marco de madera dura y se ataban con cordones de piel.

Hoy en día los marcos de las raquetas de nieve están hechos de metales ligeros o plásticos, esto disminuye su peso y otorga más flexibilidad. También cuentan con elementos que aumentan en gran medida sus prestaciones, como es el caso del eje pivotante para unir el pie con la raqueta en la punta, los crampones o cuchillas en la suela y las alzas en los talones.

¿Cuáles son los elementos principales de las raquetas de nieve?

La aparición de las raquetas de nieve no se sabe de forma exacta, pero estamos seguro que fue hace miles de años. Eran herramientas muy rudimentarias, aunque cumplían con su función. En las últimas décadas se les ha equipado de varios elementos que mejoran notablemente su diseño original. A continuación, te decimos los elementos que las componen:

  • Marco: Hecha de materiales ligeros, flexibles y resistentes, la mayoría son de metal o plástico. Tiene distintos diseños, pero su función es distribuir el peso de la persona para que los pies no se hundan en la nieve.
  • Eje pivotante: En él se unen el pie con la raqueta por la puntera. De esta forma, podemos levantar el talón y flexionar la rodilla sin elevar el peso total de la raqueta.
  • Alza: Ayuda a que el talón quede más alto. Así, nuestros gemelos sufrirán menos cuando estemos en terrenos con pendientes.
  • Crampones: Hechos de metal de tracción. Se colocan en la suela. Con ellos podemos caminar sobre nieve dura o hielo.
  • Uña frontal: Mejora el agarre de nuestros pasos, sobre todo en situaciones de gran exigencia como los descensos.

Gracias a las raquetas podrás mantener tu estado físico incluso en lugares donde el invierno es más duro. (Fuente: Vladislav Zhukov: 90857079/ 123rf.com)

¿Qué raqueta de nieve es la idónea para cada actividad?

No hay duda que lo mejor que podemos hacer es conocer nuestras necesidades antes de adquirir un par de raquetas de nieve. Lo que podemos hacer es citar las principales características que debe reunir una raqueta de nieve según la actividad a desarrollar. Te puedes basar en la forma, la flotabilidad, la movilidad y el agarre:

Senderismo Carrera de montaña Senderismo alpino
Forma de lágrima. Forma alargada. Forma de avispa.
Mayor flotabilidad. Baja flotabilidad. Flotabilidad media.
Movilidad media. Mayor movilidad. Buena movilidad.
Poco agarre. Mínimo agarre. Gran agarre.

¿Son diferentes las raquetas de nieve para mujeres?

Sucede lo mismo que con los zapatos, en el mercado vas encontrar modelos tanto para hombre como para mujeres o unisex. Se diferencian por el tamaño y la forma de la raqueta de nieve. En el caso de las mujeres, al tener el pie más pequeño, necesitan marcos estrechos y colas afiladas en la parte posterior. Por tanto, también tendrán las fijaciones más pequeñas.

Se diferencian por el tamaño y la forma de la raqueta de nieve

Aunque, obviamente, habrá excepciones, tal vez algunas decidan usar, por comodidad, raquetas de hombre. Además, hay modelos unisex que vienen adaptados para ambos géneros. Cabe decir que en la nieve suave es fácil hundirse con tamaños pequeños. Un detalle que las personas con pie pequeño deben tener en cuenta, sin llegar tampoco a un exceso que pudiera resultar incómodo.

Los distintos sistemas de fijación tienen como función asegurar los pies a las raquetas de nieve.
(Fuente: Natala Standret: 87227174/ 123rf.com)

¿Qué beneficios tiene el uso de las raquetas de nieve?

Uno de los beneficios que nos dan las raquetas de nieve son el caminar sobre nieve sin dificultad y la capacidad de enfrentarnos a superficies heladas, pero también nos ofrecen otro tipo de ventajas. Por ejemplo, su uso favorece nuestra salud. Estamos en contacto con la naturaleza y hacemos una interesante actividad física. Vemos sus beneficios:

  • Ejercicio aeróbico: Ayudan a mantener un buen estado físico incluso en lugares donde el invierno es más duro.
  • Actividad social: Nos ayudan a convivir con otras personas que tengan el mismo amor a caminar sobre nieve o hielo. Este tipo de salidas, siempre que no sea gran dificultad, pueden ser realizadas por niños, adultos e incluso adultos mayores.
  • Preparación: Para usar las raquetas de nieve debemos saber cómo. Por ejemplo, la forma de levantarte si caes o cómo atravesar pendientes. Esos y muchos otros conocimientos suponen una ventaja a la hora de moverse por la naturaleza.
  • Precio: Las raquetas de nieve no tienen precios elevados. Hay modelos baratos al alcance de cualquier bolsillo.

¿Cómo se colocan las raquetas de nieve?

Sin duda, la primera vez que vas a elegir tu tamaño de raqueta de nieve puede hacerte sentir un tanto perdido. La verdad es que no se trata de una tarea difícil, aunque debes de conocer cómo funcionan los elementos que intervienen en este proceso. A continuación, exponemos los pasos a seguir para colocarnos las raquetas:

  • Te sugerimos ponerte las raquetas en la nieve, así evitaremos dañar los crampones y la superficie que estamos pisando.
  • Abre las hebillas, afloja las correas y limpia la zona donde va la bota.
  • Una vez que el pie está sobre la nieve debes ir cerrando correas, incluidas la del empeine y la del talón.
  • Revisa que no queden espacios sin ajustar entre las correas y las botas. También de que no existan presiones.
  • Mueve los pies, levántalos y camina. De esta manera comprobarás si todo está en orden.

Es aconsejable ponerse las raquetas en la nieve, así evitaremos dañar los crampones y la superficie que estamos pisando. (Fuente: Josep Suria: 111736815/ 123rf.com)

¿Qué botas son las adecuadas para nuestras raquetas de nieve?

En caso de que vayas a realizar caminatas cortas, de un par de horas, con nieve compacta, podemos usar un par de botas de senderismo. Son transpirables y cómodas, aunque quizás la sujeción no sea la ideal. En recorridos de mayor tiempo y en condiciones más exigentes, lo ideal es una bota de montaña, incluso de bota alta para sujetar el tobillo.

Deben encajar perfectamente sin holguras ni presiones

Lo mejor es que, la calidad del zapato deba ir aumentando de acuerdo a la exigencia de la actividad y las condiciones en que vamos a desarrollarla. Tiene que ser resistente, cómodo, impermeable y con buena transpirabilidad. Y lo fundamental, debe encajar perfectamente en la raqueta de nieve, sin holguras ni presiones. Como un guante.

Criterios de compra

Una forma de cerciorarnos que las raquetas de nieve que estamos eligiendo sean las correctas debemos seguir ciertos criterios, los cuales son capaces de mostrarnos la idoneidad del producto con las prestaciones que buscamos. Hay que valorar la calidad de los materiales, las dimensiones que se ajustan al terreno, condiciones y peso, así como los sistemas de tracción o fijación.

  • Material
  • Dimensiones
  • Alzas
  • Agarre
  • Fijación

Material

Con el paso del tiempo las raquetas de nieve han ido evolucionando. Desde las hechas de madera, que se han quedado durante siglos, hasta los modelos actuales que están fabricados con materiales que potencian su función. En general, son elementos que pueden usarse en casi todas las actividades, pero no todos tienen la misma calidad.

Los compuestos plásticos, como el polímero, es de bajo costo, esto hace que las raquetas hechas con este material sean económicas. Su inconveniente es que no resisten las bajas temperaturas ni el exceso de peso. Las fabricadas con compuestos sintéticos (resinas y fibras) son más ligeros y resistentes. Pero las idóneas son las de aluminio o acero, con la mejor tracción y robustez.

En el mercado encontramos modelos para hombre, mujer, niño y unisex.
(Fuente: Vladislav Zhukov: 86252594/ 123rf.com)

Dimensiones

Las dimensiones de las raquetas de nieve deben ser apropiadas para cada actividad que vayas hacer, así como, algunos aspectos, ejemplo, el tipo de terreno, las condiciones, tu peso y el tipo de persona que lo va a usar. Pongamos algún ejemplo para que te orientes y busques las respuestas a tu caso particular:

  • Terreno: Siempre debes saber el terreno donde vas a caminar. En caso de senderismo lo mejor es buena flotabilidad.
  • Condiciones: Lo mejor es evaluar la nieve. Si es densa, lo ideal es usar marcos anchos con puntas largas para evitar el hundirse.
  • Peso: Las raquetas te indican el peso que soportan sin que pierdan la estabilidad y flotabilidad. Calcula el peso total entre tu peso y los elementos que vas a cargar. Las más anchas y largas son las que suelen soportar mayores pesos.

Alzas

Todas las elevaciones en el talón son muy útiles. Estas barras de metal van colocadas de forma horizontal debajo de cada pie. Cuando es necesaria podemos activarlas con el bastón. Gracias al alza colocamos el pie en una posición normal cuando subimos una pendiente, reduciendo el cansancio y evitando tensión en los gemelos.

Agarre

Ten presente que toda raqueta de nieve en su parte inferior tiene el sistema de tracción, el cual te ayuda a mantenerte estable y seguro. Son piezas que pueden estar hechos en acero, aluminio o plástico. En rutas de nieve llanas y sin obstáculos necesitaremos menos agarre, al contrario que en pendientes pronunciadas y terrenos resbaladizos. Los elementos de agarre son:

  • Crampones: Van en la parte metatarsal, conocida como bola del pie, aunque algunas también los tienen debajo del talón.
  • Dientes: Se encuentran a lo largo del marco. Junto a los crampones manejan el terreno situado bajo los pies.
  • Uña frontal: Están ubicadas en la zona frontal. No será de gran utilidad en hielo y pendientes resbaladizas.

Las raquetas de nieve son herramientas que se acoplan a las botas para desplazarnos con más rapidez y comodidad sobre terrenos nevados o helados. (Fuente: Vladislav Zhukov: 90660617/ 123rf.com)

Fijación

Estos aseguran los pies a las raquetas de nieve. Debes comprobar que son fáciles de manejar con los guantes puestos, durante las marchas y en situaciones incómodas. También de que no existan puntos de presión al ajustar las botas, pues irían en aumento la presión durante la actividad con las molestias pertinentes.

Busca que el sistema de fijación se adecue a las botas. El calzado para practicar snowboard, deporte de nieve que se hace sobre una tabla, es bastante grande, por lo que un sistema de fijación pequeño no resultaría adecuado. La mayoría están fabricados de plástico, pero lo hay de correas de goma o nylon con hebillas.

Resumen

La caída de nieve no es un obstáculo para seguir realizando las actividades típicas de las épocas del año suaves. Las personas que disfrutan con las salidas al campo, el senderismo o los paseos por montañas no van a renunciar a ello porque haya nevado. Las raquetas de nieve son los equipos que permiten que se pueda mantener esos hábitos.

Para nuestra fortuna, podemos encontrar una gran cantidad de modelos, en su mayoría con una calidad que cumpliría nuestras exigencias. Sólo es necesario dar con el producto que nos quede como un guante, algo posible si seguimos las recomendaciones de este artículo. Una vez adquiridas las raquetas, solo queda salir a la naturaleza a divertirse, en solitario o en grupo.

Hemos concluido con la lectura. Puedes dejar un comentario si te ha gustado el artículo. Y no te olvides de compartir con tus amigos. Gracias. ¡Hasta la próxima!

(Fuente de la imagen destacada: Zhukov: 86186457/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones