
Nuestro método
La tecnología avanza una gran velocidad y cada vez contamos con una mayor información al alcance de nuestras manos. Un buen ejemplo de esto es el crecimiento masivo de la oferta de las smartband, también conocidas como pulseras inteligentes. Gracias a ellas podrás obtener detalles útiles en base a diferentes criterios.
Dependiendo de tu importe y de tus requerimientos, tienes que considerar ciertos aspectos al momento de comprar alguna de ellas. En este artículo obtendrás toda información necesaria para saber qué tienen para ofrecerte las smartband y qué elementos has de considerar para decidirte entre las opciones disponibles. Esperamos ser de gran ayuda para ti.
Lo más importante
- Las smartband con una buena relación entre calidad y precio te brindan una gran cantidad de funciones para que no se te vaya ni un detalle en tu rutina diaria. Cuentan tus pasos, poseen distintos programas para diversos deportes, miden la pulsación cardíaca, cuentan con alarma, pueden notificarte llamadas y mensajes, y mucho más.
- Considera si quieres que tenga o no pantalla. Ten en mente que con ella podrás estar al tanto de lo que estás haciendo a tiempo real. Detallaremos sobre ello más adelante, en los criterios de compra.
- Si buscas uno con GPS integrado tienes que saber que tendrán un mayor precio y su batería tendrá una capacidad menor. Pero te brindará mediciones más exactas y otras informaciones a tiempo real.
Las mejores smartbands: Nuestras recomendaciones
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las smartband
¿Qué es una smartband y para qué sirve?
Las más económicas se conectan por medio de BT al celular y a alguna aplicación a mayores, debido a esto podrás tener información más completa. Las de precio más elevado pueden incorporar de fábrica un GPS. Esto quiere decir que puedes obtener información exacta sobre un recorrido hecho sin tener que llevar el celular encima, algo que sí ocuparias con las que no lo llevan.
¿Qué diferencias hay entre una smartband y un smartwatch?
Criterios | Smartband | Smartwatch |
---|---|---|
Diseño | Diseño no muy llamativo y más pequeño que el de los relojes comunes. | Diseño muy parecido al de los relojes tradicionales. |
Notificaciones | Las notificaciones que recibes solo puedes verlas. | En algunos de ellos puedes responder a las notificaciones que recibes. |
Funciones | Las más baratas se conectan por medio de bluetooth al celular. Algunas pueden disponer de GPS. | Pueden incorporar wifi, GPS… |
Conexión con el celular | No necesitan estar conectadas al teléfono en todo momento. Los datos se pueden sincronizar. | Deben estar conectadas siempre al celular. |
Capacidad | Gran capacidad de la batería. | Su capacidad es inferior la de las smartband. |
¿Smartband con GPS integrado o sin él?
Algunas alternativas son muchísimo más caras sí pueden llevar GPS integrado, haciendo más fácil con esto que sean capaces de registrar distancias, velocidades y tiempos con el extra de registrar los lugares exactos por los que has pasado y consultarlo al momento. Ahora bien, la capacidad de la batería se reduce en gran medida cuando activas este modo.
¿Qué refleja el código IP en una smartband?
Código IP primer dígito | Información primer dígito (sólidos y polvo) | Código IP segundo dígito | Información segundo dígito (líquidos) |
---|---|---|---|
IP0X | Sin protección. | IPX0 | Carece de protección. |
IP1X | Protección ante objetos con un tamaño de diámetro mayor a los 50 mm. | IPX1 | Resistente contra el goteo de agua. |
IP2X | Protección ante objetos con un tamaño de diámetro mayor a 12 mm. | IPX2 | Protección contra el goteo de agua con inclinación. |
IP3X | Protección ante objetos con un tamaño de diámetro mayor. | IPX3 | Protección contra pulverización de agua. |
IP4X | Protección contra objetos con un tamaño de diámetro mayor al de 1 mm. | IPX4 | Protección contra salpicaduras. |
IP5X | El polvo que pueda llegar a entrar no le hace daño al aparato. | IPX5 | Protección contra chorros de agua. |
IP6X | El polvo no le hace nada. | IPX6 | Protección contra chorros de agua más fuertes. |
IPX6 | Protección contra chorros de agua potentes. | ||
IPX7 | Protección ante una inmersión momentánea. | ||
IPX8 | Protección ante una inmersión más duradera. El fabricante determinará presión y tiempo máximos. |
¿Cómo se carga la batería de una smartband?
Las baterías de estos dispositivos suelen ser bastante duraderas. Es recurrente que puedan llegar a brindar una capacidad de incluso semanas sin necesidad de volver a cargarla. Está claro, la duración de la misma dependerá de las elementos que actives y uses . Ahora bien, la capacidad de las pulseras con GPS integrado tienden a ser bastante más limitada.
¿Cómo se sincroniza una smartband con el celular?
No suelen mostrar mayores dificultades al momento de conectarlas por primera vez con el celular y la app correspondiente. De hecho, son muy instintiva y las instrucciones tienden a ser muy claras. Basta con seguirlas al pie de la letra para poder comenzar a gozar de todos sus detalles. Las configuraciones se realizan desde la ya mencionada app.
Criterios de compra
Aunque por medio de este artículo ya has podido conocer algo mejor el terreno de las smartband, ya sea a través del Ranking o quizá por las diferentes preguntas que hemos desarrollado, todavía no terminamos. Es importante que consideres otros factores al momento de decidirte por una pulsera inteligente. Veámos.
Presupuesto
Claro está, es un factor a considerar. Afortunadamente para ti, hay una buena variedad de smartband disponibles y para todos los presupuestos. De hecho, puedes comprar una de estas pulseras inteligentes bastante competentes por precios que rondan los 400 o 800 pesos. Todo depende de para qué lo usarás.
Las opciones con precios más elevados cuentan de mayor tecnología y de sensores algo más avanzados. Incluso pueden disponer de un GPS integrado, lo que puede aportar mucho a obtener mediciones mucho más exactas y no tan aproximadas. Por norma general, también disponen de un mayor número de alternativas. No importa cual sea, recibirás información útil y estarás más motivado.
Pantalla
Estamos en el punto en el cual hay que decidir si la quieres o no con pantalla. Entre las que mencionamos en el Ranking no había ninguna smartband que no tuvieran una, pero debes saber que también son una opción. Si lo que quieres es reunir todos los datos para después sincronizarlos con tu celular y la app correspondiente, puede ser una excelente opción.
Ahora bien, si eres de esas personas que prefieren conocer los datos sobre la actividad que estás haciendo, lo mejor es que optes por un modelo con pantalla. Es probable que sean mucho más útiles, debido al hecho de recibir información puede ayudarte en el ejercicio físico. Además, poder leer notificaciones también es un buen plus.
Funciones
No es un pequeño detalle, ni mucho menos. En función del uso que le vayas a dar primordialmente a la pulsera, será muy importante que busques información para saber si los modelos que estás viendo cumplen con lo que vas a necesitar. Por ejemplo, no todas las smartband están hechas para deportes como la natación.
Su principal función reside en contar los pasos. Desde ahí, muchos modelos detectan la actividad que estás haciendo, te monitorea durante el sueño, brindan mediciones sobre tu pulsación cardíaca y cuentan con cronómetro. Muchas pulseras también integran notificaciones de llamadas, mensajes y apps, e incluso controles para la reproducción de música.
Compatibilidad y conectividad
Es esencial revisar la compatibilidad de las smartband que dispongan con opciones si van a terminar en tu muñeca. Podría parecer algo muy obvio, pero no es novedad que alguien compre una pulsera que no es compatible con su celular. Por lo general, suelen serlo con casi cualquier aparato Android o iOS algo recientes.
(Fuente: Konstantin Pelikh: 120418615/ 123rf.com)
Resistencia e impermeabilidad
En todo este artículo has podido ver información sobre la resistencia y resistencia al agua de estos aparatos. En función de los dígitos, pueden tener una mayor o menor resistencia a agentes sólidos y líquidos. Considera este dato cuando vayas a escoger tu pulsera inteligente. Si lo vas a usar en condiciones más o menos extremas, lo ideal es que compres con un IP68.
Resumen
Una smartband con una buena relación entre calidad y precio puede brindar una buena cantidad de información. Con ella podrás pasar mucho tiempo y te ayudará a contar tus pasos rutinarios, tu actividad física más extrema, tus tiempo de sueño, tu pulsación cardíaca e inclusive te avisará cuando pases mucho tiempo estático. Y estas funciones las puedes obtener por una pequeña inversión.
Recuerda considerar todo lo que has leído en este artículo. Fíjate bien en la compatibilidad, todas sus alternativas, el diseño, su peso, la resistencia y otras cosas. Estás ante una herramienta muy útil para gestionar con cuidado todo lo que haces en tu rutina diaria. Debido a esto, puede que te sientas mucho más inspirado debido a sus funciones.
Ojala que este artículo te haya sido de gran ayuda en el proceso de selección del artículo más adecuado para ti, si ese fue el caso por favor no dudes en dejarnos un comentario y compartir esta guía con tus amigos a través de tus distintas redes sociales. ¡Muchas gracias!
(Fuente de la imagen destacada: Dolphfyn: 71224706/ 123rf.com)