
Nuestro método
Un punto medio entre una computadora y un celular, las tablets son una magnífica alternativa a ambos. Son ideales para navegar por internet, leer libros y disfrutar de videos y series. Además, dado que son dispositivos ligeros y realmente cómodos, son perfectas para acompañarte en viajes.
En los últimos años, sus ventajas no han dejado de crecer. Al mismo tiempo, cada vez hay más modelos disponibles en el mercado. De esta forma, en la actualidad existen dispositivos enfocados a diferentes usos. Algunas tablets, incluso, están diseñadas para un uso profesional.
Lo más importante
- Son dispositivos muy cómodos y ligeros, que se pueden transportar fácilmente. Perfectos para llevarlos de viaje. En general, los modelos más populares cuentan con pantallas de 7" y de 10". Sin embargo, algunos fabricantes ofrecen dispositivos con pantallas más grandes.
- Los usos más comunes de las tablets son navegar por internet, leer las noticias o libros electrónicos, consultar tu correo electrónico y jugar videojuegos.
- Cada vez existen más tipos de modelos con mejores utilidades y más aplicaciones. Sin embargo, principalmente existen tres tipos de sistemas operativos para tablets: Android, iOS y Windows.
Tablet : nuestra recomendación de los mejores productos
Guía de compras: lo que debes saber sobre las tablets
Cuando vayas a comprar una tablet es conveniente que tengas en cuenta una serie de puntos. No olvides que existen distintos tipos de tablets y cada una tiene sus especificaciones. Es por esto que, en esta sección, abordamos las preguntas más frecuentes de los compradores. Así, tendrás toda la información posible.
¿Qué es exactamente una tablet?
¿Cuáles son los usos principales de las tablets?
Si los niños van a usar la tablet o la tendrán a su alcance, es importante que cuente con control parental. En general, actualmente, casi todas cuentan con esta opción y con la posibilidad de crear perfiles específicos para menores.
¿Ventajas y desventajas de las tablets?
Otra ventaja importante de estos dispositivos es que no necesitan ni teclado ni mouse. Otros puntos a favor son que su pantalla es táctil y que cuentan con una interfaz sencilla. Por el contrario, sus funciones son bastante inferiores a las de una computadora. Ten en cuenta que la mayoría no tienen con mucho espacio de almacenamiento.
¿Para quién es recomendable comprar una tablet?
¿Qué capacidad de almacenamiento necesito en una tablet?
¿Qué sistemas operativos existen?
Además, los dispositivos Android son más económicos y su tienda cuenta con muchas aplicaciones gratuitas. Si el presupuesto no es problema, los iPad de Apple con el sistema operativo iOS aseguran una calidad muy buena y grandes funciones. Por el otro lado, los equipos Windows están pensados para un uso más profesional.
Tipo | Características |
---|---|
iPad | Ofrecen grandes funciones. Su sistema operativo es fluido, sencillo y fácil de utilizar. |
Android | Disponen de gran cantidad de aplicaciones, muchas de ellas gratuitas. En general, son más económicas. Ofrecen grandes posibilidades de personalización. |
Windows | Están enfocadas a un perfil más profesional. Su sistema operativo es bastante potente, aunque requiere un mayor tiempo de aprendizaje. |
¿Cuáles son los mejores microprocesadores para las tablets?
¿Qué cuidados requiere una tablet?
Criterios de compra
A continuación, vamos a analizar una serie de aspectos importantes que debes tener en cuenta antes de comprar una tablet. Algunos son puntos muy básicos que aplican a cualquier compra. Otros son específicos de este tipo de dispositivos. Es conveniente que estés al tanto de ciertas características técnicas relativas a las tablets.
- Uso que le vas a dar
- Diseño y la calidad de los materiales
- Memoria RAM
- Microprocesador
- Capacidad de almacenamiento
- Tamaño de la pantalla
- Resolución y tipo de panel de pantalla
- Autonomía
- Conexión a internet
- El sistema operativo
- Durabilidad
- Accesorios
- Marca
Uso que le vas a dar
Antes de comprar una tablet es importante que sepas qué vas a hacer de ella. Si vas a utilizar la tablet para navegar por internet y leer tu correo electrónico, no necesitas algo muy complejo. Sin embargo, si la vas a utilizar a nivel profesional, es mejor comprar una dispositivo de gama alta.
Si piensas usarla para ver videos o escuchar música, te conviene elegir una con una pantalla más grande y con un buen sistema de sonido. Si la quieres como complemento de otros equipos, entonces lo mejor es que elijas una tablet que tenga de todo y de preferencia que cuente con potencia suficiente y un software que se actualice con frecuencia.
Diseño y la calidad de los materiales
Si eres de las personas que se enamoran con solo ver las cosas, seguro que este punto es muy importante. Sí, el diseño importa y si no que le pregunten a Apple. Y no solo el diseño, también la calidad de los materiales. En general, las tablets están fabricadas con metal o con plástico. Este último es el más usado en las tablets baratas.
El metal es mucho más resistente por supuesto. Y, para algunos, también más elegante. En cuanto al cristal de la pantalla, la mejor opción es utilizar un "Gorilla Glass" ya que ofrece una excelente protección y resistencia. Finalmente, el color es preferencia personal, un color para cada gusto.
Memoria RAM
La memoria RAM afecta el número de aplicaciones que puedes tener abiertas al mismo tiempo y también la velocidad y que tan bien funciona. En general, las tablets suelen contar con 1 GB o 2 GB de memoria RAM. Sin embargo, los mejores modelos llegan a 3 GB o incluso 4 GB. En este caso, más es mejor.
En cuanto a RAM, es especialmente importante si eliges un dispositivo Android. En este tipo de equipos, la RAM es el elemento clave para el multirasking. Además, dado que no es una pieza muy cara y que la diferencia de rendimiento es notable, vale la pena contar con más RAM. A largo plazo te asegura una mayor durabilidad de la tablet.
Microprocesador
El microprocesador de la tablet es un elemento fundamental en su rendimiento. Es el aspecto que va a determinar su suavidad y su velocidad de respuesta. Además, también es responsable de su rendimiento gráfico. Más importante que el número de núcleos es la potencia y eficiencia de cada uno de ellos.
Los mejores microprocesadores suelen ser de las siguientes marcas: Apple, Huawei, Qualcomm, Intel o MediaTek. Como en los smartphones, es bastante habitual encontrar los Snapdragon de Qualcomm. También son frecuentes los microprocesadores "A" de Apple, los Exynos de Samsung y los Kirin de Huawei.
Capacidad de almacenamiento
En general, las tablets no cuentan con una gran capacidad de almacenamiento. Por suerte, algunos modelos limitan esta carencia al tener la opción de ampliar la capacidad con tarjetas SD o micro SD. En general, es más barato comprar una expansión de capacidad con una tarjeta SD que una tablet con mayor capacidad.
En cualquier caso, nuestro consejo es que como mínimo elijas un dispositivo que cuente con 16 GB de almacenamiento. Recuerda qué, aunque pienses que cuanto más, mejor, no siempre es así. Si quieres la tablet principalmente para leer libros y navegar por internet probablemente no necesites más de 32 GB.
Tamaño de la pantalla
Usualmente hay dos modelos populares en cuanto al tamaño de la pantalla se refiere. Por un lado, están las de 10” y, por otro, las de 7”. Si quieres un dispositivo que puedas llevar fácilmente a cualquier lugar, entonces te conviene una de 7”. Por el contrario, si piensas trabajar con la tablet con cierta frecuencia, mejor elige un modelo de 10”.
En los últimos años, han ido apareciendo algunos modelos de mayor tamaño. Principalmente con dispositivos de 12”, como el iPad Pro o la Microsoft Surface Pro. Estas tablets han sido desarrolladas para un uso más profesional. Dadas sus funciones y ventajas, pueden llegar a sustituir a las computadoras en muchas tareas.
Resolución y tipo de panel de pantalla
A mayor resolución de pantalla, mayor nitidez de la imagen y mejores ángulos de visión. Para resumir, mejor calidad de imagen. Una resolución estándar podría ser la HD (1.200 x 800). Sin embargo, no debes dejarte guiar solo por este criterio. También son importantes los pixeles por pulgada. A mayor cantidad, mejor resolución y mayor nitidez.
Ten en cuenta que la misma resolución de imagen en una pantalla de menor tamaño, supone una mayor cantidad de pixeles. De este modo, no es lo mismo 1.200 x 800 píxeles en una tablet de 10" que en una de 7". En cualquier caso, si buscas calidad de imagen, el iPad Pro de 12,9" ofrece 2.732 x 2.048 a 264 píxeles por pulgada.
También es importante que tengas en cuenta el tipo de panel de la pantalla. Este factor es fundamental para conservar la calidad de imagen desde ángulos oblicuos. Y también determina lo vivos y precisos que son los colores. Te recomendamos que optes por la tecnología IPS o PLS y nunca por algo inferior.
Autonomía
La autonomía de una tablet es otro de los aspectos más importantes que debes tomar en cuenta a la hora de comprar una. En ese sentido, la capacidad de las baterías se mide en miliamperios hora (mAh). Nuestro consejo es que no compres un dispositivo con menos de 5.000 mAh de capacidad. Y si permite la carga rápida, mucho mejor.
Conexión a internet
Como es lógico todas las tablets ofrecen conexión a internet por WiFi. Sin embargo, existen modelos que permiten también la conexión mediante redes 3G/4G (LTE). Este tipo de conexiones te permiten no depender de tener acceso a WiFi. Por supuesto, el tener que pagar las redes de 3G y 4G aumenta el precio por usar la tablet al mismo tiempo que aumenta su versatilidad.
Si vas a utilizar la tablet fuera de casa o en un lugar sin o con mala señal de WiFi, entonces te conviene elegir una tablet con conexión LTE. De lo contrario, puedes prescindir de esta opción, ya que, a fin de cuentas, los dispositivos que la tienen tienden a ser más caros. Eso sin contar con la cuota mensual que tengas que pagar.
También tienes que considerar el tipo de WiFi y de Bluetooth del que dispone. Una versión más reciente de Bluetooth significa más alcance, una mejor sincronización y una mayor eficiencia energética. La gran mayoría de los dispositivos de gama alta integran Bluetooth 4.2. Sin embargo, la versión 5.0 ya empieza a estar disponible.
En lo que respecta al WiFi, el recomendable es el tipo 802.11 a/b/g/n/ac, que utiliza las frecuencias de 5 GHz y de 2,4 GHz, con 30 metros de alcance y una velocidad de transferencia de 7 Gbps.
El sistema operativo
El sistema operativo y el modelo de tablet están directamente relacionados. De los tres que existen, nuestro consejo es que elijas ya sea un dispositivo basado en Android o por un iPad de Apple. Nuestra recomendación es que descartes cualquier tablet basada en Windows, son bastante caras para las utilidades que ofrecen.
En todo caso, te puede interesar una tablet con Windows si la necesitas para un uso profesional y quieres aprovechar la posibilidad de contar con las herramientas Office. En general, Android es un sistema operativo bastante más flexible que el iOS. En concreto el Android Oreo, un sistema de Google que ofrece unas grandes ventajas.
Durabilidad
Seguramente quieras que la tablet te dure el mayor tiempo posible. Desde luego, esta no es una tarea fácil, y más últimamente ya que parece que hay que cambiar los dispositivos cada vez que sale uno nuevo. Sin embargo, para intentar que la tablet que compres tenga una buena vida útil, debes tener en cuenta algunas cosas.
Para empezar, es importante que el sistema operativo cuente con soporte y actualizaciones durante los próximos años. A nivel de hardware, es fundamental elegir un dispositivo con un buen microprocesador y suficiente memoria RAM. Ten en cuenta que cambiar o actualizar algún componente de una tablet es realmente difícil.
Accesorios
Es recomendable que la tablet que compres sea compatible con accesorios como teclados, mouse y lápices ópticos. Estos pueden ser del mismo fabricante o de terceros. En este aspecto, el fabricante coreano Samsung es el que más destaca, ya que integra en muchos de sus dispositivos el sistema Samsung DeX, para transformar la tablet en una pequeña PC.
Marca
La marca de una tablet es fundamental por varios motivos. Entre todos ellos destacan dos principales: la garantía y el servicio de atención al cliente del fabricante y la posibilidad de recibir actualizaciones del sistema operativo. Al comprar una tablet de una marca reconocida, te aseguras de tener un producto de calidad y un soporte técnico adecuado.
El primer punto es realmente importante ya que el dispositivo que compres puede sufrir algún tipo de problema técnico. Asegúrate de que la tablet que elijas disponga de una garantía de por lo menos dos años. Algunos de los fabricantes más prestigiosos son: Apple, Google, Amazon, Samsung, Microsoft y Huawei.
Resumen
Una de las consecuencias de la fiebre por las tablets de hace unos años es que actualmente el mercado esté saturado con una gran cantidad de modelos. En estas circunstancias, se hace más complicado elegir qué dispositivo comprar. Es por esto que es importante que tengas claro para qué usos la necesitas.
A partir de ahí, hay una serie de aspectos que tienes que considerar. Por supuesto, el precio y el fabricante son dos criterios fundamentales. Del mismo modo, el tamaño de la pantalla y la resolución de imagen son aspectos importantes. A nivel de rendimiento es fundamental que cuenten con un buen microprocesador y suficiente memoria RAM.
Esperamos que esta guía te haya sido útil. Si consideras que ha sido así, te agradeceríamos que la compartieras con tus amigos y que nos dejaras algún comentario.
(Fuente de imagen destacada: Thongwattana: 15415164/ 123rf.com)