Última actualización: 16/03/2023

Nuestro método

11Productos analizados

27Horas invertidas

3Estudios evaluados

76Comentarios recaudados

La soldadura es una de las actividades más realizadas en el sector de la construcción. No obstante, también se aplica para tareas de bricolaje, ya sean profesionales o domésticas. Como la mayoría de las herramientas, los soldadores han evolucionado. El modelo "inversor" o "inverter" llegó, precisamente, para revolucionar la soldadura convencional.

Cuando el soldador inversor empezó a comercializarse surgieron muchas dudas acerca de su efectividad. Las nuevas tecnologías suelen generar suspicacias al principio. No obstante, con el paso del tiempo estos modelos de soldadores se han consolidado como máquinas eficientes y fiables.




Lo más importante

  • Los soldadores inverter o inversores revolucionaron los trabajos de construcción y bricolaje. Además, vinieron a posicionarse como una alternativa más eficiente y, sobre todo, menos pesada que su contraparte: los soldadores convencionales de transformador.
  • Seguramente, nunca pensaste en realizar tareas de soldadura por tu cuenta porque creías que eran exclusivas de los profesionales. O no querías invertir en una gran maquinaria. Esto ha cambiado, ya que ahora podrás soldar de manera sencilla gracias a la gran variedad de soldadores inversores que ofrece el mercado.
  • Existen diversos criterios de compra que te ayudarán a escoger el mejor soldador inversor para ti. Es importante que tengas en cuenta varios aspectos, como la potencia, potencia regulable, medida de los electrodos y modelos, entre otros factores relevantes.

Los mejores soldadores inversores: nuestras recomendaciones

Munich Soldador Inversor

Descubre el soldador inversor Munich, tu mejor aliado en trabajos de soldadura que requieran precisión, potencia y comodidad en cada proyecto. Imagina tener la posibilidad de soldar con facilidad y eficiencia gracias a su amperaje máximo de 130 amp y voltaje de 110-120V, 60 Hz. No solo eso, sino que también disfrutarás de un bajo consumo energético de tan solo 4800W.

S7 Soldador Inversor

El diseño portátil de este soldador inversor S7 es perfecto para llevar de un lugar de trabajo a otro, gracias a su visualización digital inteligente, LED de alarma y correa de hombro ajustable. Su excelente resistencia a los arañazos, fuerza de arco de excavación y arranque en caliente, hacen que sea fácil de operar, seguro y conveniente tanto para principiantes como para profesionales.

Kerher Soldador Inversor

¿Necesitas una herramienta poderosa y confiable para tus trabajos de soldadura? No busques más, el soldador inversor KERHER está aquí para brindarte la mejor experiencia y resultados excepcionales en cada proyecto que enfrentes. Con su avanzado proceso MMA, obtendrás una eficiencia y precisión inigualables, garantizando que tus trabajos de soldadura sean de primera calidad.

Truper Soldador Inversor

¡Tú mereces lo mejor para tus proyectos de soldadura. Con el soldador inversor TRUPER, tendrás la herramienta perfecta para asegurar un trabajo impecable y duradero en todas tus tareas. Este increíble soldador cuenta con doble voltaje de alimentación, permitiéndote tener una corriente constante y directa, ideal para el proceso de SMAW (Soldadura Manual de Arco Metálico con Electrodo Revestido).

El mejor soldador inversor mini

A pesar de su reducido tamaño, este modelo de soldador inversor mini de la marca Hitbox resulta potente y funcional. Tiene un doble voltaje de 100 V/ 220 V y es ideal para trabajos de decoración de interiores. Además, incluye pinza de tierra y portaelectrodos. Pesa solo 1,95 kilos, por lo que lo puedes trasladar cómodamente. Una alternativa práctica y efectiva.

El soldador inversor más completo


Últimas actualizaciones de precios: Amazon.com.mx (27.05.23, 02:42 Uhr), Sonstige Shops (28.04.23, 10:28 Uhr)

Este soldador inversor es uno de los preferidos de los usuarios en Internet. Un modelo de la marca Ax Tech que se destaca por su practicidad, versatilidad y ergonomía. Viene en un tamaño pequeño y compacto que lo hace muy fácil de transportar. Por otra parte, incluye un cómodo maletín de traslado. Tiene doble voltaje de 110 V/ 220 V. Ideal para tareas domésticas.

El soldador inversor con mejor relación calidad-precio

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Si buscas un soldador inversor que combine calidad y buen precio, este modelo de la marca Surtek puede ser perfecto para ti. Además de resultar liviano, compacto y ergonómico, cuenta con una corriente salida de 20-140 A. Otra de sus ventajas es que te hará ahorrar energía eléctrica. Se adapta a distintos tipos de materiales y tiene gran resistencia y durabilidad.

Otras recomendaciones

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los soldadores inversores

A la hora de comprar herramientas, resulta necesario que tengas en cuenta cómo funcionan y qué tipos o variedades existen. Esto te permitirá delimitar las opciones de productos que más te convienen. Para ayudarte en la elección, respondemos las preguntas más frecuentes de los usuarios acerca de estas versátiles máquinas.

Los soldadores inversores utilizan tecnología sofisticada basada en silicio, a diferencia de los transformadores y rectificadores de cobre o aluminio. (Fuente: Andrei Lavrinov: 115052518/ 123rf.com)

¿Qué son los soldadores inversores?

Un soldador inversor es un tipo de soldador relativamente nuevo e innovador que tiene una serie de ventajas en comparación con los soldadores convencionales a los que estamos acostumbrados. Estas herramientas utilizan tecnología sofisticada basada en silicio, a diferencia de los transformadores y rectificadores de cobre o aluminio.

Una de las principales ventajas del inverter es que resulta pequeño, compacto y portátil, por lo que puede transportarse como un maletín liviano. Estos soldadores utilizan transformadores mucho más reducidos y livianos. Esta particularidad marca notoriamente el contraste con los soldadores convencionales robustos y menos adaptativos.

¿Qué diferencias existen entre un soldador inversor y uno tradicional?

Existen distintas variantes de una misma herramienta, lo que significa que cada tipo tiene particularidades que lo hacen específico para usos determinados. Por ello, es muy importante que evalúes las diferencias principales entre un soldador inversor y su predecesor, el soldador tradicional. Aquí te las mencionaremos:

Soldador inversor Soldador tradicional
Tecnología usada Basada en silicio. Basada en transformadores de aluminio y cobre.
Tipo de corriente Continua (DC). Alterna (AC).
Peso y tamaño Ligeros y compactos. Pesados y grandes.
Movilidad Portátiles. Fijos.
Potencia Desde 55 A hasta 250 A. Desde 55 A hasta 250+ A.
Consumo energético Bajo. Alto.
Ajuste de salida Desde 10 a 100%. Hasta 3 ajustes.
Durabilidad Mediana. Larga.
Componentes Actualizables. No actualizables.
Costo reparación Alto. Bajo.

¿Cuáles son los procesos de soldadura más utilizados hoy en día?

A lo largo de la historia, desde que los soldadores se comenzaron a fabricar y hasta hoy en día, se han utilizado diversos procesos de soldadura. Como pasa con todo, siempre existen mecanismos más populares y aplicados que otros. Así, podemos afirmar que son 4 los procesos más conocidos: Soldadura MMA, MIG, TIG y FCAW.

  • Soldadura MMA o por varilla: (conocida como SMAW por sus siglas en inglés) se utiliza un electrodo consumible cubierto con un fundente para colocar la soldadura en el material original.
  • Soldadura MIG: (conocida como GMAW por sus siglas en inglés) se usa un electrodo de soldadura de alambre en un carrete que se alimenta automáticamente a una velocidad constante preseleccionada.
  • Soldadura TIG: (conocida como GTAW por sus siglas en inglés) es un proceso de soldadura por arco que utiliza un electrodo de tungsteno no consumible para producir la soldadura.
  • Soldadura FCAW: Similar a la soldadura MIG, ocupa un proceso de alimentación de alambre, pero difiere en que no requiere un gas de blindaje.
Soldadura MMA o por varilla Soldadura MIG Soldadura TIG Soldadura FCAW
Mejor en ambientes: Sucios, polvorientos o al aire libre. Interiores y limpios. Interiores, controlados y limpios. Exteriores con viento y polvorientos.
Mejor en materiales: Gruesos, sucios y oxidados. Metales delgados. Aluminio fino y materiales no ferrosos. Metales gruesos.
Velocidad: Moderada - Alta. Alta. Baja. Muy alta.
Dificultad: Moderada. Muy fácil. Difícil. Fácil.

¿Que tipo de soldador me conviene más, inversor o tradicional?

Entre los soldadores más expertos hay una pregunta que despierta polémica: ¿cuál es el mejor soldador? o ¿cuál conviene más?. La respuesta siempre será “depende”. Depende de los usos que tengas pensado darle al soldador, de las condiciones en las que tengas que hacerlo y, por qué no, de tu gusto personal. Aquí te daremos algunas sugerencias al respecto:

Inversor es más conveniente si: Tradicional es más conveniente si:
Quieres soldar con los distintos procesos existentes con una misma máquina (MMA, MIG, TIG o FCAW). Solo requieres de un proceso para soldar.
Necesitas mover tu máquina de soldar de un lugar a otro. No necesitas mover la máquina.
Requieres de soldaduras en diferentes materiales o tipos de metal. Haces la misma soldadura siempre.
Necesitas ajustar precisamente los niveles de potencia con los que vas a trabajar. Solo requieres de un máximo de 3 niveles de ajuste.
Te gusta la apariencia moderna, pantallas táctiles y parámetros de ajuste. Te gusta la sencillez de una máquina con dos o tres perillas.
Realizas soldaduras mayormente en interiores y ambientes controlados. Realizas soldaduras en exteriores con ambientes polvorientos o sucios.

¿Qué peligros se presentan al realizar tareas de soldadura?

Las tareas de soldadura pueden presentar varios peligros, tanto para quienes realicen la actividad como para otros que estén cerca. Por lo tanto, resulta de suma importancia que conozcas los riesgos de este trabajo. Así sabrás las medidas necesarias de protección que debes adoptar:

  • Descarga eléctrica: es el peligro más grave que plantea la soldadura y puede provocar lesiones graves e incluso muertes, ya sea por una descarga directa o por una caída desde la altura después de una descarga. También corres el riesgo de una descarga eléctrica secundaria si tocas parte del circuito de soldadura o electrodo al mismo tiempo que tocas el metal que estás soldando.
  • Riesgos de ruido: al soldar nos exponemos a ruidos fuertes y prolongados. Se considera que un ruido fuerte está por encima de 85 dB (decibelios). Las actividades de soldadura como el corte con llama y la formación de arcos de aire pueden producir niveles de más de 100 dB. La exposición regular o inmediata a ruidos fuertes podría causar pérdida auditiva permanente.
  • Exposición a radiación UV e IR: observar la intensa luz UV producida al soldar, sin EPP o cortinas de soldadura adecuadas, puede provocar una quemadura corneal. La gravedad de la lesión puede variar según la distancia, duración y ángulo de penetración. La exposición a largo plazo a los destellos de arco también podría provocar cataratas y una pérdida de visión.
  • Exposición a humos y gases: la soldadura te expondrá a gases invisibles, que incluyen ozono, óxidos de nitrógeno, óxidos de cromo y níquel, y monóxido de carbono, que pueden penetrar fácilmente en tus pulmones. Dependiendo del gas o del humo, la concentración y la duración de su exposición, el daño resultante puede ser severo.
  • Quemaduras: la combinación de arcos de soldadura a alta temperatura, rayos UV y metal fundido significa que seremos susceptibles a quemaduras graves al soldar. Estas quemaduras pueden afectar la piel o los ojos y llegar a ser muy graves.

Si realizas soldaduras mayormente en interiores y ambientes controlados, los soldadores inversores son los más adecuados. (Fuente: Yuri Minaev: 123846281/ 123rf.com)

¿Qué medidas de seguridad debo tomar al utilizar un soldador inversor?

Manipular este tipo de aparatos sin tomar las precauciones necesarias puede provocar accidentes de distinta gravedad. Por ello, resulta sumamente importante que utilices un equipo de protección personal (EPP). Si tienes un superior que te designe las tareas, tendrá la obligación de dártelo. Este kit incluye:

  • Cascos de soldadura con protectores laterales: te protegen de la radiación UV, partículas, escombros, escoria caliente y quemaduras químicas.
  • Capucha resistente al fuego: debajo del casco para proteger la parte posterior de tu cabeza.
  • Respiradores: nos protegen de los humos y óxidos que crea el proceso de soldadura. El respirador debe ser adecuado para el trabajo que estemos realizando.
  • Ropa resistente al fuego: nos protege del calor, fuego y radiación creados en el proceso de soldadura y previene quemaduras.
  • Protección para los oídos y orejeras resistentes al fuego.
  • Botas y guantes resistentes al fuego: los zapatos de seguridad con suela de goma y puntera de acero nos protegen de descargas eléctricas, calor, fuego, quemaduras y objetos que caen.

Además de estas medidas personales, es importante que cuentes con un entrenamiento apropiado y que te asegures que tu espacio de trabajo esté libre de materiales inflamables. Por otra parte, no permitas que se acerquen niños. Tampoco dejes que personas no cualificadas realicen tareas de reparación y mantenimiento con estos taladros.

Recuerda utilizar cascos de soldadura con protectores laterales.
(Fuente: Somnuek Saelim: 108970399/ 123rf.com)

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los soldadores inversores?

Muchas personas aún tienen dudas de que los soldadores inversores representen únicamente ventajas y que hayan superado totalmente a los convencionales. Sin embargo, con el paso del tiempo se han convertido en favoritos de los usuarios por sus numerosas ventajas. En la siguiente tabla te las señalamos:

Ventajas
  • Pequeños, compactos y portables
  • Transformador de silicio sofisticado y ligero
  • Utiliza transistor IGBT de compuerta aislante capaz de soldadura de alto volumen
  • Consumen menos energía
  • Utilizan conectores normales domésticos
  • Operan con voltajes más bajos
  • Poder de salida electrónicamente regulable
  • Permite ajustar potencia dentro de un rango amplio
Desventajas
  • Mantenimiento más caro
  • Estructura más compleja
  • Más componentes electrónicos

Criterios de Compra

Las herramientas eléctricas utilizan sistemas o circuitos complejos mediante los cuales realizan sus funciones. Por ello, es necesario que dominemos algunos criterios a la hora de escoger estos equipos. A continuación, te explicaremos brevemente qué factores debes tener en cuenta para elegir el mejor soldador inversor para ti.

Tipo de proceso (tecnología)

Antes de elegir tu soldador inversor, deberás tener en cuenta el tipo de soldadura que llevarás a cabo. Es decir, tendrás que estar seguro de la tecnología que vas a necesitar. Esto tiene que ver, básicamente, con los materiales sobre los cuales soldarás y con las condiciones en las que vas a trabajar. Considera las características propias de cada proceso para hacer tu mejor elección.

Los soldadores inverter más baratos son los que, generalmente, están diseñados para aplicar tecnología MMA o de varilla. Sin embargo, dependiendo de la gama, el fabricante y la sofistificación de la maquina, encontrarás muchos otros modelos que pueden trabajar con más de una tecnología. Lógicamente, suelen ser más costosos.

Los soldadores inverter son pequeños, compactos y portables.
(Fuente: Sasin Tipchai: 39640722/ 123rf.com)

Amperaje y niveles de potencia ajustables

El amperaje del soldador determinará la potencia con la que tu maquina funcionará. Por regla general, cuanta mayor potencia tenga, mejor será el rendimiento, aunque esto no siempre es así. Los soldadores inversores van desde los 100 A hasta los 250 A. El amperaje incide en los niveles de potencia que podrás ajustar.

El amperaje incide en los niveles de potencia que podrás ajustar.

Las máquinas de soldar inverter suelen tener un mínimo de amperaje con el cual trabajar, que puede ser 10 A en adelante. Si necesitas aplicar varias intensidades y niveles, es mejor que busques un modelo con un rango más amplio, digamos de 20 A hasta 200 A, por mencionar un ejemplo.

Ciclo de trabajo

El ciclo de trabajo es una especificación muy importante, ya que define el número de minutos, dentro de un periodo de 10 minutos, durante los cuales un soldador puede producir de manera segura corriente de soldadura. Así, un soldador de 140 A con un ciclo de trabajo del 60 % debe "descansar" durante al menos 4 minutos después de 6 minutos de soldadura continua.

Observa muy cuidadosamente las especificaciones del soldador que estés pensando en comprar. Muchos fabricantes de equipos de soldadura identifican un modelo por su capacidad de generar mucha energía. Sin embargo, puede que el soldador solo produzca ese nivel de energía durante un corto período de tiempo.

Los soldadores inversores utilizan conectores normales domésticos.
(Fuente: Wirapong Samlee: 62612382/ 123rf.com)

Diámetro y tipos de electrodo

El electrodo establece el arco, protege la piscina fundida y, al consumirse, se une al material fundido del metal base. Así constituye la soldadura. Tiene diámetros normalizados, por lo que los más comunes son 1.6 mm, 2.0 mm, 2.5 mm, 3.25 mm, 4.0mm y 5 mm. Es mejor un soldador que permita un rango amplio de estos diámetros para mayor versatilidad.

Los tipos de electrodos pueden ser de rutilo, básico, celulosa, antioxidante y bronce, entre otros. Algunas máquinas de soldar no están recomendadas o no rinden bien con algunos tipos de electrodos específicos. Estos, a su vez, se clasifican según el material con el que trabajen. Lo mejor es una máquina que admita la mayor cantidad de tipos o variantes.

Accesorios

Los accesorios incluidos pueden ayudarte a decidir entre distintas opciones de soldadores (si la calidad de estos es casi la misma). En algunos casos, los soldadores suelen incluir un maletín para su resguardo y transporte, así como cables con pinzas, cascos protectores y cepillos, entre otros.

Resumen

Cuando los soldadores inversores salieron al mercado presentaban muchos problemas, como cualquier tecnología nueva. Sin embargo, con el paso del tiempo se convirtieron en máquinas versátiles, capaces y confiables. De hecho, son las variantes preferidas de muchos expertos. Esto se debe a la gran cantidad de ventajas que proporcionan.

La soldadura es un proceso que presenta muchos riesgos si no se se toman las medidas necesarias de protección y prevención. Por ello, debes prestar especial atención a este factor. En esta guía hemos tratado de abarcar todos los aspectos importantes en relación a esta práctica y funcional herramienta. Estamos seguros de que realizarás la mejor elección de compra, dependiendo de tus preferencias y necesidades.

Si este artículo te ha parecido útil e informativo, compártelo para que llegue a más personas que tengan interés en los soldadores inversores. También puedes dejarnos un comentario con tu opinión o preguntas y con gusto te respondemos. ¡Gracias por leernos!

(Fuente de la imagen destacada: Canoness: 20961175/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en nosotros?

Evaluaciones