Última actualización: 04/11/2020

Nuestro método

14Productos analizados

26Horas invertidas

5Estudios evaluados

75Comentarios recaudados

La mayoría de nosotros nos pasamos el día frente a una computadora, con un smartphone en la mano o viendo cómo nuestros hijos juegan una consola de videojuegos. Sin embargo, pocas veces nos paramos a pensar en los componentes de estos sistemas electrónicos. El interior de estos aparatos está lleno de circuitos y muchos de ellos son posibles gracias a los soldadores de estaño.

Los soldadores de estaño son herramientas de precisión que se utilizan para trabajos de informática, de electrónica y hasta de aeronáutica. Estos equipos se emplean para realizar la llamada «soldadura blanda» y son muy apreciados por los profesionales. En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber para comprar el mejor soldador de estaño del mercado.




Lo más importante

  • Los soldadores de estaño emplean calor para fundir el estaño con el que unen las dos partes. Para evitar daños sobre los materiales que se sueldan, se utiliza una pasta protectora.
  • Los soldadores de estaño, normalmente, sufrían problemas de sobrecalentamiento. Las puntas y los tubos de inducción de calor se acababan fundiendo y las resistencias se quemaban. Para evitar problemas, escoge siempre un modelo con inducción de cerámica y punta refrigerada.
  • Es interesante escoger un modelo de soldador de estaño que disponga de algún tipo de regulador de calor. Esto te permitirá ahorrar energía durante el uso de la herramienta, además de poder trabajar sobre todo tipo de materiales.

Los mejores soldadores de estaño: nuestras recomendaciones

Otras recomendaciones

El soldador de estaño que prefieren los usuarios

Este kit de soldador cuenta con una punta fabricada en chapa de hierro y acero inoxidable, la cual garantiza que se podrán realizar trabajos con estabilidad. Su temperatura es ajustable, por lo que podrás ir de 200 a 450°C con ayuda de una perilla. Una de las características que lo hacen popular entre los usuarios, es que viene con 5 puntas intercambiables, un soporte para trabajar, pinzas antiestáticas y un tubo de soldadura adicional.

El soldador de estaño ideal para pirograbado

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Este soldador de estaño es uno de los más vendidos, gracias a que cuenta con gran versatilidad por las 33 diferentes puntas que integran el kit. Es una de las herramientas más recomendadas para pirograbado en materiales como corcho, papel, cuero e incluso en velas. Permite ajustar la temperatura entre 200°C y 450°C, llegando a la temperatura deseada en menos de 1 minuto.

El kit de soldador de estaño para profesionales

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Este soldador de estaño será ideal para aquellos profesionales que desean un kit completo. Además del soldador, el kit está integrado por un multímetro digital con pantalla LCD que te permitirá realizar un monitoreo de voltaje, corriente y resistencia más preciso. Es fácilmente transportable, ya que además incluye una bolsa para almacenar todos los accesorios y evitar que se pierdan.

Guía de compra: Lo que debes saber de los soldadores de estaño

Casi todo lo que tenemos hoy en día a nuestro alrededor dispone de algún tipo de circuito. Si eres aficionado a reparar los electrodomésticos, pocas herramientas te serán tan útiles como un soldador de estaño. A continuación, te presentamos una guía de compra con las preguntas más comunes sobre estos equipos de soldadura.

La temperatura del soldador puede estar muy caliente, así que toma tus precauciones cuando lo uses. (Fuente: Ilya Andriyanov: 30193410/ 123rf.com)

¿Qué es un soldador de estaño?

Los soldadores de estaño son utensilios de precisión. Habitualmente tienen forma de lápiz, con una punta que se calienta a temperaturas entre los 200 y los 450 ºC y que se emplea para fundir estaño y unir dos materiales mediante una técnica llamada «soldadura blanda». Este tipo de herramienta es muy utilizada en labores de informática y electrónica.

¿Qué es la soldadura blanda?

La soldadura blanda se distingue de la soldadura dura (la que se realiza mediante soldadores tipo TIG o de hilo) por la temperatura de fusión del material de aporte, que en este caso es el estaño. La soldadura blanda utiliza aportaciones con puntos de fusión por debajo de los 450 ºC y la soldadura fuerte por encima de los 450 ºC.

¿Qué aplicaciones tiene la soldadura blanda?

La soldadura blanda tiene una gran cantidad de aplicaciones. Desde la fabricación de juguetes, hasta la de motores de aviones y vehículos espaciales. En general, se utiliza para la unión de piezas de pequeño tamaño o piezas de diferentes materiales donde sería muy difícil utilizar un proceso de soldadura por fusión (como la TIG).

¿Qué propiedades tiene la soldadura con soldador de estaño?

La soldadura blanda se utiliza habitualmente en trabajos de informática y electrónica. Sobre todo para la creación de circuitos y de placas madre. Es muy utilizada en la elaboración de componentes electrónicos como circuitos impresos, transistores, piezas ornamentales y piezas de intercambiadores de calor.

Miguel AbueloMúsico y poeta argentino
"Cada estrella es otro sol, cada hombre un soldador uniendo las partes rotas del gran espejo interior".

¿Qué propiedad tiene la soldadura con soldador de estaño?

Las propiedades de la unión variarán según la aleación de los materiales. Dependerá de si estos se alean o no con la base. En función de este factor, la distancia entre los metales que se desea unir puede variar bastante. Normalmente, no se recomienda este tipo de soldadura para aluminio.

Para soldar zinc o hierro galvanizado no debe estar presente el antimonio en el metal de aportación, ya que de estarlo se forma una combinación difícilmente fusible. En general, la resistencia de estas uniones a esfuerzos cortantes o de cizalla, a temperatura ambiente, depende de:

  • La distancia entre los metales que se han de unir.
  • La temperatura de la soldadura.
  • El tiempo de calefacción.
  • La composición de los metales que se quiere unir.

¿Qué materiales necesito para trabajar con un soldador de estaño?

La soldadura blanda, al contrario que otros tipos de soldadura, requiere del uso de materiales de aporte. En este caso, el material que utilizamos suele ser estaño, pues es un material blando que funde por debajo de los 450 ºC y que, además, ofrece poca resistencia a la hora de desoldar. A continuación, te explicamos qué materiales necesitas para soldar con estaño:

  • Soldador de estaño: Lo primero que necesitas es una herramienta. Los soldadores de estaño te proporcionan el calor necesario para alcanzar la temperatura de fusión del material de aportación para realizar la soldadura entre los materiales.
  • Fundente o pasta limpiadora: El fundente juega un papel esencial en la soldadura blanda. Sus principales funciones son aislar el material del contacto con el aire, disolver y eliminar los óxidos que pueden formarse y favorecer la humidificación del material base por el metal de aportación fundido, algo que logra que el metal fluya y se distribuya por la unión.
  • Metal de aportación: Es el metal que se añade cuando se realiza la soldadura y cumple con diversas características como la capacidad de mojar el metal base, de disponer de una temperatura de fusión apropiada y de una buena fluidez para distribuirse por atracción capilar a las uniones y ser capaz de producir una unión soldada que cumpla los requisitos de resistencia mecánica.

¿Qué es el metal de aportación y qué tipos existen?

Como acabamos de explicarte, el metal de aportación es aquel que se añade cuando se realizar la soldadura. El metal de aportación debe ser relativamente blando para fundirse y tener una fluidez óptima para distribuirse por la zona de soldadura y crear una base sólida de unión. Está unión debe resistir la corrosión en estado normal de servicio.

Se utiliza cada material de aportación en función de la temperatura de trabajo. El metal de aportación debe interaccionar con el metal base con el que se utilizará. Sin embargo, no debe formar ningún compuesto que disminuya la resistencia de la unión. El material de aportación se comercializa en forma de barras, pastas o carretes de hilo.

A continuación, te presentamos una tabla con los materiales de aportación más comunes y sus usos:

Material de aportación Usos comunes
Estaño-plomo El metal más común y de uso general.
Estaño-aluminio Se añade antimonio, ya que mejora las propiedades mecánicas del material de aportación.
Estaño-plata Para instrumentos de trabajo delicados.
Estaño-cinc Para soldar aluminio.
Estaño-bismuto Muy empleado en el campo de la electrónica.
Plomo-plata Para soldadura blanda de acero, fundición o cobre.
Cadmio-plata Para la unión de cobre y aluminio.
Cadmio-cinc Para la unión de aluminio.
Cinc-aluminio Para soldadura de aluminio, con gran resistencia a la corrosión. 

¿Qué es el fundente o pasta limpiadora que se debe utilizar con el soldador de estaño?

Los fundentes son mezclas de muchos componentes químicos. Entre los que se pueden citar están los boratos, fluoruros, bórax, ácido bórico y los agente mojantes. Se suelen suministrar en forma de polvo, pasta o líquido. El fundente en polvo se puede aplicar en seco o disolverse en agua o alcohol con lo que se mejora su adherencia.

El fundente debe aplicarse siempre después de haber limpiado las dos piezas con una brocha. El fundente indica cuándo el material base ha alcanzado la temperatura de soldadura y se debe aplicar el material de aportación. En muchos casos el fundente se vuelve transparente, lo que indica que ha llegado el momento de la aportación.

Los soldadores de lápiz son para usos en los que se requiera mucha precisión.
(Fuente: Mariusz Szczygieł: 17458226/ 123rf.com)

¿Cuál es la cantidad de estaño necesario para hacer una soldadura y que no gotee?

Para saber la cantidad necesaria de estaño y evitar que gotee al soldar, hay que medir el material que vaya a trabajar con el propio estaño. Por ejemplo, para soldar una tubería, el estaño que usaremos será igual al grosor de la tubería. Es decir, que el estaño que queda doblado en forma de círculo sería la cantidad exacta que se debe calentar con el soldador.

Esta acción se debe realizar porque el mismo grosor de la tubería es justamente lo que se va a soldar y, de esta forma, se evita que queden goterones de material. Una forma de evitar el sobrante es utilizar una pasta limpiadora o fundente, ya que esto, junto al calor del estaño, hará que se adhiera al material de unión.

¿Qué tipo de soldadores de estaño podemos encontrar en el mercado?

Aunque son herramientas muy sencillas, ya que se componen de una resistencia o un sistema de inducción de cerámica que calienta el soldador con un mango recubierto de silicona aislante y un sistema para configurar el calor, en el mercado encontrarás varios tipos de soldadores de estaño, concretamente dos: de pistola y de lápiz.
A continuación, te presentamos una tabla con los dos tipos de soldadores de estaño que existen en el mercado:

Características Soldador de lápiz Soldador de pistola
Potencia Potencia entre 30 y 60 W.  
Calentamiento Calentamiento permanente. La punta se calienta por el efecto de una corriente muy alta que la atraviesa.
Otras propiedades Posee alta inercia térmica.
Fuente de alimentación El soldador debe permanecer conectado a la corriente. El mango incorpora un transformador que produce la corriente. 
Uso recomendado Ideal para trabajos repetitivos y numerosos. No es adecuado para trabajos en electrónica, pues la punta es demasiado gruesa.

Útil para trabajos esporádicos, pues se calienta instantáneamente.

¿Qué tipo de soportes hay para soldadores de estaño?

El soldador de estaño de tipo lápiz mantiene la punta caliente durante todo el tiempo que permanezca conectado a la corriente eléctrica. Durante este tiempo, la temperatura de la herramienta es de entre 250 y 300 ºC, por lo que se hace necesario el uso de un soporte en el que apoyar el tubo del soldador mientras no lo estás usando, pues de otra forma quemarás la mesa.

A continuación, te mostramos en una tabla los tipos de soportes más comunes para los soldadores de estaño y algunas de sus características:

Tipo de soporte Características
Soporte de esponja Es el soporte típico para soldadores de poca potencia.
Soporte tipo JBC Permite colocar el soporte de dos formas distintas.

Este tipo de soporte también cuenta con esponja.

Soporte sencillo Puede construirse con un trozo de chapa y una tabla de madera.

¿Cómo se usa el soldador de estaño?

El soldador de estaño es una herramientas muy sencilla de utilizar. En realidad, solo tienes que conectarlo a la corriente, esperar a que se caliente y aplicar la punta caliente sobre el material fundente. Sin embargo, siempre hay que tener en cuenta algunas consideraciones. A continuación, te explicamos paso a paso cómo soldar con estaño:

  • Limpiar las superficies de los elementos que se van a soldar.
  • Asegurarse de que el soldador funde el estaño con facilidad.
  • Poner los elementos que se van a soldar juntos.
  • Calienta simultáneamente los elementos que deseas soldar.
  • Cuando la zona de soldadura está caliente, acerca el hilo de estaño y deja que se funda una pequeña cantidad.
  • Retira el hilo de estaño.
  • Tras un par de segundos, retira el soldador.
  • Espera a que se enfríe el estaño sin que se muevan las superficies soldadas. Si la capa de estaño tiene un aspecto brillante y cóncavo, la soldadura está bien hecha.

La soldadura blanda se utiliza habitualmente en trabajos de informática y electrónica.
(Fuente: Niyazz: 96121889/ 123rf.com)

¿Qué recomiendan los expertos para soldar con estaño?

Soldar con estaño requiere algo de pericia por parte del usuario. Si has decidido comprar un soldador de estaño, pero nunca antes has tenido uno o jamás has soldado con estaño, seguro que agradecerás alguno de estos consejos. A pesar de todo, es una tarea sencilla que te costará muy poco dominar.

A continuación, te dejamos con algunos consejos para trabajar con tu soldador de estaño:

  • Mantén la punta del soldador de estaño limpia. Puedes limpiarla con una esponja de caucho al terminar el trabajo.
  • No utilices ningún tipo de material abrasivo para limpiar la punta o la estropearás.
  • Cuando termines de soldar, espera a que se enfríe bien antes de comenzar con la siguiente tarea.
  • Si estás soldando circuitos integrados, deberás tener cierta seguridad a la hora de soldar. Si se quieren evitar problemas, es mejor soldar un zócalo sobre la placa y montar el dispositivo integrado sobre él.
  • Cuando se trabaje con CMOS es recomendable conectar a tierra cualquier cosa que pueda estar en contacto con estos componentes, incluido tú.
  • La temperatura del soldador puede causar quemaduras muy graves, así que ten mucho cuidado al utilizarlo.
  • Para dejar el soldador cuando está encendido, debes disponer de un lugar específico. Si no dispones de un soporte, busca alguna chapa o trozo de metal.

Criterios de compra

Ahora que ya sabes todo lo necesario sobre los soldadores de estaño, ha llegado el momento de pasar a la decisión de compra. Sin embargo, antes de que te decidas por un modelo u otro, es conveniente que leas esta pequeña guía con los criterios de compra más importantes para escoger el mejor soldador de estaño del mercado:

Tipo

En el mercado encontrarás dos grandes tipos de soldadores de estaño. Los primeros son los denominados «de precisión» y que son aquellos que tienen forma de lápiz. Estos se emplean para trabajar sobre circuitos y placas, en electrónica e informática. Por otra parte, están los de tipo pistola, que son más potentes, se calientan enseguida, pero ofrecen menos precisión.

También podemos dividir los soldadores de estaño entre aquellos que requieren que los conectes a una toma de electricidad y los que funcionan mediante baterías o gas. Aunque estos últimos aportan una mejor autonomía, requieren un mayor mantenimiento y resultan más peligrosos, ya que el gas podría llegar a estallar.

Calentamiento

La rapidez en el calentamiento dirá mucho de la capacidad, calidad y potencia del soldador de estaño. Dentro de la gama de soldadores, algunos son capaces de calentarse hasta en 30 segundos, mientras que otros por lo general toman entre 1 y 3 minutos para idéntica tarea. Normalmente, los soldadores de pistola que incorporan transformador se calientan antes.

Esta característica debes considerarla según el tipo de trabajos que realices, ya que si planeas darle un uso diario, el tiempo de calentamiento debe ser el menor posible. De lo contrario, no hace falta realizar una gran inversión en un producto que solo utilizarás en contadas ocasiones para trabajos de bricolaje o arreglos puntuales.

¿Sabías que el uso del estaño dio inicio en los años 2000 a. C. en la zona de los Balcanes y el Cercano Oriente?

Mango

Un soldador de estaño debe ser ligero y muy fácil de utilizar. Estas herramientas han de ser cómodas y deben permitirte trabajar ágilmente. En pocas palabras, tiene que ser como estar sujetando un lápiz o un bolígrafo, por lo que el mango debe tener un diseño ergonómico y cómodo, además de incorporar controles para el calor.

Adicionalmente, deberá poseer tecnología antideslizante como medio de protección. Sudar mientras se trabaja con él es muy común a causa del calor y las manos podrían verse empapadas y quedar resbaladizas, lo que provocaría accidentes en muchos casos en los que el mango no disponga de algún tipo de recubrimiento antideslizante.

Accesorios

En la mayoría de casos, estos productos se pueden comprar a buen precio como maletines repletos de accesorios. Estos surtidos contienen casi todos los accesorios que necesitas para trabajar, lo que te permitirá obtener una mayor versatilidad en el uso. Además, es un plus que cuenten con una caja donde guardar y mantener organizados los elementos.

Normalmente, estos maletines incluyen un soporte y un juego con diferentes puntas intercambiables. También está muy bien contar con un surtido que contenga al menos un desoldador que te permita eliminar las soldaduras, así como con un juego de alicates de precisión, ya que puede resultar esencial para trabajos en electrónica.

Puntas

Los soldadores de estaño de precisión tienen una punta que, es a la vez, la parte más importante y la más delicada de la herramienta. Está fabricada íntegramente en cobre y tratada con agentes antioxidantes y protectores para evitar su corrosión en relación con el contacto continuo con la aleación de plomo-estaño que se usa como material fundente.

Debido a su importancia, siempre debe mantenerse funcional y limpia. Aunque hoy en día suelen contar con algún sistema de protección, no debes olvidar limpiarlas tras cada uso. En muchos casos, los soldadores de estaño incorporan varias puntas de tamaños distintos para que las puedas intercambiar.

Resumen

Los soldadores de estaño son ideales para trabajar en proyectos de bricolaje. Se emplean frecuentemente en tareas de electrónica, para soldar circuitos, transistores y placas bases. Son el compañero ideal para los amantes de las reparaciones caseras de electrodomésticos y para profesionales de la electrónica y la informática.

Encontrar el mejor soldador de estaño no es tarea sencilla, pero sí necesaria tanto para ti como para la consecución de tus objetivos. Esta práctica herramienta te permite realizar trabajos esporádicos en la casa o darle un uso profesional. Independientemente del escenario, contar con un modelo de calidad y buen funcionamiento es indispensable.

Si te ha gustado el artículo, deja un comentario o comparte con tus amigos y familiares para que ellos también puedan encontrar el mejor soldador de estaño del mercado.

(Fuente de la imagen destacada: Monika Wisniewska: 19357098/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en nosotros?

Evaluaciones