
Nuestro método
La ropa con protección solar es tendencia a nivel mundial. Todos hemos escuchado alguna vez las consecuencias de estar expuestos al sol, pero no tanto como prevenirlas. La ropa con protección solar es una necesidad, ya que, ¿cuántas horas pasas bajo los rayos del sol? ¿Qué haces para protegerte de la radiación solar?
Estas preguntas tienen varias respuestas, pero la más simple es: ropa con protección solar. Por ello, en este artículo te contaremos cuáles son las ventajas de la ropa con protección solar y por qué es tan importante el uso de estas prendas. También te hablaremos sobre qué significa protegerte contra los rayos solares. ¡Presta atención y anota!
Lo más importante
- La ropa con protección solar permite bloquear, absorber y reflejar los rayos solares de la piel.
- El factor de protección ultravioleta es lo más importante en la ropa con protección solar. Cuanto mayor sea su nivel, más protegerá.
- El entramado del tejido, la fibra, el color, peso y nivel de UPF determinarán el nivel de protección de la ropa con protección solar.
Las mejores ropas con protección solar del mercado: nuestras recomendaciones
Si quieres mejorar tu calidad de vida y estar bajo el sol sin preocupación, adquirir una ropa con protección solar es lo ideal. Existen numerosas prendas con protección solar en el mercado, por lo que seleccionamos algunas de ellas para facilitar tu elección.
- Seasky Ropa Con Proteccion Solar
- Halo Ropa Con Proteccion Solar
- Buff Ropa Con Proteccion Solar
- Scott Edward Ropa Con Proteccion Solar
Seasky Ropa Con Proteccion Solar
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
¿Cansada de la exposición solar en tus manos mientras realizas tus actividades favoritas al aire libre? Te presentamos los guantes SEASKY con protección solar, diseñados para adaptarse a la mayoría de mujeres y niñas de forma cómoda y segura. Olvídate de preocuparte por el sol mientras conduces, andas en bicicleta o escalas, estos guantes con dedos libres mantendrán tus manos frescas, permitiéndote usar tu pantalla táctil fácilmente.
Halo Ropa Con Proteccion Solar
Con su innovadora gorra de calavera que evita el sudor, el sello patentado SweatSeal canaliza el sudor hacia atrás y lejos de los ojos, la cara y las gafas, olvídate del molesto sudor ardiente que te distraiga de tus actividades favoritas. La cola ligera, con doble capa de tela de malla, te ofrece protección solar UPF 50+ certificada, haciendo de este producto una opción ideal para mantenerte fresco y protegido.
Buff Ropa Con Proteccion Solar
No importa si eres hombre o mujer, su talla única se ajusta a la mayoría de adultos. Su tejido ultra-elástico de 4 vías, 100% sin costuras, garantiza la máxima comodidad y transpirabilidad. La Fundación del Cáncer de Piel recomienda esta tela como un eficaz protector UV para las áreas cubiertas, ¡así que no esperes más para protegerte con estilo.
Scott Edward Ropa Con Proteccion Solar
¿Estás buscando la mejor protección solar para disfrutar de tus actividades al aire libre sin preocupaciones? Con la ropa con protección solar de Scott Edward, te ofrecemos la solución perfecta para cuidar tu piel mientras disfrutas del deporte y la naturaleza. Con una protección UV de calidad superior y tejidos suaves hechos de 95% fibras de algodón y 5% spandex, no solo estarás protegido del sol, sino también disfrutarás de una sensación fresca y cómoda durante todo el día.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre la ropa con protección solar
Cuando hablamos de ropa con protección solar, pensamos primero en la salud. Principalmente, en los efectos dañinos que generan los rayos UV en la piel. Al ser una cuestión bien amplia, esperamos que las siguientes preguntas te ayuden a esclarecer dudas y proveerte información.
¿Cómo funciona la ropa con protección solar?
Se denomina fotoprotección al conjunto de medidas que se pueden instaurar con el fin de proteger a la piel de la agresión producida por la exposición a los rayos solares. Incluye medidas físicas de evitación y el uso de fotoprotectores. Es con el objetivo de prevenir posibles daños de la radiación ultravioleta en la piel (2).
Si se va a estar expuesto al sol, se debe cubrir la mayor parte posible del cuerpo con ropa. El nailon, la seda y el poliéster protegen mejor que el algodón, la viscosa, el rayón y el lino. La protección es mayor cuanto más cerrado, pesado y grueso es el tejido. Deben preferirse los colores oscuros, que incrementan de 3 a 5 veces el grado de protección de un tejido (2).
Por ello, la ropa con protección solar protege nuestro órgano más grande: la piel. ¿Cómo? Bloqueando, absorbiendo y reflejando los rayos solares. Esto evita una gran variedad de efectos adversos dañinos para nuestra salud.
Ropa con protección solar o Cremas: ¿Cuál es mejor para protegerse?
- Cremas protectoras: Universalmente, para la prevención de los daños solares se utilizan cremas protectoras que contienen filtros ultravioleta. Su acción es la de proteger a las personas de las radiaciones solares nocivas, específicamente de las UVA y UVB. Estos fotoprotectores actúan absorbiendo, reflectando o dispersando los rayos del sol, evitando así que dañen la piel (3). Protegen eficientemente frente a UVA y UVB. Sin embargo, son cosméticamente poco aceptables (2).
- Ropa con protección solar: Las prendas de vestir proporcionan cierta protección contra la UVR dañina. Sin embargo, muchas de las prendas ligeras usadas en verano no proporcionan una protección suficiente para personas que pasan mucho tiempo al sol. La estructura del tejido (peso por unidad de superficie, cobertura y espesor), su compacidad, parámetros de fabricación (título del hilo de urdimbre, título del hilo de trama y densidad de pasadas), el tipo de fibra, las condiciones de uso de las prendas (tensión, humedad) y la coloración, tienen una importante influencia sobre el bloqueo de la radiación UV (3).
¿Qué es filtro UV en la ropa con protección solar?
Por ejemplo, si tienes un niño pequeño, es muy importante tener ropa con protección solar para bebés. El filtro UV de la prenda te permite protegerlo de la radiación.
¿La ropa con protección solar es realmente efectiva?
Entre las medidas complementarias de fotoprotección recomendadas, la aplicación de productos tópicos que actúan como pantallas o bloqueadores es la más difundida y aceptada por el público (4).
Los fotoprotectores tópicos, o productos antisolares, son preparados farmacéuticos de aplicación tópica. Tienen la propiedad de reflejar, absorber o refractar la radiación ultravioleta de origen solar o de fuentes artificiales. De esta manera, atenúan la acción perjudicial de los rayos solares (4).
La efectividad de la ropa con protección solar es relativa al caso. Por ello, para determinar mejor su nivel de protección, hemos realizado la siguiente tabla.
Efectividad alta | Efectividad baja | |
---|---|---|
Tejido | Ajustado | Estirado |
Tipo de fibra | Poliéster o rayón | Algodón o crepé |
Grosor y densidad de la tela | Gruesas | Delgadas |
Color | Oscuro | Claro |
¿Qué es el PFU o UPF en la ropa con protección solar?
Pero, ¿qué significa PFU o UPF? Es el factor de protección ultravioleta e indica la cantidad absorbida de radiación solar en la prenda. Permite clasificar la capacidad de protección frente al sol. Cuanto más sea el UPF, mayor será la protección en la prenda.
El no uso de ropa con protección solar, ¿qué efectos puede producir en la piel?
La radiación, al llegar a la piel, puede sufrir 4 procesos ópticos (6):
Efectos | |
---|---|
Proceso 1 | Reflexión directa y epidérmica |
Proceso 2 | Dispersión en los diferentes tejidos y células de la piel |
Proceso 3 | Transmisión directa |
Proceso 4 | Absorción: Solo la radiación absorbida es capaz de iniciar cambios fotoquímicos que culminen en respuestas fotobiológicas |
Efectos beneficiosos (6):
- Acción calórica por los rayos infrarrojos.
- Acción antirraquítica, por la síntesis de vitamina D3 en la epidermis, dependiente de la UVB. Esta vitamina tiene funciones hormonales, antproliferativas y de diferenciación celular.
- Acción antidepresiva y de regulación de los ritmos circadianos. Modulación de la secreción de melatonina por la luz visible.
Efectos adversos
- Fotoenvejecimiento: Clínicamente se encuentran arrugas superficiales y profundas, surcos, piel engrosada, manchas pigmentarias, coloración amarillenta o cetrina, laxitud y telangiectasias. Además, en el contexto de una piel muy fotodañada, usualmente se agregan lesiones premalignas y malignas (6).
- Cáncer de piel: La exposición prolongada a la UVB es responsable del cáncer de piel, dado que penetra superficialmente en la piel. Así, afecta la epidermis, en donde daña directamente el ADN celular (7).
- Liberación de citoquinas: Hay estudios que han demostrado que los fotoproductos del ADN inducidos por la radiación ultravioleta, provocan la liberación de citoquinas. Estas favorecen la aparición y desarrollo de tumores, la inmunosupresión y la inducción de virus latentes (8).
Criterios de compra
Debes prestar especial atención a ciertos aspectos antes de adquirir cualquier ropa con protección solar. No es una decisión fácil y menos cuando implica a la salud. Por ello, ten en cuenta los siguientes criterios.
Nivel de protección
Todas las prendas protegen la piel de los rayos UV. Es decir, todas actúan mínimamente como una barrera contra el sol. Sin embargo, lo importante de este punto es conocer el nivel del UPF incorporado en la ropa con protección solar.
¿Cómo puedes saber el valor de protección solar en la ropa? Por un lado, debes observar la etiqueta de la ropa, allí obtendrás el nivel de protección. Por el otro, lo ideal es que, al momento de la compra, se te entregue un certificado internacional de calidad. Esto garantiza que la materia prima tenga protección UV.
Los fabricantes de tejidos técnicos, para poder obtener la certificación UPF, deben cumplir unas determinadas normas internacionales. Algunas de ellas son emanadas de determinados organismos: Australian Radiaton Protection Nuclear Safety Agency UPF Rating y American Society for Testing Materials. Si las superan, podrán incluir en su etiquetado el logo UPF junto a su rango de protección (10, 20, 30, 40, 50+) (1).
Factor de protección ultravioleta
El estándar para conocer el nivel de protección en la ropa con protección solar más utilizado es el factor de protección UV. Las prendas que tienen incorporado el factor están comúnmente diseñadas para la playa o para hacer deporte porque se secan con facilidad. En este sentido, no debemos olvidar que la ropa con protección solar mojada protege la mitad a cuando está seca.
El UPF permite conocer la proporción de rayos solares que son detenidos por el tejido. A continuación, puedes observar su nivel de protección según su factor de protección UV.
Rango UPF del tejido | Nivel de protección | Porcentaje UV bloqueado | Índice UPF |
---|---|---|---|
15 - 24 | Buena | 93,3 a 95,9 | 15 - 20 |
25 - 39 | Intermedio | 96 a 97,4 | 25 - 30 - 35 |
40 - 50+ | Excelente | 97,5 o mucho más | 40 - 45 - 50 - 50+ |
Componentes
¿Qué hace distinta a la ropa con protección solar del resto? Si llegaste hasta aquí, ya debes darte una idea. Sin embargo, no todas las prendas poseen las mismas características. No hay una verdad absoluta sobre qué debe llevar una ropa con protección UV, pero sí un parámetro.
- Entramado del tejido: Debe ser compacto. Cuánto más hebras pierda el tejido, menor será su protección.
- Peso: Cuanta más gruesa sea la tela, mayor será la protección contra la radiación.
- Color: Tonos oscuros. Absorben los rayos UV mejor que los tonos claros.
- Etiqueta: Debe figurar el porcentaje de UPF. Esto no suele ser común, pero es importante fijarse.
- Micropartículas de óxido de titanio o zinc: Permiten la absorción de los rayos UV.
Telas
La ropa con protección solar requiere estar diseñada de telas técnicas. Si bien no es condición necesaria, puede depender de tres variables: el lugar, para quién es la prenda y la actividad que quiero hacer.
Por ejemplo, una ropa de baño con protección solar para bebés requiere de un UPF de 50+. Además, será resistente al cloro y a la sal. En cambio, una ropa con protección solar para deportes bajo el sol debe ser ligera, transpirable y con un nivel de protección promedio.
Colores
Como mencionamos anteriormente, el color es un componente que requiere de atención. Sobre gustos no hay nada escrito. Sin embargo, los colores claros o pasteles no son la mejor opción para escoger una ropa con protección solar.
Para prevenir más eficientemente los efectos de la radiación solar en la salud, puedes optar por ropa oscura. Por ejemplo, de color rojo o negro.
Resumen
Actualmente, la ropa con protección solar es una necesidad. Por lo menos una vez al día pasamos bajo el sol y nos exponemos a sus radiaciones. Por ello, es clave tener en el armario una prenda con filtro UV con alto nivel de UPF, idealmente 15 para arriba.
La ropa con protección solar te permitirá protegerte sin tener que sufrir quemaduras o posibles enfermedades a largo plazo. ¿Qué estás esperando para adquirirla?
(Fuente de la imagen destacada: Rudakova: 132057696/ 123rf)
Referencias (8)
1.
Jurado Moreno J. Tejidos adecuados para la protección solar [Internet]. SEMG.ES. Grupo de Trabajo de Dermatología de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia; 2021 [citado 2021].
Fuente
2.
Saéz-de Ocariz M, Orozco-Covarrubias Mde la L. Protección solar en el paciente pediátrico [Internet]. Servicio de Dermatología. Instituto Nacional de Pediatría, México; 2015 [citado 2021].
Fuente
3.
Suárez H, Cadena C. Mediciones de laboratorio de transmitancia UV a través de tejidos, anteojos para el sol y cremas protectoras [Internet]. INENCO - Universidad Nacional de Salta; 2008 [citado 2021].
Fuente
4.
Sánchez-Saldaña L, Lanchipa P, Pancorbo J, Regis A, Sánchez E. Fotoprotectores tópicos [Internet]. Dermatología Peruana. Revista Oficial de la Sociedad Peruana de Dermatología; 2002 [citado 2021].
Fuente
5.
Mateu E. Fotoprotección: novedades, tendencias y rol del farmacéutico. [Internet]. elfarmaceutico.es. El farmacéutico; 2016 [citado 2021].
Fuente
6.
Honeyman J. Efectos de las radiaciones ultravioleta en la piel [Internet]. Dermatología Peruana. Revista Oficial de la Sociedad Peruana de Dermatología; 2002 [citado 2021].
Fuente
7.
Sordo C, Gutiérrez C. Cáncer de piel y radiación solar. [Internet]. Rev Peru Med Exp Salud Publica; 2013 [citado 2021].
Fuente
8.
Merino Moína M. Prevención del cáncer de piel y consejo de protección solar [Internet]. Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria; 2005 [citado 2021].
Fuente