
Nuestro método
Para los surfistas, el mar es su escenario interminable. Las olas, sus aliadas inseparables. Así, pueden practicar uno de los deportes más fascinantes y populares. ¿Vienes del mundo del surf? ¿Eres aficionado o profesional? En cualquier caso, seguramente sabes cuál es el primer aspecto a considerar. Sí, ¡la tabla adecuada! ¿Ya tienes la tuya?
La tabla de surf es como una extensión del cuerpo del surfista. La magia sobre las olas siempre ocurre con los pies sobre ella. Es por eso que resulta tan importante elegir un modelo adecuado. No todo depende de las habilidades y destrezas del surfista. ¿Deseas saber qué tipos de tablas existen? ¿Quieres aprender a elegir la que más te conviene? Entonces, sigue leyendo esta guía.
Lo más importante
- La tabla de surf es la base sobre la que el surfista practica este deporte. El surf consiste en hacer giros y todo tipo de maniobras sobre la tabla. Esta, además de mantenernos a flote, nos permite deslizarnos sobre el agua. El equilibrio resulta fundamental.
- Existen diferentes diseños y tamaños de tablas de surf. Por lo general, cada modelo se adecua a la altura del surfista. Y a su nivel de profesionalismo en el deporte. También pueden variar según la modalidad de surf que se practique.
- Antes de adquirir una tabla de surf, debes evaluar ciertos criterios de compra. Por ejemplo, el tamaño de la tabla y los materiales de fabricación. También el diseño y el tipo de surf a realizar, entre otros.
Las mejores tablas de surf: Nuestras favoritas
- La mejor tabla de surf de calidad premium
- La mejor tabla de surf clásica
- La tabla de surf más versátil
- La mejor tabla de longboard
- La mejor tabla de surf para niños
La mejor tabla de surf de calidad premium
No products found.
¿Eres un surfista experimentado o recién comienzas a incursionar en este deporte? ¿Buscas una tabla que te facilite las cosas? Para cualquiera de estos casos, el primer producto de nuestra lista es una excelente opción de compra. Esta tabla de surf clásica resulta sumamente versátil y adaptativa. Por ello, es perfecta para distintos niveles.
Además, está fabricada con espuma de poliestireno expandido (EPS). Este material es suave y, al mismo tiempo, muy resistente. Por otro lado, cuenta con sistema de tres cuerdas. Su cubierta posterior y rieles son de alta densidad. Y posee polietileno en la parte inferior lisa. Incluye una almohadilla de tracción extraíble para la correa del tobillo.
La mejor tabla de surf clásica
No products found.
¿Quién dijo que los modelos clásicos son peores? Nada más lejos de la realidad. La calidad y funcionalidad se determinan por otros factores. ¿Piensas igual que nosotros? Entonces, presta especial atención al segundo modelo de nuestra lista. Esta tabla de surf tradicional está hecha en espuma suave con núcleo fuerte EPS. Y cuenta con sistema de tres hilos.
Por otro lado, posee rieles de alta densidad de polietileno e incluye almohadilla de tracción para el tobillo. Además, su cubierta suave protege los calcetines. Tiene un volumen de 86 litros y resiste un peso de más de 90 kilos. Aparte, esta tabla de surf posee un diseño estampado muy vistoso y estético que se adapta a distintos estilos.
La tabla de surf más versátil
No products found.
En tercer lugar, te presentaremos una tabla de surf altamente versátil e innovadora. Si buscas un modelo que se adapte a tu nivel deportivo y que facilite tu desempeño en el agua, ¡aquí lo tienes! Esta tabla es ideal tanto para principiantes como para surfistas más experimentados. Resulta sumamente ligera y muy fácil de usar.
Gracias a su ligereza, te será mucho más fácil maniobrarla. Además, este aspecto también facilita el transporte. Esta tabla de surf está hecha de espuma suave. También cuenta con aletas de fibra de vidrio y polímero. Dichos materiales las hacen mucho más resistentes que el plástico estándar. ¡Anímate a desafiar las olas!
La mejor tabla de longboard
ULTIMATE DURABILITY: Paragon's high-end materials make this board lighter, stronger, and more buoyant than typical boards. Its superior performance and strength have been proven in a wide variety of wave conditions.
EASIEST USE FOR ALL SURFING LEVELS: Perfectly suited for beginner, intermediate and advanced surfers up to 250lbs, this board let's you catch more waves thanks to its generous volume.
PERFECT SHAPE FOR CRUISING: The main benefits of this retro shape are the enhanced glide and stability that make it a breeze to walk up to the nose of the board. This is the result of full rails combined with extra foam toward the nose of the board.
REFUND/RETURN POLICY: Returns/refunds are available for surfboards that arrive damaged due to shipping. Returns/refunds will not be made for accidental purchases, changes of heart, or instances where a surfboard has been used.
Continuaremos nuestra lista de productos con una tabla de longboard. Si prefieres esta variante de tablas de surf, no tenemos dudas de que este modelo te encantará. Está fabricado con materiales de alta calidad, resistencia y durabilidad. Además, gracias a su diseño ancho y largo, ofrece gran estabilidad. ¡Pero hay más!
Por otro lado, resulta una tabla muy ligera, lo que facilita tanto su uso como su transporte. Es una excelente opción tanto para surfistas principiantes como para intermedios y avanzados. Además, tiene un diseño muy bello y estético. Y podrás encontrarla en gran variedad de colores. ¿Qué esperas para enfrentar las olas?
La mejor tabla de surf para niños
No products found.
Para finalizar, te hablaremos de una práctica tabla de surf infantil. Si buscas un modelo funcional y seguro para que tu hijo se divierta a lo grande, ¡lo has encontrado! Podrá surfear en la alberca o a la orilla del mar. Está fabricada con materiales de primera calidad, resistencia y durabilidad. Además, es muy segura para los pequeños.
Esta tabla resulta una excelente opción para que los niños practiquen surf y aprendan mientras juegan y se entretienen. También podrán sumergirse en el agua. Siempre bajo la supervisión de un adulto, por supuesto. Además, su textura es muy suave, por lo que no raspa la piel de los peques. Viene en variados y alegres colores. Está recomendada para niños mayores de ocho años.
Guía de compra: Lo que debes saber sobre las tablas de surf
En la mayoría de los deportes, debemos contar con el equipamiento adecuado. Así, podremos tener un buen desempeño. El surf no es la excepción. Y la tabla resulta un elemento esencial. Esta puede marcar la diferencia entre un alto y bajo rendimiento en el mar. Hay muchas cuestiones que hay que tener en cuenta. Sobre ellas ahondaremos en la siguiente sección.
¿Cómo elegir el tamaño adecuado de la tabla de surf?
La longitud
- Se mide en pulgadas
- Se mide desde la punta o nose, hasta la cola o tail.
- Depende de tu nivel de surf, de tu altura y del tipo de olas que haya.
- Cuanto más alto seas, mayor será la altura de tu tabla.
- Una tabla más larga es más estable que una corta.
- Una tabla corta te da menos flotabilidad. Pero te ayuda a hacer giros y maniobras más fácilmente.
La anchura
- Es la medida de la tabla de lado a lado.
- Cuanto más ancha sea una tabla, más estable será.
- Los principiantes prefieren tablas anchas, ya que flotan más.
El volumen
- Resulta del promedio entre longitud, anchura y grosor de la tabla de surf.
- Es un indicador clave para saber si las medidas de la tabla son apropiadas para tu nivel de surf. También para tu estado físico, altura y peso.
¿Qué tipos de tablas de surf existen?
Tipo de tabla | Ideal para | Nivel del surfista | Ventajas |
---|---|---|---|
Tow-in | Llevarla pegada a los pies, ya que se utiliza para ser remolcada por una moto de agua o lancha. | Cualquiera. | Es pequeña y portátil y se aprenden trucos con facilidad. |
Fish | Olas suaves o con poca fuerza. | Principiante. | Rápida y estable, permite agarrar olas fácilmente. |
Shortboard | Maniobras y trucos complejos que requieren giros bruscos. | Experto. | Sus medidas más reducidas (entre 1,50 y 2,10 metros) la hacen ligera y con una forma más adaptada para las maniobras. |
Evolutiva | Aprender a surfear. | Principiante. | Ofrece estabilidad y control gracias a su grosor y grandes dimensiones. |
Malibú | Una remada fácil y coger olas más pequeñas y flojas. | Principiante. | Como las evolutivas, su mayor ventaja es la estabilidad. |
Gun | Olas grandes. | Experto. | La cola (tail) y punta (nose) son muy afiladas, lo que permite agarrar las olas con mayor velocidad y mantener la estabilidad. |
Longboard | Quienes están aprendiendo, tienen avanzada edad o mucho peso. | Principiante. | Gran tamaño, que ofrece la estabilidad máxima. |
¿Puedo grabar con una cámara deportiva desde la tabla de surf?
De esta manera, se consiguen grabaciones estables y seguras. Una segunda opción es grabar llevando la cámara en la boca. Se hace gracias a la ayuda de un mordedor bucal. No obstante, esta alternativa requiere de un nivel superior sobre la tabla. Y mucho coraje. Elijas lo que elijas, ten en cuenta los siguientes consejos:
- Escoge un día despejado para grabar. Los días nublados no ofrecen una buena luz para captar interesantes tomas.
- Ten en cuenta la duración de tu sesión de surf. Sobre todo, respecto a la resolución de pantalla que debes configurar. Es importante que sepas cuánto tiempo dedicarás al surf. Si haces una sesión corta, no hay problema con ajustar la resolución máxima. Pero si estás pensando en surfear durante muchas horas, necesitarás una resolución baja. Esta le dará a la cámara una autonomía suficiente.
- Planifica tus objetivos. Antes de grabar, considera lo que deseas conseguir. ¿Estás aprendiendo y quieres mejorar tus posturas? Entonces, busca ángulos donde se vean claramente las partes de tu cuerpo. ¿Solo buscas contenido para redes o blogs? En ese caso, serán mejor los enfoques con paisajes y olas. También con juegos de luces y sombras o trucos.
¿Cómo se usa la tabla de surf?
- Take off o despegue. Resulta el primer movimiento del surf. Es el instante en el que, después de remar sobre la tabla para agarrar la ola, te empiezas a levantar de cuclillas sobre ella.
- Botton turn. Se trata del primer giro que se hace con la tabla una vez que consigues estar de pie. El objetivo es escapar de la parte donde la ola está rompiendo.
- Cut back. Una vez que sabes que la parte que rompe de la ola no te alcanzará, necesitas girar 180 grados. Así, podrás tomar la parte de la ola que tiene más fuerza.
- Reentry. En esta maniobra tienes que, en primer lugar, deslizarte hacia la cresta de la ola. Después, girar 180 grados y volver a su interior para descender.
- Floater. Es el movimiento en el que te deslizas hacia la espuma de una ola que ya rompió.
- Tubo. Probablemente, la maniobra más vistosa y característica del surf. Se trata de recorrer y deslizarse sobre la ola. Se hace por dentro del tubo que va creando antes de romper.
- Aéreo. Son las maniobras productos de un salto. Cuando la tabla pierde el contacto con el agua.
¿Qué mantenimiento necesita una tabla de surf?
- Revisa la tabla cada vez que sales del agua. Cuanto más rápidamente se detecta un problema, más fácilmente se puede resolver. De lo contrario, podría ser irreparable. Cuando salgas del agua, lo conveniente es que hagas un recuento de daños. Presta atención a que las quillas estén bien. Y desliza la mano por los cantos para ver si notas alguna grieta o golpe.
- Prioriza los daños. No todos los golpes y abolladuras tienen la misma importancia. Busca aquellos en los que veas que el agua pasa al núcleo de la tabla. Este es un mal indicador. Es que si el agua llega al núcleo, este toma más peso y puede producir un daño mayor. Además de alterar el equilibrio general al surfear.
- No uses parafina para los golpes. Muchos tienden a querer reparar todo con parafina, como si fuera una sustancia mágica. ¡No lo es! Resulta ideal para el mantenimiento, pero no para tapar una grieta. En estos casos, lo mejor es la cinta aislante. La parafina se pega en los bordes. Y se hace más difícil extraerla completamente para su reparación.
- Ten cuidado con las altas temperaturas. Los rayos UV son constantes en tu tabla. Y, con el tiempo, afectan su color y dureza. Si pasas mucho tiempo en la playa, cuídala cuando no estés dentro del mar. Ya sea poniéndola a la sombra, o usando una funda. El calor también tiene efectos sobre la tabla.
- Guarda la tabla de forma horizontal. Muchos no lo saben. Pero el modo correcto de guardar la tabla de surf es en posición horizontal. Así tiene mayor estabilidad. Y no corres el riesgo de que se caiga para los lados. Un pequeño descuido o caída podría estropear el laminado de la tabla.
- Lava el invento con frecuencia. El invento o leash es un accesorio usual en las tablas de surf. Resulta muy importante que lo limpies y revises con frecuencia. De esta forma, evitarás que se estropee y se pudra. Lo ideal es que uses agua dulce para esta tarea.
¿Qué accesorios de una tabla de surf hay que tener en cuenta?
- Invento. También llamado leash. Es el accesorio indispensable de las tablas de surf. Y están pensados para la seguridad propia y de terceros. Te conectan el pie con la tabla. Así, evitas que la tabla se pierda al caer y que golpee a otros que estén cerca. Existen distintos tipos, según la cuerda sea más gruesa o fina. O más corta o larga.
- Parafina. Este producto es utilizado por la gran mayoría de surfistas. Se trata de una pastilla de cera especializada. Te ayuda a no resbalar mientras estás sobre la tabla. Se recomienda un uso periódico. Y hay que elegir el tipo según la temperatura del agua y la época del año.
- Quillas. Para algunos son parte esencial de la tabla. Pero, para otros, es un accesorio más. Estas puntas que sobresalen por debajo de la tabla impiden que la misma pierda el control. Y, por ende, que derrape. Son indispensables para mantener la dirección y estabilidad.
¿Es necesario usar una funda para la tabla de surf?
- Te ayuda a transportar la tabla cuando te vas o vuelves del mar. Y la protege durante el camino.
- Protege la tabla del sol (y calor) y del daño que producen los rayos UV.
- La exposición solar constante estropea las tablas con el paso del tiempo. Y notarás cierta decoloración.
- En una tablas de epoxy, el daño del sol y los rayos UV es más rápido y severo.
Si te vas a pasar casi todo el día en el mar, lo mejor es que uses una funda para cubrir la tabla.
Criterios de compra
¿El surf depende del talento del surfista o de su tabla? En realidad, un poco de ambos. La destreza es esencial para moverse hábilmente entre agua, olas y espuma. Pero sin una tabla adecuada, pasarás más tiempo bajo el agua que sobre ella. Es por eso que queremos recomendarte una serie de criterios de compra. Te ayudarán a tomar una decisión acertada.
Materiales de fabricación
El material de las tablas de surf determina su vida útil. Pero, además, el modo de deslizarse sobre el agua. Hoy en día, se están poniendo otra vez de moda las tablas de madera. Una tendencia que se remonta a los orígenes del surf. Aparte, es una opción sostenible. A continuación, te contaremos cuáles son los materiales más comunes y sus ventajas:
- Espuma. El nombre técnico es poliestireno expandido, pero también se conoce como espuma. Es la mejor opción para los que recién comienzan a surfear. Es que el material de alta densidad hace que los golpes y abolladuras no sean tan graves.
- Fibra de vidrio. Es el material que más eligen los surfistas experimentados. Aunque, a decir verdad, la fibra de vidrio solo es la parte que recubre la tabla. Debajo, suele haber poliuretano o poliéster. Es el formato de tabla más elegido de los último años.
- Epoxi. Esta resina, sintética y dura, es la gran novedad de las tablas de surf. Su uso crece cada vez más. Y el procesado de este material ha evolucionado mucho. Las tablas son muy resistentes. Además, han conseguido acabados muy respetuosos con el medio ambiente.
Tamaño
La dimensión de una tabla de surf es un aspecto fundamental. Se relaciona no solo con tus propias medidas (altura y peso). Sino también con tu experiencia. Actualmente, la unidad que más se considera para elegir el tamaño de una tabla es el volumen. Se mide en litros:
- Tablas de 17 a 24 litros. Se trata, en general, de shortboards para profesionales experimentados. O para niños pequeños que recién comienzan.
- Tablas de 24 a 30 litros. También son las shortboards para surfistas expertos.
- Tablas de 30 a 35 litros. Modelos para surfistas de nivel intermedio. Es decir, los que ya han aprendido las nociones básicas y quieren dar un paso más.
- Tablas de 36 litros a 40 litros. Tablas evolutivas para aquellos que se quieren iniciar en el surf.
- Tablas de más de 40 litros. Longboards para principiantes o aficionados del pádel surf.
Actividad
Antes de comprar una tabla de surf, debes hacerte algunas preguntas. ¿Quieres realizar trucos y piruetas? ¿Deseas alcanzar olas suaves para deslizarte con estilo? ¿O prefieres, simplemente, remar y dejarte llevar por la marea? Las respuestas a estas preguntas conllevan a distintos modelos de tablas:
- Para trucos y piruetas: shortboard
- Para olas pequeñas y fáciles: malibú
- Para remar y permanecer de pie: pádel surf
- Para aprender y ganar en equilibrio: longboard o evolutiva
- Para alcxanzar olas muy altas (2 metros): gun
Resumen
Las tablas de surf son la puerta de entrada a este deporte maravilloso. El tipo y tamaño de tabla determina tu estilo de surf. Y tus objetivos como surfista. También influyen tu nivel de experiencia y algunas otras cuestiones. Por ejemplo, el peso y altura. ¡Debes pensar atentamente qué es lo que buscas antes de lanzarte al mar!
La mayoría de las tablas de surf están hechas de epoxi o fibra de vidrio. Estos materiales resistentes aseguran una larga vida útil. Si estás aprendiendo, probablemente te convenga una de espuma. Las tablas de surf sufren mucho la exposición solar y el calor. Por lo tanto, te recomendamos usar una funda que la resguarde.
Si te ha gustado el artículo, déjanos un comentario y compártelo entre tus contactos. Así, otros podrán conocer en profundidad todo lo que hay que saber sobre las tablas de surf. ¡Y no dejes pasar las olas!
(Fuente de la imagen destacada: Datsenko: 116050426/ 123rf.com)