
Nuestro método
Has llegado hasta aquí porque sabes que el pádel es un juego, pero que las raquetas no son ningún juguete. ¿Te quieres iniciar en este deporte? ¿Estás necesitando un cambio de raqueta? En cualquiera de los dos casos, no te conformes con cualquier cosa.
Hoy te traemos una guía más que completa sobre las raquetas de pádel. Estos elementos te garantizarán la mitad del éxito en cada uno de tus partidos. ¿Quieres saber lo que te hemos preparado? ¡Continúa leyendo y entérate de todo!
Lo más importante
- Podría decirse que existen tantas raquetas de pádel como jugadores de este deporte. De hecho, en pleno partido, la raqueta es como una extensión de tu mano. Por ello, necesitas la más adecuada.
- Una vez que la hayas elegido, es importante que sepas cómo conservarla. Así, aumentarás al máximo su vida útil. Por norma general, cuando te acostumbras a una, el cambio suele costar.
- Pero no te preocupes. Tenemos las claves para elegir la mejor. Fíjate en ciertos criterios de compra. Por ejemplo, tu nivel y estilo de juego, la goma y la forma, el peso o el balance. De esta manera, no te equivocarás.
Las mejores raquetas de pádel: Nuestras favoritas
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las raquetas de pádel
¡Espera! Antes de lanzarte a la búsqueda de tu próxima raqueta, todavía debes saber algo más. En esta sección, respondemos las preguntas más frecuentes sobre las raquetas de pádel. ¡Seguro, hay alguna que te has planteado!
¿Son mejores las raquetas de fibra de vidrio o de fibra de carbono?
Fibra de vidrio | Fibra de carbono |
---|---|
Su mayor peso empeora el manejo. | Este material exige un mayor nivel de juego. |
Es menos resistente que el carbono, lo que mengua su durabilidad. | Tiene más durabilidad que la fibra de vidrio. |
Está presente en las raquetas de nivel bajo y medo. | Está presente en raquetas de nivel medio y alto. |
Es más flexible. Esto nos dará bolas más rápidas. | Aporta más control y menos potencia. |
Tiene un precio más reducido, ya que es un material más económico. | Su reducido peso permite mayor agilidad en el golpe. |
¿La condición física influye en el tipo de raqueta de pádel que debería utilizar?
Factores físicos principales | Características |
---|---|
Velocidad | Incluye aspectos como la anticipación, la fuerza y la potencia. |
Fuerza | Este es el factor clave. Si aumentas tu fuerza, también mejorará tu nivel. Además, entrenar la fuerza explosiva te hará más eficaz en la pista. |
Resistencia | Es imprescindible si quieres mantener el nivel durante todo el partido. Hacer ejercicios aeróbicos e intermitentes te ayudará a mejorarla. |
¿Cuánto debería durarme la raqueta de pádel?
- Antigüedad. Deteriora sus materiales, lo que genera una pérdida de sus cualidades.
- Conservación. Preserva tu raqueta usando protectores, fundas y otros elementos. Extenderá el tiempo que podrás usarla.
- Uso. Piensa que un uso muy intenso aumentará drásticamente el deterioro de tu raqueta. Y podrías reducir su vida útil a seis meses.
- Materiales. Como hemos visto en puntos anteriores, el material también determina la vida útil. Debes elegir el material en función del uso que vayas a darle a la raqueta.
¿Cómo sé que ha llegado el momento de cambiar de raqueta?
- Menor potencia. Es fácil de detectar. Notarás que tu raqueta ya no se comporta como antes y que has perdido precisión.
- Aumento de vibraciones. Tu brazo se resentirá más tras cada partido. Y le implicará un mayor esfuerzo usar la raqueta.
- Fisuras. Una grieta en la raqueta afecta a la integridad de la misma. Lo que perjudica su respuesta en el juego. Además, empeorará conforme sigas jugando.
- Color. Las tonalidades blanquecinas, verdosas o amarillentas son señales del paso del tiempo. Y de la pérdida de efectividad de la raqueta.
¿Algún consejo para aumentar la vida útil de mi raqueta de pádel?
Golpes | Temperaturas | Elementos de la raqueta |
---|---|---|
Intenta no descargar tu frustración con la raqueta.
Evita los golpeos contra la pista y las paredes. Tampoco golpees tus tenis para quitarte la arena. |
Evita tener la raqueta guardada en lugares expuestos al sol.
Utilizar un raquetero es un buen remedio. |
Vigila la cinta de la empuñadura y cámbiala cuando se desgaste.
Revisa el cordón de sujeción de la raqueta. Si este falla, podría escaparse y darse un golpe fuerte. Usa protectores para minimizar los golpes en los cantos. |
Criterios de compra
¿Te decidiste a comprar una raqueta de pádel? Genial, pero, ¡espera! Antes, deberás tener en cuenta ciertos aspectos esenciales para acertar. Ya sabes que una buena raqueta es casi la mitad del partido. Por ello, tienes que elegir la mejor para ti. Observa estos criterios de compra y ¡toma nota!
Nivel y estilo de juego
Para dar con la mejor opción, es necesario ser autocríticos con nuestro nivel de juego. Sobre todo, pensando en qué clase de jugador somos. Es decir, ofensivo, defensivo o una mezcla. Por eso, nos corresponderá un tipo de raqueta en función de nuestra destreza. Y del tipo de juego que desarrollemos:
- Raquetas de potencia. Son las indicadas para un jugador de ataque. Tienen forma de diamante y su uso exige un nivel alto de juego. Y es que su punto dulce, en el que golpeará la bola, es de reducido tamaño.
- Raquetas de control. Tienen forma redonda y son las más manejables. Su punto dulce es más amplio y cuentan con una gran precisión de golpeo. Son ideales para principiantes.
- Raqueta híbridas. Es la mezcla de las dos anteriores, con sus pros y contras. Tienen forma de diamante. Son perfectas para los que tienen nivel medio y quieren mejorar su ataque.
Núcleo de la raqueta: la goma
La composición del núcleo de la raqueta es otro de los aspectos que debes observar. De este modo, sentirás la comodidad que deseas al jugar. Los materiales más famosos son la goma EVA y la goma FOAM. A continuación, te dejaremos una tabla con sus características principales. ¿Cuál crees que es la más adecuada para tu estilo de juego?
Goma EVA | Goma FOAM |
---|---|
Es un material rígido que nos proporciona una potencia superior. | Es más elástico que la goma EVA, así que pasar la bola al otro lado de la pista requiere un menor esfuerzo. |
Al ser menos elástico, el control que tenemos sobre la bola es mayor. | No precisarás hacer esfuerzos desmedidos, ya que proporciona un gran control. |
El deterioro es más lento que el de la goma FOAM, por lo que la vida útil de la raqueta es más alta. | Por su efecto muelle, la potencia se resiente. |
La raqueta es más exigente y absorbe poco las vibraciones. | Se degrada con más rapidez que la goma EVA. |
Peso
Por supuesto, el peso de una raqueta de pádel se traduce directamente en la comodidad de juego. Una raqueta pesada nos dará potencia. Pero una más ligera nos brindará mayor libertad y movimientos más rápidos. Sin embargo, en la elección del peso entran en juego otros factores. Por ejemplo, nuestra condición física y fuerza. Sobre todo, si queremos evitar lesiones.
¿Cómo podemos acercarnos al peso de la raqueta más recomendado para nosotros? A través de una sencilla cuenta. Deberemos sumar 295 a nuestro propio peso en kilogramos. Esto nos dará los gramos máximos que deberá pesar nuestra raqueta. Así, podremos jugar con soltura.
Forma
Tampoco debes olvidarte de la forma. Esta también se relaciona con la clase de juego que se puede desarrollar. Existen tres tipos de raquetas diferentes según su forma:
Forma de diamante | Forma de lágrima | Forma redonda |
---|---|---|
Está orientada a ganar potencia.
Su punto dulce es de reducido tamaño y se encuentra en la cabeza de la raqueta. El remate es el golpe estrella para esta raqueta |
Esta forma la tienen las raquetas que combinan potencia y control.
Es la clase más demandada, ya que ofrece prestaciones de los otros dos tipos |
Estas raquetas proporcionan control a nuestro juego.
Son muy manejables. La potencia se resiente, lo que hace que gane control. |
Exige un alto nivel de juego para combatir la pérdida de control. | Permite jugar varios estilos de juego. | Son perfectas para jugar desde el fondo de la pista. |
Balance
El balance indica cómo se distribuye el peso a lo largo de la raqueta. Este es el criterio final para encontrar el modelo que se comporte como queremos. Por ello, será importante que tengas en cuenta dicho comportamiento en cada caso:
- Si el peso se orienta hacia la cabeza, obtendrás mayor potencia. Pero menor maniobrabilidad. Como punto negativo, este tipo es el más propenso a causar lesiones.
- Si te decides por una raqueta con mayor peso en el puño, ganarás en agilidad en los golpes. Pero sacrificarás potencia.
- Por su parte, las raquetas con el peso equilibrado son una mezcla de las anteriores. Obtienes potencia y manejo a partes iguales. Aunque cada uno a un nivel inferior respecto a los otros tipos de raquetas.
Resumen
¡Se te acabaron las excusas para no jugar! Ahora puedes introducirte en este deporte o cambiar de raqueta. Pero con conocimiento, que es como debe hacerse. Además, has descubierto que, en realidad, no es tan complicado. ¿Verdad?
Bastará con que conozcas los diferentes tipos de raquetas. Y que seas honesto a la hora de valorar tu estilo. Y, sobre todo, tu nivel de juego. También es importante que consideres otros aspectos que influirán en la comodidad de la raqueta. ¡Y nada más! ¿Todavía lo estás pensando?
Si te ha gustado nuestra guía sobre raquetas de pádel, compártela en redes sociales. O déjanos un comentario. ¡Muchas gracias!
(Fuente de la imagen destacada: Maxriesgo: 23956200/ 123rf.com)