Slackline
Última actualización: 06/10/2020

Nuestro método

13Productos analizados

28Horas invertidas

6Estudios evaluados

74Comentarios recaudados

El buen tiempo genera en nuestro cuerpo el querer salir a disfrutar del aire libre. En algunos casos, esto te hace querer ponerte en forma, mejorando tu equilibrio y coordinación. Una buena opción puede ser el slackline. Para este deporte solo necesitas enganchar una cinta de unos 5 cm de grosor a dos puntos firmes de anclaje y, ¡listo!

De acuerdo a tu experiencia dependerá el tipo kit de slackline que debas adquirir, el cual te permite dar unos cuantos pasos, hacer yoga e incluso acrobacias. Los kits básicos te proporcionan todo lo necesario para que inicies a practicar, desde la cinta robusta y resistente, la cual se llama slack, y un engranaje que tensa la cinta.




Lo más importante

  • La cuerda floja o el slackline es un tipo de deporte de equilibrio, el cual consiste en caminar o hacer acrobacias sobre una cinta elástica anclada a dos puntos fijos en la pared o dos árboles.
  • Ya que se pone en movimiento todo el cuerpo favorece al tono muscular, al equilibrio y a la coordinación. Este deporte lo pueden practicar niños y adultos, pero los menores de 12 años bajo la supervisión adecuada.
  • Cuando vayas adquirir tu kit slackline será conveniente valorar, entre algunos puntos, las variantes del deporte, el nivel de experiencia del usuario y las propiedades de la cuerda.

Los mejores slacklines: Nuestros favoritos

Otras recomendaciones

Ten Toes – Slackline

Se puede usar para todos los niveles, desde novato que quiere probar algo nuevo, hasta el experto Slackliner que busca pulir su oficio. Incluye una línea de entrenamiento ideal para dar tus primeros pasos sobre la cuerda o para mejorar tu habilidad en la línea. El kit tiene una cinta con una longitud de 1.5 metros y un grosor de 5 cm.

Por sus 2 engranes, puedes liberar la cinta de forma rápida. Además, te incluye un estuche donde podrás almacenar y mover tu kit a donde quieras, pues es compacto y portátil. Viene con 2 protectores para corteza de árboles. Cuida de la naturaleza y de tu cinta al practicar este deporte. Este artículo viene en color verde como el pasto.

VOODOO – Slackline

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Es la opción perfecta si buscas calidad a precio justo. Con este slackline te da una longitud de cinta mayor a lo común, pues mide 1.8 metros. El grosor de la cinta es de 5 cm, lo que la hace ideal para todo tipo de niveles de experiencia. Además, por su grosor la cinta te de buen rebote al hacer saltos sobre ella.

Lo puedes encontrar en distintos colores. Viene con su propia bolsa de almacén, lo que la hace fácil de llevar contigo a donde desees. Cuenta con un engranaje, que te ayuda a tensar la cinta al punto que tú quieras. Para tu seguridad la cinta tiene un adhesivo en uno de su extremo, esto te ayuda a mantener tu estabilidad en sobre ella.

David Wise – Slackline

Es una línea de 2 piezas, la cual se puede ajustar y se puede instalar de forma fácil entre árboles u otros puntos de anclaje. El kit incluye una línea holgada, un tensor de carraca XL, protección del árbol y línea de seguridad de respaldo. Cada uno de estos accesorios son de alta calidad y te aseguran una larga vida útil.

El engranaje tiene una palanca resistente, con cincha estática que soporta hasta 2.5 metros de cinta y un bucle reforzado, fija y tensa la línea de la cinta a largas distancias. El grosor de la cinta es apto para expertos, ya que te da amplia elasticidad al caminar sobre ella. Lo puedes usar para todo tipo de modalidad del Slackline.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre el slackline

Es de suma importancia que analices todos los puntos relevantes sobre el slackline y adquieras todo lo necesario para poder practicarlo. Los kits normalmente contienen cinta, engranaje y protectores de árboles. En las siguientes líneas responderemos las dudas más frecuentes de los usuarios y, de este modo, puedas elegir el kit ideal para ti.

Slackline

Debido a que trabajas todo el cuerpo en el slackline, es considerado un deporte muy completo. (Fuente: Vitalii Nesterchuk: 97146429/ 123rf.com)

¿Qué es exactamente el slackline?

El slackline o la cuerda floja, tiene como objetivo principal el trabajar tu equilibrio, fortaleciendo el cuerpo y la mente, pues es necesario en estar concentrado para no perder el equilibrio y caer de la cinta. Para poder mantener un control de todo tu cuerpo es necesario coordinar piernas, espalda, abdominales y brazos, de este modo se tonifican tus músculos.

Para poder practicarlo es necesario anclar la cinta elástica de 5 cm de grosor en dos árboles u otros puntos fijos. El tensado de la cinta dependerá de la experiencia del usuario. Lo recomendado es que la cinta esté más tensa si somos inexpertos. Ten presente que en este deporte no te puedes apoyar de nada para mantener tu equilibrio.

¿Quién puede practicar slackline?

En sí todo el público, pero en el caso de los menores de 12 años se recomienda que estén bajo la vigilancia de un adulto experto en el deporte. No hay una edad en específico para iniciar a practicar este deporte, pues solo necesitas tener ganas y practicar. Siempre, ten en cuenta tu nivel de experiencia a la hora de tensar la cinta.

Otro punto relevante al practicar el slackline es la longitud y la altura en donde vas a colocar la cinta, pues de esto depende si podrás dar los primeros pasos. También, los dos puntos de anclaje pueden ser dos árboles que cuenten con un tronco medianamente ancho o dos pilares firmes, solo así tendrás plena seguridad al practicar este deporte.

Dafne SchneiderModelo y slacker
"Es un deporte con muy poca popularidad y con grandes beneficios. Podrás desarrollar tu equilibrio, propiocepción, paciencia y concentración".

¿Qué debo tener en cuenta si nunca he hecho slackline?

Para iniciar con este deporte, debes cerciorarte que la cinta esté bien tensada, sin ninguna arruga y debe estar a la altura de tus rodillas. Te subes a ella y tratas mantener el equilibrio. Es muy probable que al inicio necesites de un punto de apoyo. Pide que alguien te tome de la mano y te sueltes de poco a poco hasta que consigas estar de pie en la cinta.

Una vez que logres el estar de pie en la cinta es conveniente que te pongas a dar los primeros pasos. Recuerda, que en la cuerda está más tensa en los extremos y será más fácil el andar en estos puntos que si lo haces en el centro. Es normal que al inicio te caigas una y otra vez al dar unos pasos, pero no desistas. El éxito del slackline es la práctica.

¿Aguantará mi peso la cinta de slackline?

El material con que están hechos estas cintas puede soportar hasta 2 o 3 toneladas de peso. Sin embargo, valora las características de cada kit de slackline, pues en algunos te especifican el peso máximo, variando desde los 80 kg o 90 kg de peso hasta los 150 kg. En el caso de los kits infantiles el peso suele sobrepasar los 100 kg.

Slackline

No te preocupes, las cuerdas para el slacklines son muy resistentes.
(Fuente: Kzenon: 89727336/ 123rf.com)

¿Qué beneficios tiene para la salud la cinta de slackline?

El practicar slackline te ayuda a mejorar tu equilibrio, la coordinación, la motricidad y en algunos casos aumenta los reflejos. También, lo inestable de la cinta hace que nuestro sistema propioceptivo (percepción que cada uno tiene sobre su cuerpo en el espacio) trabaje de mejor forma. Además, el lograr subirse a una cuerda floja refuerza nuestra autoestima.

Como te podrás imaginar, el poder andar en la cinta requiere de mucha concentración, de lo contrario te caerás una y otra vez, por lo tanto, el slacklien mejora nuestra atención. Algunas personas describen este deporte como un desafío mental comparándolo con la meditación. Ayuda a nuestra mente y a nuestro cuerpo, dos en uno. A continuación, algunos beneficios.

Beneficios físicos Beneficios psíquicos
Mejora el equilibrio, motricidad y coordinación. Control de cuerpo y mente mediante respiración. Muy parecido a la meditación en niveles avanzados.
Fortalece la columna vertebral. Da fortaleza mental.
Mejora el tono muscular. Refuerza la autoestima.
Mejora de nuestra propiocepción. Haces contacto con la naturaleza. Obtener vitamina D.
Mayor agilidad. Interacción social, pues de se suele practicar con amigos. Diversión.

¿Qué es la propiocepción que se entrena con el slackline?

Definiremos a la propiocepción como el punto de referencia de nuestro cerebro a la hora de mover un músculo o articulación en especial. El sistema propioceptivo está integrado por músculos, articulaciones y ligamentos, nos permiten tener una visión sobre nuestra postura corporal respecto al medio en el que nos encontremos, siendo conscientes del movimiento.

Algunos de los beneficios de entrenar nuestro sistema propioceptivo es la prevención de lesiones, aumento de los reflejos y fortalecimiento de las articulaciones. El no utilizar este sentido equivale a la torpeza motriz, por lo que su entrenamiento es muy importante y, que mejor a base de coordinación y equilibrio. Entonces, el slackline es idóneo para este fin.

¿Dónde puedo practicar slackline?

Debido a que no existe, como tal, un reglamento en el que indique el lugar óptimo donde puedas practicar el slackline, te sugerimos que lo hagas en lugares privados o a un sitio especializado para este deporte, ya que si usas la corteza de los árboles de tu comunidad es muy probable que resulte dañada su corteza y, por ende, generen un daño a tu comunidad.

En México existen ciertos puntos, ya establecidos, donde puedes practicar este deporte. Ejemplo, en Guadalajara se puede usar el parque que se encuentra a un lado de la Plaza de Atemajac, o en parque Eca Do Queiros. Sin embargo, puedes ingresar a la página web SlackMap, aquí podrás consultar aquellos lugares en donde puedes practicar este deporte a nivel mundial.

¿Sabías que el origen del slackline se le atribuye a dos escaladores? Adán Grosowsky y Jeff Ellington quienes lo popularizaron a principios de 1980.

¿A partir de qué edad pueden practicar los niños slackline?

Resulta muy conveniente el iniciar a practicar slackline desde muy pequeños, pues como ya hemos dicho mejora la coordinación, el equilibrio y la motricidad. Además, su poca popularidad lo hacer ser aún más interesante, pues lo hace atractivo para ponerlo en práctica tanto en eventos de cumpleaños como en el mismo colegio de los niños, sin olvidar que es para diversión.

Es imposible el definir una edad específica para determinar cuando un niño puede practicar slackline. Los niños solo necesitan equilibrio y que se mantengan de pie en la cuerda sujetos a la mano de un adulto, desde aquí solo es cuestión de práctica. Se recomienda iniciar con una cinta de metros de longitud y 5 cm de grosor, o sea, el modelo estándar.

Slackline

Como en todo deporte existen vairas modalidades de slackline. Ejemplo, el waterline es sobre el agua.
(Fuente: Ian Iankovskii: 77033572/ 123rf.com)

Recuerda, que todo menor de 12 años deberá estar supervisado por un adulto cada que practique slackline. Además, si se trata de un niño con bajo nivel de experiencia en este deporte, será necesario que tenses bien la cuerda y situarla a la altura de las rodillas para evitar lesiones mayores en caso de presentarse caídas.

¿Qué modalidades existen de slackline?

Casi en toda Latinoamérica el slackline es un deporte recién descubierto, pero en países europeos y en Estados Unidos es un deporte completamente profesionalizado. Torneos y exhibiciones de slackline congregan a un gran número de deportistas de todo el mundo en sus diferentes modalidades. En las siguientes líneas te mencionamos las modalidades que existen.

  • Trickline: Es la modalidad más conocida. Se coloca una cinta de grosor de 5 mm a una altura de 1.2 metros del suelo. En esta se pueden hacer saltos, giros y acrobacias.
  • Waterline: Se realiza sobre el agua sin importar, del todo, el grosor de la cinta. Se puede hacer en piscinas, debido a que no hay peligro de caer, puedes hacer acrobacias intrépidas. Los más expertos y amantes del riesgo, pueden optar por colocar la cinta sobre un río o bahía donde la corriente pondrá a prueba su visibilidad y orientación.
  • Longline: Se usan cintas de más de 30 metros de longitud y con un grosor de 2.5 cm, por lo que el mantener el equilibrio es toda una hazaña. Debido a su longitud, la slackline es muy flexible, la concentración es un punto clave. Debes colocar la cinta a la altura suficiente para que no toque el suelo.
  • Highline: Esta variante se considera un deporte extremo, por lo que es solo para expertos. Se usa una cinta con un grosor de 2.5 cm, la cual se coloca a más de 20 metros de altura (montañas o barrancas). Es necesario llevar un arnés de seguridad y contar con un punto de anclaje seguro. Hay algunos slakers que prefieren no usar ningún tipo de medida de seguridad.
  • Rodeoline: En este caso se coloca la cinta un tanto alta y con casi nada de tensión, de este modo habrá más balanceo. Se busca que la cinta forme una U para conseguir un movimiento muy parecido al de un columpio.
  • Slackline Yoga: Para esta modalidad se necesita de mucha concentración y destreza sobre la cinta. Además, podrás fortaleces tu meditación y todo tu cuerpo.
Modalidades del slackline Nivel Características de la cinta
Trickline Principiante.

Avanzado.

Experto.

1.20 metros de altura.

Ancho: 50 mm.

Waterline Principiante (solo en piscina).

Avanzado.

Experto.

No hay una especificación.
Longline Avanzado.

Experto.

No se debe colocar a gran altura.

Longitud: 30 metros.

Ancho: 2.5 cm.

Highline Experto. 20 metros de altura.

Ancho: 2.5 cm.

Es aconsejable usar un anclaje de seguridad.

Rodeoline Avanzado.

Experto.

No se coloca a gran altura.

No requiere gran tensión.

Ancho: no hay especificaciones.

Slackline Yoga Avanzado.

Experto.

No hay especificaciones.

¿Qué incluye mi slackline?

La mayoría, sino es que todos, de los kits de slackline incluyen la cinta y el engranaje (ratchet). El material con que está hecha la cinta puede ser de nailon o poliéster. El material puede variar en función a la complejidad del ejercicio. Cuanto más corta y más ancha sea, más fácil será dar los primeros pasos sobre ella. En cambio, el engranaje solo tiene una cinta más corta.

En cuanto a la instalación, será necesario el buscar dos puntos de anclaje seguros, descartando farolas o mobiliarios urbanos, pues son susceptibles a no soportar el peso. Por lo tanto, te sugerimos que optes por árboles que cuentan con gran grosor, pero eso sí, no te olvides de proteger su corteza.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de elegir el tejido y ancho de mi cinta de slackline?

En el caso de los novatos deberán optar por cintas de 5 cm de grosor, las cuales están hechas con poliéster y nailon. Estas cintas te facilitarán dar tus primeros pasos sobre la slack. En cambio, las cintas de 2.5 cm suelen tener un tejido en círculo que dificulta el aprendizaje. El tejido de la cinta de 5 cm es plano, por lo que suele proporcionarte mayor firmeza y efecto rebote.

Ancho de la cinta Ventajas Desventajas
2,5 cm Nivel medio-avanzado-experto.

Mucho más flexible.

Tejido circular.

De nailon o poliéster.

Indicada para saltos y acrobacias.

No ideal para principiantes.

Nailon: difícil tensado.

Poliéster: sólo para Yoga. No muy flexible.

5 cm Nivel principiante.

Mezcla de poliéster y nailon.

Tejido plano.

Buen efecto rebote.

Colocación a baja a la altura del suelo.

Primeros pasos.

Menor elasticidad.

Mayor rigidez.

¿Cuánto cuesta un slackline?

Algunos kits de slackline básicos pueden costar hasta $500.00 pesos, pero ten en cuenta que estos no tienen el protector para la corteza de los árboles. Si buscas los más completos, puedes encontrarlos con una gran variedad de costos. Los precios van desde los $1300.00 pesos hasta los $4000.00 pesos. La diferencia radica en la longitud de la cinta y su diseño.

Criterios de compra

Ya casi para finalizar esta guía de compra sobre slackline, debes tener en cuenta ciertos criterios extras. Te sugerimos que tomes en cuenta estos criterios para que hagas la mejor compra. En el mercado hay distintos tipos de slackline con diferentes longitudes y anchura. No olvides que para tomar la mejor decisión debes evaluar todas sus características.

Nivel de usuario

La longitud de la cinta dependerá de tu nivel de experiencia, pues mientras más corta sea la cinta, menor será el nivel de experiencia. Recuerda, que la cinta es más estable cuando está más cerca de los puntos de anclaje. Es recomendable que para novatos la cinta tenga una longitud de 15 metros y un grosor de 5 cm. No olvides, a menor grosor, mayor será el nivel de experiencia.

Ahora, si posees un nivel avanzado o experto, elige los kits con cintas de más de 20 m de longitud y 2.5 cm de grosor, aunque, depende mucho la variante del slackline que hayas decidido practicar. Pues no será igual es practicar la modalidad trickline a la modalidad highline, ya que esta última necesita de mayor experiencia y diferente material de la cinta.

¿Sabías que el récord más alto de slackline es de 1 kilómetro? Christian Schou fue el dueño de esta travesía en el 2006.

Modalidad

En el caso de los novatos, deberán optar por un kit básico. En cambio, aquellas personas que tiene un nivel experto deberán evaluar las características de la cinta. Algunos kits de slackline incluyen el engranaje ideal para cada modalidad. Si vas a practicar la modalidad trickline, longline o highline analiza la posibilidad de agregar un arnés de seguridad.

Edad

Como en casi todo, la edad determinara el kit a comprar, pues no es lo mismo un kit infantil a uno para adultos o expertos. Si aún no has logrado dar tus primeros pasos sobre la cuerda floja, no te presiones, compra un kit básico, el cual será ideal para toda la familia. Siempre recuerda el buscar los sitios destinados a practicar este deporte.

Slackline

Entres algunos de los beneficios que te proporciona el slackline es el mejorar tu equilibrio y coordinación. (Fuente: Fabio Di Natale: 82570953/ 123rf.com)

Características de la cinta

Algunos de los materiales con que están hechas las cintas son de poliéster o de nailon. Este último material es el más utilizado y seguro entre los deportistas expertos, los cuales suelen usarla de 2.5 cm de grosor. Recuerda, para principiantes el grosor de cinta recomendado es de 5 cm hecha de una mezcla de ambos materiales, pues son menos flexibles, pero con su efecto rebote.

Tensado

Para lograr un buen tensado se usa el engranaje. Este sistema funciona gracias a una palanca que ayuda a dejar la cinta sin holgura. Es de suma importancia el mantener la cinta recta durante todo el tensado. Algunos de los usuarios expertos utilizan este sistema de tensado con correas para las modalidades más extremas.

Accesorios

Es muy común que los kits básicos no cuenten con los protectores de árboles. Recuerda, que es de suma importancia que cuides de la corteza de los árboles. Además los protectores también cuidan de tu cinta. Pero si has decidido comprar un kit básico puedes comprar los protectores aparte. En el mercado rondan entre los $300.00 pesos y son muy resistentes.

Resumen

En México en slackline o cuerda floja es un deporte un tanto desconocido que, poco a poco, va tomando posición entre los deportes. Cada vez son más las personas que se acercan a sitios donde puedan practicar este deporte. La idea en sí es pasar un buen rato en familia y con amigos. El truco está en no desistir, pues no es nada fácil el mantener el equilibro o andar sobre la cuerda.

Pese a que es un deporte difícil de hacer, tiene muchos beneficios, pues ayuda a fortalecer el cuerpo y la mente. Hasta ahora, no hay una edad en específico para subirse a la cuerda. Niños y adultos deberían practicar este deporte y reconectar su cuerpo y mente. Es ideal para los amantes de Yoga. No hay excusas, dale una oportunidad al slackline y ¡práctica!

Esperamos que esta guía de compra sobre el slackline te haya sido de utilidad a la hora de elegir el kit para ti. Si te ha gustado la información te agradeceríamos que compartieras estos datos en todas tus redes sociales o, si así lo prefieres, déjanos un comentario. ¡Hasta la próxima!

(Fuente de la imagen destacada: Fesenko: 105261959/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en nosotros?

Evaluaciones