Última actualización: 16/03/2023

Nuestro método

15Productos analizados

29Horas invertidas

8Estudios evaluados

84Comentarios recaudados

Una vida sin electrodomésticos sería muy difícil, pues aún quedan personas que vivían en esos tiempos. En esos tiempos el contar con este tipo de aparatos era todo un lujo. Por fortuna, hoy en día son muy accesibles de adquirir. Uno de los más importante es el refrigerador. Esta conserva tus alimentos, comidas y tus bebidas frías.

De acuerdo a los expertos y distintas marcas, la vida media de estos aparatos se sitúa entre los 10 y 12 años. Estamos casi seguros que tu refrigerador está a punto de cumplir esa edad, o te acabas de mudar y necesitas de uno nuevo. En cualquiera de los casos es conveniente conocer qué te ofrecen y cuáles son las mejores opciones.




Lo más importante

  • Los refrigeradores te ayudan a conservar en buen estado la gran mayoría de tus alimentos, ya sea carne, pescado o hasta verduras.
  • Es importante que sepas que uso le vas a dar al refrigerador, para saber qué tipo de mantenimiento merece y dure por más tiempo.
  • Antes de optar por un modelo de refrigerador es bueno que conozcas sus clasificaciones, así como, las prestaciones que te ofrece. Esto lo abordaremos en “Criterios de compra”.

Los mejores refrigeradores: Nuestras recomendaciones

Mabe Refrigerador

Este moderno y práctico refrigerador Mabe es el compañero ideal para tu cocina, permitiéndote mantener tus alimentos frescos y organizados de manera eficiente, mientras disfrutas de un diseño elegante y sencillo que se adapta a cualquier estilo. No pierdas la oportunidad de hacerte con este excepcional electrodoméstico y comienza a disfrutar de todas sus ventajas a partir de hoy. ¡Tu satisfacción y comodidad están garantizadas.

Mabe Refrigerador

Imagina tener a tu alcance un electrodoméstico de última generación, diseñado para guardar todos tus alimentos y mantenerlos siempre frescos y deliciosos. Con una parrilla de cristal templado ultra resistente, podrás colocar las ollas más pesadas sin preocuparte de que se dañe, garantizando que siempre tendrás espacio para todo lo que necesitas.

El refrigerador con sistema cíclico

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Tiene puerta, puesto que tiene un Sistema cíclico, con una capacidad real de 196.00 L / 6.92 p³, todos los días tendrás alimentos frescos. Gracias a su amplio espacio interior con sus parrillas en cristal templado evitarás cualquier derrame en su interior. Su tamaño es pequeño: 50.4 cm de ancho por 56 cm de lado y 118.5 cm de alto.

El refrigerador que tiene despachador de agua

Solo tiene una puerta, pero en su interior se puede apreciar la división entre el congelador y la nevera. El congelador se puede modular de acuerdo al clima que gustes. En su puerta tiene cuatro espacios. En la zona inferior hay cajones y en el centro dividido por vidrio templado. Además, en su puerta tiene un despachador de agua fresca.

El refrigerador de dos puertas con congelador y nevera

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Tanto el congelador como la nevera tiene regulador autónomo. Su capacidad es de 14 pies cúbico con un dispensador de agua. Cuenta con dos puertas, así que es de buen tamaño, siendo sus medidas 168 cm de alto por 55 cm de ancho y 68 cm de profundidad. Tiene dos parrillas de cristal templado, 1 cajón y secciones en las puertas.

Otras recomendaciones

Guía de compra: Lo que debes saber sobre un refrigerador

Lo más probable es que tengas un modelo de refrigerador en la mira. Independientemente del modelo que sea, te sugerimos que leas las siguientes secciones. Ya que podrás valorar diferentes cuestiones que te harán tomar una mejor decisión. Piensa que este electrodoméstico te va a acompañar unos cuantos años, así que no tomes una decisión a la ligera.

El refrigerador combi es una excelente opción, sobre todo por cuestiones de espacio (Fuente: Filimonov: 94664738/ 123rf.com)

¿Qué tipo de refrigerador puedes encontrar?

Primeramente, debemos definir qué es, es un aparato que produce frío y sirve para conservar los alimentos frescos. Nevera es sinónimo de este término, pero se puede referir también a la parte que no es congelador. Mientras que refrigerador lo empleamos para el electrodoméstico completo. En esta tabla te mostramos los principales modelos:

Tipo de refrigerador Situación de las puertas Funciones principales A destacar
De una puerta Una puerta en vertical. Funciona como nevera y no tiene congelador. Son útiles si se cuenta con congelador.
De dos puertas Dos puertas verticales, una sobre la otra. Arriba está el congelador y abajo la nevera. Cada vez se utiliza menos.
Combi Dos puertas verticales, una sobre la otra. Nevera encima y congelador abajo. Muy poco usado en México.
Americanos Dos puertas verticales. Congelador a la izquierda y nevera a la derecha. Suelen contar con dispensador de agua.
De puerta francesa Dos puertas verticales. Debajo de las puertas tiene la zona de congelador. El congelador puede ser de puertas o cajones.
De 4 puertas Tiene dos puertas arriba y dos abajo. Es como un combi doble. Puede confundirse con el de puertas francesas.

¿Cuál es la temperatura ideal que debe tener el refrigerador?

Siempre debes cuidar que la temperatura de tu refrigerador se la adecuada. Durante los meses más fríos la nevera debería estar a 5° C, mientras que la correcta para el congelador son unos –18° C. Cuando llegue el calor, debes bajar dos grados cada una de ellas, a 3° C la nevera y a -20° C el congelador. Si está muy lleno, sólo bájalo a 1° o 2° C.

Un refrigerador es un aparato que produce frío y sirve para conservar los alimentos.
(Fuente: Om: 25864226/ 123rf.com)

¿Dónde es mejor colocar el refrigerador?

Evidentemente, los refrigeradores son electrodomésticos que no pueden disimularse en la cocina, pues su diseño es para que se noten y hagan juego. Te sugerimos nunca ubicarlo cerca de una fuente de calor directo, ventana, horno o fogones. La razón es obvia: gastará más energía para enfriar. Ocurrirá lo mismo si lo pegas tanto a la pared que se recaliente.

¿Cómo debes ordenar el frigorífico?

Es primordial que coloques los alimentos en el lugar correcto, de este modo sacarás el máximo a tu refrigerador. Piensa que no todos tienen la misma necesidad de frío. Además, evitarás que se mezclen olores y sabores. Si el orden no es el adecuado, puede que los alimentos pierdan propiedades. Así que, fíjate en estos simples consejos.

  • Puerta. Donde menos frío hay. Está pensado para los huevos, las bebidas de todo tipo y las salsas.
  • Parte de arriba. Perfecto para guardar sobras de alimentos, productos abiertos que no necesitan mucho frío y que vayan a ser consumidos muy pronto.
  • Zona central. Casi igual de fría que la puerta. Ideal para colocar productos que necesitan unas temperaturas no tan bajas, por ejemplo, embutidos, quesos o yogures.
  • Lugar inferior. Es la zona más fría. Apto para la carne y el pescado, nunca más de dos días crudos. Los debes guardar en algún tipo de envase, esto evitará que se contaminen entre sí.
  • Cajones. Se colocan frutas y las verduras. Hay algunos modelos que cuentan con cajones especiales para carnes y pescados, pero no introduzcas en ellos los vegetales. Ten en cuenta que estos últimos no necesitan temperaturas tan bajas y les pueden perjudicar.
  • Congelador. Puede tener estantes o cajones. Trata de ordenar los alimentos por tipo. Es decir, coloca en un cajón todo el pescado y en otro los helados. Intenta marcar siempre la fecha de congelación.

Controla que la temperatura de tu refrigerador sea la adecuada. (Fuente: lightfieldstudios: 102323747/ 123rf.com)

¿Es necesario que el refrigerador sea No Frost?

Es sumamente extraño el escuchar “tuve que descongelar el refrigerador”, esto pasaría si eliges un modelo de refrigerado con un sistema cíclico. En este caso, se forman capas de hielo en el congelador que debes eliminar de forma manual. El sistema No Frost, gracias al aire frío que recorre de forma constante al refrigerador, evita la aparición de la temida escarcha.

Pese a que parece ser lo más conveniente el sistema No Frost tiene algunos inconvenientes. Pero no desesperes, una tercera posibilidad sería apostar por un modelo híbrido, que combina lo mejor de los dos anteriores. Hemos preparado la siguiente tabla para que puedas ver los pros y contras de las tres opciones.

Sistema Ventajas Desventajas
No frost No tienes que descongelar el refrigerador, la congelación es más rápida y de calidad. Hay que cerrar bien los alimentos para que no se resequen.
Sistema cíclico Los alimentos no se resecan. Hay que descongelar la parte del congelador.
Híbrido No resecan los alimentos ni se forma hielo. No hay muchos modelos de este tipo.

¿Cómo sacar el máximo partido a tu refrigerador?

Es evidente que hasta este punto sabes más de un truco para poder sacar el mayor provecho a tu refrigerador, pero no está demás que sepas unos cuantos más. No solo son algunas ideas que te servirán no solo al momento de la compra, sino que también ayudarán a que el aparato dure más tiempo. ¿Quieres conocerlos? No tenemos ninguna duda, por eso, toma nota de estas ideas.

  • Acero inoxidable. Son elegantes, pero si eliges este material apuesta por uno antihuellas. De lo contrario, te volverás loco limpiando.
  • Ventilación. Mantén limpia las rejillas de ventilación para que el refrigerador gaste menos energía.
  • Puertas. Busca siempre modelos de puertas reversibles. Así podrás adaptar el electrodoméstico a tu hogar a actual o a cambios que se puedan producir en el futuro.
  • Pérdida de energía. Evita el mantener abiertas por mucho tiempo las puertas, evitarás que se caliente y que gaste más energía.
  • Cajones específicos. Pueden tener control de temperatura y específicos para carnes y pescados.
NOM-251-SSA1-2009Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios
"Mantener nuestros alimentos frescos durante más tiempo nos ayuda a evitar enfermedades, beneficia al medio ambiente y nos permite ahorrar dinero".

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los refrigeradores?

Todavía necesitas analizar más aspectos de este electrodoméstico, pero no puedes negar que cada vez estás más preparado para esa decisión final. Antes de conocer esos detalles definitivos, te mostramos sus principales ventajas y desventajas, ten en cuenta que serán mayor el número de cosas buenas que malas.

Ventajas
  • Son necesarios en cualquier cocina.
  • Siempre encontrarás modelos que cubra tus necesidades.
  • Hay opciones que congelan de manera rápida y eficaz.
Desventajas
  • Los modelos más económicos no suelen ser muy completos.
  • Algunos aparatos conllevan un cierto mantenimiento.
  • Su tamaño no siempre te permite tener el refrigerador que deseas.

Criterios de compra

Estamos a punto a terminar con la lectura, pero antes debes conocer algunos criterios de compra. Te permitirán elegir el refrigerador más adecuado. De hecho, si en la actualidad cuentas con un aparato antiguo, puede que la adquisición de un refrigerador nuevo suponga hasta un ahorro a medio o a largo plazo. ¿Quieres saber cómo? Ahora te lo explicamos.

Capacidad

Este criterio lo debes elegir en función al número de integrantes que viven en tu hogar. Si el refrigerador es demasiado grande, el problema será que desperdiciarás energía si no lo llenas. Pero si es pequeño, te obligará a comprar con más frecuencia y te genere problemas de espacio. ¿Quieres conocer el valor más adecuado? Fíjate en esta tabla.

Número de personas Litros
1-2 150-200
2-3 200-250
4 250-300
5 o más + 300

Consumo energético

Existen siete clasificaciones de eficiencia energética (consumo energético): A, B, C, D, E, F, G. Los refrigeradores de más de 10 años suelen tener una clasificación, por mucho, D. Por fortuna, hoy en día prácticamente no se comercializan aparatos que no sean clase A. Un modelo A+ consume un 20 % menos que uno A, uno A++ un 40 % y un A+++ un 60 % menos también.

Es lógico que el consumo es importante en la mayoría de los electrodomésticos, pero si hablamos de un refrigerador es aún más relevante. De hecho, según la OCU es el aparato que más consume. La razón es que está funcionando día y noche y siempre con un ritmo similar. Apuesta por un modelo A+++, ya que amortizarás la inversión.

OCUOrganización de Consumidores y Usuarios
"Si comparamos el consumo eléctrico de un refrigerador con el del resto de electrodomésticos que tenemos en una casa, veremos que el gasto energético de este aparato puede suponer alrededor del 30 % del total. Esto se debe a una razón bien sencilla: una nevera está siempre encendida".

Clase climática

La clase climática es una característica de suma importancia, ya que determina la temperatura ambiente a la que el electrodoméstico opera a máximo rendimiento. Otras cuestiones son más conocidas, pero este hecho no la hace menos relevante y puedes encontrar el dato en la ficha técnica del aparato. Sigue las recomendaciones de esta tabla.

Clase climática Temperatura ambiental
SN (Templada extendida) Entre 10° y 32° C
N (Templada) Entre 16° y 32° C
ST (Subtropical) Entre 16° y 38° C
T (Tropical) Entre 16° y 43° C
SN-T (Templada extendida tropical) Entre 10° y 43° C

Estrellas

Más de una vez has visto las estrellas que vienen grabadas en el refrigerador. Puede que sepas que sirven para mostrar su capacidad de congelación. Pero ¿conoces qué significa cada una de ellas? Al ser un aspecto muy relevante, hemos decidido incluir la siguiente tabla, donde podrás saber qué aparato debes comprar dependiendo de tus necesidades.

Estrellas Qué quiere decir
Sin estrellas Conserva los alimentos que ya están congelados hasta 3 días.
* Llega a -6º C y conserva alimentos que ya están congelados 7 días.
** Llega a los -12º C y conserva alimentos que ya están congelados 15 días.
*** Llega a los -18º C y conserva alimentos que ya están congelados 3 meses.
**** Llega a los -24º C y conserva alimentos congelados 1 año. Son los adecuados para congelar en casa.

Dimensiones

Se podría decir que la mayoría de los refrigeradores tienen una medida estándar, pero no siempre es así. No olvides las dimensiones de las puertas, que tendrá que atravesar para llegar a su destino y las del ascensor. Si pasas por alto este aspecto, puedes tener problemas para introducir el refrigerador en tu casa.

Resumen

Estamos a punto de concluir con esta guía dedicada a los refrigeradores. Por fortuna, ya conoces todos los aspectos que debes analizar para encontrar el refrigerador más adecuado para ti. Recuerda, debes tener en cuenta el tamaño de tu cocina y el número de integrantes de tu familia. Mantener el orden es vital en todos los aspectos, lo mismo pasa en un refrigerador.

Hemos perfeccionada aquellas características de los refrigeradores que dabas por sentadas. Ahora ya sabes explicar qué quieren decir las estrellas de los refrigeradores o por qué es tan importante la clase climática. No olvides algunos detalles que te ayudarán a sacarle el máximo partido al aparato, ponlos en práctica. Si así lo haces, harás una gran compra.

Después de todo lo que has aprendido con esta guía de compra, seguro que quieres compartirla en tus redes sociales. Pero antes de irte déjanos un comentario con tu opinión. Gracias. ¡Hasta la próxima!

(Fuente de la imagen destacada: Dolgykh: 24963122/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en nosotros?

Evaluaciones