
Nuestro método
El planeta Tierra se encuentra a una distancia de casi 150 millones de kilómetros del Sol. Es la distancia perfecta; un poco más cerca y nos abrasaríamos. En cambio, si estuviera un poco más lejos, el planeta se congelaría. La naturaleza, en su gran sabiduría, supo encontrar un equilibrio. Precisamente este equilibrio es el que debemos buscar en nuestras computadoras.
Una computadora sin una fuente de energía no es nada, apenas un mueble inservible. Sin embargo, esa misma fuente distribuida por todos sus componentes, puede provocar que la máquina alcance temperaturas muy elevadas. Para evitarlo, un sistema de refrigeración líquida resulta una excelente opción. Si estás pensando en comprar uno, has llegado al lugar adecuado.
Lo más importante
- Un mayor tamaño del radiador y de los ventiladores conseguirá una refrigeración también mayor. Además, un ventilador más grande moverá más cantidad de aire que uno pequeño. Es decir, necesitará dar menos vueltas que un modelo más reducido. Esto influirá en la potencia y, además, en el ruido que el sistema de refrigeración líquida produzca.
- Precisamente el ruido no es un asunto que debamos dejar de lado. Los sistemas de ventilación tradicionales (los disipadores de aire), son generalmente más ruidosos que los sistemas de refrigeración líquida. Este es otro de los motivos por el que muchas personas apuestan por este segundo tipo de refrigeración.
- El diseño, también es un aspecto al que muchos usuarios prestan especial atención. Algunos sistemas de refrigeración líquida incluyen una serie de LEDS de diferentes colores. De este modo, además de mantener nivelada la temperatura, puedes personalizar tu equipo con una iluminación atractiva y elegante.
Las mejores refrigeraciones líquidas: nuestras recomendaciones
- El sistema de refrigeración líquida más completo
- El mejor sistema de refrigeración líquida con doble bomba
- El sistema de refrigeración líquida con mejor relación calidad-precio
El sistema de refrigeración líquida más completo
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
La marca NZXT ha elaborado este completo y versátil sistema de refrigeración líquida. Cuenta con ventiladores de radiador Aer P que mejoran sustancialmente la refrigeración, además de resultar potentes, silenciosos y duraderos. Por otro lado, tiene cubiertas de nylon fino para reforzar los tubos de caucho. También posee una vistosa y llamativa iluminación LED.
El mejor sistema de refrigeración líquida con doble bomba
Este sistema de refrigeración líquida de la marca Cooler Master cuenta con ventiladores de doble bomba. Estos ofrecen un enfriamiento rápido y eficiente, incluso con altas temperaturas. Por otro lado, gracias a su tecnología de última generación, trabaja de manera sumamente silenciosa. También posee un innovador mecanismo para personalizar colores y efectos de luz.
El sistema de refrigeración líquida con mejor relación calidad-precio
No products found.
Si buscas un sistema de refrigeración líquida que combine calidad y precio, este modelo de la marca Corsair puede ser el más indicado para ti. Cuenta con placa y bomba frías muy eficientes y silenciosas. Además, resulta muy fácil de instalar, ya que no requiere de herramientas. Puedes ajustar la velocidad del ventilador para minimizar el sonido o maximizar el flujo de aire.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre la refrigeración líquida
Algunos de los componentes de nuestras computadoras tienen un costo económico elevado, especialmente los de aquellos equipos personalizados para actividades de alto rendimiento. Por ese motivo, no está de más invertir en un sistema de refrigeración líquida que alargue su vida útil. Aquí te despejaremos las principales dudas que te puedan surgir al respecto.
¿Cómo funciona un sistema de refrigeración líquida?
Este aumento en la energía puede provocar que la temperatura de la máquina aumente y estropee algún componente, especialmente el procesador o la tarjeta gráfica. El sistema habitual para evitar que se produzcan daños en algunas de esas partes consiste en unos ventiladores. Los mismos disipan el aire caliente (producto del aumento de energía) y, por consiguiente, bajan la temperatura.
Sin embargo, en ocasiones esto no resulta suficiente. Un sistema de refrigeración líquida ofrece un nivel de enfriamiento mayor. A través de un circuito cerrado, el líquido refrigerante circula impulsado por una bomba y absorbe el calor. Después, el líquido es conducido a un radiador. Allí, gracias a un ventilador, es enfriado antes de volver a empezar el proceso.
¿Qué partes tiene un sistema de refrigeración líquida?
- Líquido refrigerante: Normalmente se trata de agua destilada o una mezcla de agua con algún otro componente. Resulta más efectivo que los sistemas de refrigeración basados en aire. No obstante, no se recomienda usar agua del grifo.
- Circuito de agua: Son los conductos por los que circula el líquido refrigerante.
- Bomba hidráulica: Es el mecanismo que pone en circulación al líquido refrigerante a través del circuito.
- Radiador: Es el destino del líquido refrigerante tras haber absorbido el calor en su viaje a lo largo del circuito.
- Ventiladores: Su misión es enfriar el líquido refrigerante que ha llegado caliente al radiador. Una vez que los ventiladores han alcanzado este objetivo, el líquido refrigerante está listo para seguir circulando.
¿Qué mantenimiento necesita un sistema de refrigeración líquida?
También es importante que prestes atención a la salida del aire caliente y la mantengas limpia de partículas de polvo y suciedad para una mejor circulación del aire. Por otra parte, nunca está de más que revises que no haya fugas en los conductos por los que circula el líquido. Un vistazo a las especificaciones del fabricante te dará más indicaciones acerca del mantenimiento.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de un sistema de refrigeración líquida?
La principal ventaja de un sistema de refrigeración líquida es que consigue disipar más el calor que el de refrigeración por aire. Si haces un uso intensivo de tu computadora con los videojuegos o la edición de video, probablemente te interese este tipo de refrigeración. Además, otra de sus ventajas es que, normalmente, suele ser un sistema más silencioso.
Tipos de refrigerantes | Ventajas | Inconvenientes |
---|---|---|
Refrigeración por aire | Es un sistema más sencillo. Normalmente viene instalado de serie. No requiere mantenimiento. Es más barato. |
Suele ser más ruidoso. Disipa menos el calor. |
Refrigeración líquida | Consigue mantener una temperatura más baja en el equipo. Permite refrigerar todos los componentes de la computadora. Suele ser más silencioso. Algunos incorporan un sistema de LEDS que aportan un componente estético. |
Requiere instalación. |
¿Para qué equipos se recomienda un sistema de refrigeración líquida?
Pero no solo las cuestiones físicas y técnicas importan: debes tener en cuenta el uso que le darás a tu computadora. Si vas a usarla intensamente, corres el riesgo de que ciertos componentes, como el procesador, se calienten en exceso. En estos casos sí que es recomendable la instalación de este tipo de sistema.
¿Son seguros los sistemas de refrigeración líquida?
No obstante, aunque está bien obrar con prudencia, los sistemas de refrigeración líquida no son especialmente peligrosos. Es recomendable que elijas marcas de confianza, leas opiniones de usuarios y, sobre todo, te asegures de que la instalación esté hecha adecuadamente. Si no estas seguro de algo, te aconsejamos consultar al fabricante o a un experto.
Criterios de compra
Un buen sistema de refrigeración líquida conseguirá mantener tu equipo a salvo de las altas temperaturas. Esto mejorará el rendimiento de tu CPU y alargará la vida de ciertos componentes, como el procesador o la tarjeta gráfica. No obstante, antes de decidirse por un sistema u otro, debes tener en cuenta ciertos criterios. Aquí te explicaremos los más importantes:
Tamaño de los componentes
El tamaño del ventilador es un factor determinante a la hora de decidirte por un sistema de refrigeración líquida u otro. Un modelo más pequeño deberá girar más veces para mover la misma cantidad de aire que uno más grande. Además, el hecho de tener que dar más revoluciones puede influir en el ruido que produzca.
Por otro lado, cuanto más grande sea el tamaño del radiador, mayor será su capacidad para mantener baja la temperatura. No obstante, tanto el tamaño del radiador como el del ventilador influirán en el espacio total que el sistema ocupará dentro del equipo. Por lo tanto, tienes que encontrar el equilibrio entre la capacidad de refrigeración y el espacio que dispones.
Ruido
Por norma general, los sistemas de refrigeración líquida son menos ruidosos que los sistemas tradicionales (los disipadores de aire). No obstante, esto no quiere decir que los primeros sean absolutamente silenciosos. En las especificaciones del fabricante se suele indicar esta información en decibelios (cuyo símbolo es dB).
Por ejemplo, el Deepcool tiene niveles de ruido de entre 17 y 30 decibelios. Por su parte, el Cooler Master es un modelo más silencioso, ya que se mantiene en 8 dB. Lo importante es que evalúes hasta qué punto te molesta el ruido y encuentres una variante que equilibre este aspecto y sus otras características.
Potencia
Con potencia nos referimos a la capacidad de refrigeración que tiene un sistema en concreto. Esta viene determinada, como decíamos antes, por el tamaño del radiador y del ventilador. Sin embargo, la potencia del ventilador también es un factor influyente. Cuantas más revoluciones por minuto sea capaz de dar, más potencia tendrá y, por tanto, más enfriará tu equipo.
Diseño
Lo fundamental de un sistema de refrigeración líquida es, aunque resulte obvio, que mantenga frío tu equipo. No obstante, para muchos usuarios, el aspecto de la computadora también es un factor relevante. Por ello, algunos sistemas de refrigeración disponen de LEDS de diferentes colores que puede aportar a tu equipo un atractivo componente estético.
Presupuesto
Es probable que por tu cabeza se te haya pasado una pregunta: ¿Cuánto me va a costar mantener una temperatura adecuada en mi equipo? En el mercado existe una amplia gama de modelos y precios. Lo normal es que oscilen entre 1,200 MXN y 4000 MXN. Por supuesto, hay opciones más económicas y más caras, pero no es lo habitual.
Lo importante es que compruebes que la marca que elegiste resulta confiable. Algunas se han labrado una buena reputación a base de años apostando por la calidad. No olvides que varios de los componentes de tu computadora han requerido una cierta inversión previa. Por ello, debes procurar mantenerlos a salvo de las altas temperaturas, ya que podrían dañarlos.
Resumen
Algunas de las actividades que realizamos con nuestras computadoras pueden provocar un incremento en el flujo energético. Esto, a su vez, hace que la temperatura de los equipos aumente. En ocasiones, incluso, puede llegar a poner en peligro ciertos componentes. Por ello, es importante que prestes atención al sistema de refrigeración de tu máquina.
Generalmente, los sistemas de refrigeración tradicionales por disipación son insuficientes contra las altas temperaturas. Los sistemas de refrigeración líquida, en cambio, resultan una buena alternativa. Antes de decidirte, comprueba la compatibilidad del sistema con tu equipo. Y si tienes dudas respecto al ruido, por ejemplo, no olvides consultar las especificaciones del fabricante.
Esperamos haberte ayudado a encontrar el mejor sistema de refrigeración posible. Si ha sido así, ¡comparte estos consejos en tus redes sociales y ayuda a tus amigos a combatir el calor de sus computadoras!
(Fuente de la imagen destacada: Andriklemencho: 59144545/ 123rf.com)