
Nuestro método
Las uñas de tu gato son un tesoro para él y su identidad. Y, para poder mantenerlas sanas, necesita limarlas con otros objetos. Si quieres cuidar sus uñas y al mismo tiempo proteger tus muebles, ofrécele a tu mascota un buen rascador. En el mercado encontrarás una amplia variedad y surtido de modelos adaptados a distintas necesidades felinas.
En esta guía trataremos de ayudarte a que tu gato no destroce más muebles. Para ello, el rascador jugará un papel fundamental. ¡Y le encantará! Si no conoces este producto, quédate con nosotros. Te contaremos todo lo que necesitas saber acerca de los rascadores para gato. Así, podrás escoger la variante perfecta para tu mascota. ¡Comenzamos!
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores rascadores para gato: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre los rascadores para gatos
- 4.1 ¿Por qué mi gato necesita un rascador para sus uñas?
- 4.2 ¿Por qué, aún teniendo rascador, mi gato marca mis muebles?
- 4.3 ¿Además de un rascador para gato, qué más puedo usar para que no marque los muebles?
- 4.4 ¿Puedo cortar las uñas de mi gato para que no use su rascador?
- 4.5 ¿Es legal extirpar las uñas de tu gato para que no arañe?
- 4.6 ¿Puede mi gato romper sus uñas con un rascador?
- 4.7 ¿Dónde debo situar el rascador para gato?
- 4.8 ¿Qué es el catnip y por qué sirve para animar a mi gato a usar su rascador?
- 4.9 ¿Qué diferencia a un rascador para gato de un árbol?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- En el mercado hay una gran diversidad de tamaños, diseños y precios de rascadores para gato que se adaptan a las necesidades de cada mascota.
- Es muy probable que tu gato no tenga grandes problemas para adaptarse al rascador. A los felinos les encanta limar sus uñas y estos productos están fabricados con materiales especiales para ellos.
- Tu gato necesita rascar sus uñas por diversas razones: renovarlas, marcar el territorio o estirar sus músculos tras largas jornadas durmiendo.
Los mejores rascadores para gato: nuestras recomendaciones
- El mejor rascador tipo alfombra
- Los mejores rascadores autoadhesivos para muebles
- El mejor poste rascador
El mejor rascador tipo alfombra
Este rascador para gato de la marca Fat Cat es uno de los más vendidos y mejor valorados por los usuarios en Internet. Tiene un formato de alfombra reversible que resulta muy cómoda y funcional para las mascotas. Además, incluye un juguete para que tu felino se entretenga. Está fabricado con materiales ecológicos, libres de componentes nocivos o tóxicos para el animal.
Los mejores rascadores autoadhesivos para muebles
Estos rascadores autoadhesivos para muebles resultan sumamente prácticos y funcionales, ya que evitan que tu gato dañe los sillones y otros objetos del hogar. Vienen en diferentes tamaños y formas que se adaptan al lugar donde necesites colocarlos. Están hechos de vinilo transparente de primera calidad. Los puedes poner y sacar fácilmente, sin que queden marcas.
El mejor poste rascador
Este rascador para gato de la marca Fancypets tiene el formato de poste o cilindro para que el animal juegue mientras marca sus uñas. Resulta ideal para que tu mascota se ejercite y entretenga. Es perfecto tanto para gatos pequeños como adultos. Además, está fabricado con materiales resistentes, duraderos y no tóxicos. Lo puedes ubicar en cualquier lugar de la casa.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los rascadores para gatos
(Fuente: Volgina: 114033024/ 123rf.com)
¿Por qué mi gato necesita un rascador para sus uñas?
Además de esto, la naturaleza de tu mascota felina lo lleva a marcar con sus uñas el territorio donde se encuentra para advertir a otros animales de su presencia. Por ello, si no cuentas con un objeto destinado a que tu gato limpie sus uñas, utilizará algo diferente, como suele ser un sofá o tus muebles de madera.
¿Por qué, aún teniendo rascador, mi gato marca mis muebles?
Eso quiere decir que, por naturaleza felina, estos animales marcan el territorio con sus uñas y su orina con el objetivo de evitar cruzarse con otras mascotas. Así, esperan que otros gatos puedan olerlos y sepan que ese territorio ya es de alguien. Y es por ello que tu gato sigue marcando tu sillón aunque tenga rascador. Por simple instinto.
¿Además de un rascador para gato, qué más puedo usar para que no marque los muebles?
Por otro lado, puede suceder que su rascador no le guste lo suficiente. En ese caso, debes comprar alguno más de diferente modelo y situarlo cerca de su mueble favorito. Y, la opción más básica si nada llegara a funcionar, es la de cubrir tus muebles con alguna tela bonita que no cambie enormemente la decoración de tu casa.
¿Puedo cortar las uñas de mi gato para que no use su rascador?
Es importante mencionar que si lo acostumbras desde que es un gatito, conseguirás que se familiarice con esta actividad y te permitirá hacerlo. Para el corte, hace falta agarrar cada uno de sus dedos y presionar la almohadilla para que la uña salga y sea fácilmente accesible. El mercado ofrece cortauñas especializados para la forma de las pequeñas garras del minino.
(Fuente: Yakimova: 15038651/ 123rf.com)
¿Es legal extirpar las uñas de tu gato para que no arañe?
A veces sus uñas pueden ser molestas, pero cuando decidimos tener un animal en casa, hay que respetar su naturaleza. Los veterinarios explican que los gatos a los que le han extirpado las uñas tienen dificultades para caminar, ya que se ven obligados a modificar su forma de andar y todo su peso recae sobre el cartílago suave. Y esta postura lo lleva a padecer dolores crónicos.
¿Puede mi gato romper sus uñas con un rascador?
Si eso pasase, probable verás a tu mascota caminar con dificultad. Puedes aplicarle un vendaje y debes evitar que salga a la calle para que no agarre ninguna infección hasta que su uña vuelva a crecer. Si ves que su pata está hinchada, lo recomendable es que lo lleves al veterinario para que sea él quien lo cure.
¿Dónde debo situar el rascador para gato?
Hay diversos modelos de rascadores con distintos tamaños, formatos y materiales. Algunos se adhieren a la pared, mientras que otros se mezclan entre sus juguetes. También hay variantes tipo alfombras o, incluso, camas. Por ello, más allá de lo que necesites específicamente, debes tener en cuenta el espacio disponible en tu hogar para situarlos.
¿Qué es el catnip y por qué sirve para animar a mi gato a usar su rascador?
Por ello, si tu gato no hace caso a su rascador, o le presta menos atención de lo que tú querrías, ponle algún objeto con catnip cerca y le encantará. Cabe mencionar que, a pesar de sus efectos estimulantes, los expertos aseguran que el catnip no es dañino para el animal. Al contrario, le ayuda a estar más activo. Algo necesario para los felinos caseros.
¿Qué diferencia a un rascador para gato de un árbol?
Algunos rascadores vienen complementados con un pequeño accesorio, como una bola atada a una cuerda o un ratoncito de peluche, que animará a tu mascota a jugar. Pero solo eso. Si cuentan con más partes, entonces serán árboles para gatos en vez de los tradicionales rascadores. Y, al contar con más accesorios, generalmente los árboles son más caros.
Criterios de compra
A la hora de comprar un rascador de uñas para tu gato, es importante que lo hagas de manera informada para que cumpla su función. Tendrás que mirar qué partes de la casa son las favoritas de tu mascota y qué posturas toma él para estirarse. Aquí te resumiremos los aspectos más importantes a tener en cuenta para ayudarte a realizar una buena compra. Estos son:
Diseños
Un rascador para gatos variará su diseño dependiendo de varios factores. Uno de los más importantes es dónde quieres situarlo. Un rascador puede ser un tubo circular sobre una plataforma, una alfombra plana o un bloque a modo de cama. En las siguientes líneas te señalaremos cuáles son los diseños más comunes del mercado:
- En tabla o plano. Son alfombras que se pueden adherir al suelo de manera que el gato se rasque sin tener que levantarse y este quede fijado sin desplazarse del suelo.
- Rascadores de pared. Pueden ser planos como las ya mencionadas alfombras o con forma de esquina, cuyo objetivo es permitir al gato mayores estiramientos al rascar sus piernas. Suelen colocarse en los muebles donde tu mascota marca más.
- Enrollables. De nuevo las alfombras, pero con la opción de enrollarse y situarse alrededor de las patas de una mesa o de una silla para su protección.
- Poste cilíndrico. Un tubo, rodeado normalmente de hilo sisal y colocado sobre una plataforma. Suele ser el más común en los hogares.
- Árbol. Como mencionábamos previamente, un árbol es un juguete con muchas más opciones para el gato, pero siempre llevan una parte de rascador.
- Camas. Hay unos rascadores que suelen ser de cartón prensado y que tienen forma de cama. Muchos gatos incluso los usan para descansar.
Materiales
La mayoría de los rascadores están creados con los mismos materiales. Sin embargo, en el mercado han surgido nuevas alternativas, incluso ecológicas. Veremos aquí los materiales más comunes para la fabricación de rascadores y sus ventajas e inconvenientes.
- Sisal. El material más común por excelencia para rascar las uñas. Es una cuerda que se obtiene de un agave, una planta muy común en México. No se conoce que este material pueda producir ninguna alergia, ya que es, como hemos dicho, natural.
- Cartón. Algunos rascadores están fabricados con cartón prensado. El problema es que pierden trocitos de cartón, por lo que ensucian el lugar donde está situados y nos obligan a barrer la zona habitualmente.
- Terciopelo. Un árbol para gatos suele integrar terciopelo en los bordes o en la plataforma de los rascadores de cilindro. Es muy suave y cómodo para posar las patitas sobre él.
- MDF. Del inglés, Medium Density Fibreboard, y que en algunos rascadores rígidos es la madera sobre la que se enrosca el sisal.
Tamaño
El tamaño de un rascador debe ir en función de lo que mida y pese tu gato. A la hora de rascar, no solo marcan territorio o renuevan sus uñas. Esta práctica le sirve a tu felino para estirar sus músculos tras alguna de sus largas siestas. Y con un rascador que le quede pequeño, no podrá cubrir esta necesidad y, probablemente, se vaya a algún sofá a hacerlo.
Colores
Es común que en un rascador predominen los colores beige o marrón debido a los materiales más habituales para rascar las uñas, como el sisal o el cartón. Pero en muchas ocasiones, se venden con otros colores o adornos, lo que te dará más opciones de elección.
Valoraciones
Siempre, de cara a cualquier compra que realices, es necesario que tengas en cuenta las opiniones de otros consumidores. Normalmente las personas, además de puntuar, cuentan sus experiencias. Fíjate más en los comentarios de los usuarios cuyos gatos tengan características similares a los tuyos. Por ejemplo, dónde suelen rascar sus uñas o el tamaño de su cuerpo.
Resumen
Cuando vayas a elegir un rascador para tu gato, ten en cuenta cuáles son los lugares donde él siempre elige marcar con sus uñas. Hay rascadores adaptables a distintos lugares de tu casa, con diseños diferentes, y hasta puedes elegir el color complementario de acuerdo a la decoración de tu hogar. Lo común es que estén hechos con sisal, un material muy natural.
Todos sabemos que cuando decidimos que un gato forme parte de nuestras vidas, los muebles pueden acabar un poco dañados. Pero un rascador hará lo posible por evitar que esto suceda. Tu mascota necesita de estos objetos para su bienestar y salud. Lo ideal es que cuentes con más de un rascador y que los pongas en diferentes partes.
Si te gusta lo que has leído, comparte este artículo, envíaselo a tus amigos o déjanos un comentario.
(Fuente de la imagen destacada: Dvořák: 119493279/ 123rf.com)