Última actualización: 19/11/2021

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Estudios evaluados

30Comentarios recaudados

La teja de zinc es un material de construcción muy usado desde hace mucho. No obstante, su uso en España no está muy extendido siendo su uso más extendido en Europa. Se ha utilizado frecuentemente en zonas rurales en cobertizos para animales o pequeños talleres. También, se puede ver en zonas industriales.

Los usos actuales del zinc guardan relación con construcciones vanguardistas. Ha permitido el desarrollo de una corriente arquitectónica que se nutre de modernidad y tecnología. En definitiva, este es un material interesantísimo que tenía un uso rudimentario y poco a poco se ha ido sofisticando.




Lo más importante

  • La teja de zinc es duradera y resistente a la corrosión.
  • Existen múltiples formas de instalación en fachadas y tejados.
  • Se ha pasado de un uso rústico a un uso sofisticado y estético.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre la teja de zinc

A la hora de instalar un tejado, o revestir un edificio, es bueno conocer las características del material que nos va a proteger. De entre todos los materiales que podemos elegir la teja de zinc es una buena opción. Es un material que aísla muy bien y dura mucho tiempo. Incluso sirve para cubrir el exterior de las paredes.

Seguidamente te contamos los aspectos más importantes que debes conocer sobre este producto y las preguntas más habituales que surgen en torno a él.

¿Qué es una teja de zinc y qué ventajas tiene?

La teja de zinc se fabrica a partir de una aleación de aluminio, zinc, cobre, titanio y otros metales (plomo, hierro, cadmio...). Esta mezcla se caracteriza por su maleabilidad, ductilidad y dureza. Entre todos los objetos que se pueden fabricar queremos destacar:

  • Chapas lisas y onduladas
  • Canalones
  • Depósitos

La teja de zinc se usa principalmente para fabricar elementos exteriores de los edificios como los que hemos destacado. El uso mayoritario que se ha dado a este material ha sido para la instalación de tejados. De ahí el nombre que recibe.

Este material tiene una serie de ventajas y aplicaciones técnicas muy importantes dentro del campo de la construcción. En primer lugar, los objetos fabricados con esta aleación son resistentes a la corrosión y muy duraderos.

Además, su mantenimiento es muy fácil, puesto que no requiere prácticamente de cuidados. A esto hay que sumarle que es compatible con bastantes de los materiales empleados en la construcción. Finalmente, el precio de la teja de zinc no es muy elevado.

En definitiva, la teja de zinc permitirá que la estructura exterior perdure en el tiempo sin necesitar demasiado mantenimiento.

Teja de Zinc

Formato clásico de la teja de zinc. Se puede encontrar en este formato ondulado o liso. Su uso en este tipo de plancha ha sido principalmente en edificios industriales y rurales.(Fuente: themorningstudio: 113629447/123rf)

¿Cuáles son los espesores en los que se fabrica la teja de zinc?

La teja de zinc se fabrica principalmente en planchas de chapa por metros cuadrados. No obstante, hay que tener en cuenta que según el fabricante las encontraremos en unos grosores y medidas determinadas.

Por tanto, podemos encontrar la teja de zinc en un rango amplio de espesores:

0,5 mm 0,65 mm
0,7 mm 0,8 mm
1 mm 1,2 mm
1,5 mm 2 mm

Actualmente, además de encontrar la teja de zinc en plancha (lisa u ondulada), se fabrica en piezas más pequeñas. Se producen tejas con forma de:

  • Cuadrado
  • Rombo
  • Pico de pala
  • Lágrima
  • Diamante

Estas formas no están disponibles en todos los fabricantes o distribuidores. Ahora bien, son mucho más elegantes y estéticas que la teja de zinc en plancha. De esta forma, se amplía su uso a edificios residenciales e incluso grandes infraestructuras innovadoras.

Por ejemplo, el Centro para las Artes Creativas Perry and Marty Granoff, de la Universidad de Brown.

¿Cuáles son los sistemas de instalación de la teja de zinc?

Primeramente, debes saber que existen dos sistemas que permiten la instalación de la teja de zinc.

  • Sistemas tradicionales: La teja va sujetada sobre una estructura o bastidor.
  • Fachadas tecnológicas: Es una nueva corriente dentro de la arquitectura. Fundamentalmente, busca renovar la imagen urbana a través de la fusión entre la arquitectura, los medios y la tecnología. (1)
Sistemas tradicionales Sistemas tecnológicos
Junta de alzada de doble engatillado Panel de fachada
Junta de alzada en ángulo Panel de nido de abeja
Junta plana Panel composite

Estos son los sistemas de instalación de teja de zinc más modernos que existen. A continuación, te resumimos las principales características de los sistemas de instalación.

Sistemas tradicionales.

Tipo de fachada Inclinación de estanqueidad Acabado
Doble engatillado Cubiertas planas, curvas y free form 7º o más Acabados elegantes
Junta de alzada en ángulo Paños lisos y curvos Más de 25º Variedad de estilos arquitectónicos
Plana Revestimiento en zonas planas o curvas 25º o más Múltiples estilos arquitectónicos

Fachadas tecnológicas.

Tipo de fachada Características Instalación
Panel de fachada Planas o ligeramente curvadas y falsos techos, curvas y free form Estructuras robustas Vertical u horizontal
Composite Lisas o curvadas Planitud y gran rigidez Fácil y rápido
Nido de abeja Planitud perfecta Muy rígido y posibilita paneles de gran tamaño Precisa, rápida y fácil

Es muy importante que tengas en cuenta estas especificaciones. Esto es así, porque en función de las características de la construcción será indicado uno u otro. Por esto, te recomendamos que te asesores debidamente para que sepas cuál es el sistema indicado para ti.

¿Qué soportes existen para montar la teja de zinc?

La instalación de la teja de zinc requiere de algún soporte para poder fijarla al tejado o fachada. Tradicionalmente, esta fijación se solía hacer sobre listones de madera o de metal. Esto es un soporte directo. Este soporte es indispensable, puesto que proporciona el sustento estructural indispensable para el montaje.

Las superficies planas son mucho más fáciles de instalar que aquellas que son curvadas. Las planas se instalan sobre soportes directos que sujetan la teja de zinc. Por su parte, las curvas implican una mayor complejidad requiriendo su instalación de soportes indirectos. Si tu proyecto requiere de zonas curvadas es muy recomendable que consultes a un experto.

Los métodos directos más habituales son:

  • Tableros aislantes
  • Paneles sándwich de acero
  • Paneles sándwich de madera

Ya sean soportes de madera o de metal ofrecen características similares. Ambos evitan los puentes térmicos y aíslan de forma eficaz. Solamente hay que tener en cuenta que el de madera no se podrá usar en fachadas de edificios altos. Esto es consecuencia de la normativa que impide el uso de materiales combustibles en este tipo de edificaciones.

Aunque, el tema del soporte parezca de poca importancia no es así. El motivo de esto es que de no elegir un soporte de un material adecuado se generarán problemas de condensación. Esta situación puede hacer que la teja de zinc se degrade y oxide.

Teja de Zinc

Edificio moderno construido con un tejado de teja de zinc. Se puede apreciar perfectamente como los sistemas actuales de instalación permiten montajes en vertical.(Fuente: avictorero: 121455059/123rf)

¿Qué colores de teja de zinc existen según su tratamiento?

La teja de zinc se caracteriza por tener un color gris metálico brillante. Bien, pero al ser expuesta a las condiciones exteriores se forma la pátina. Pero, ¿qué es la pátina? Es un proceso por el que se forma una capa que actúa como una especie de barniz.

Esta capa hace que la teja de zinc adquiera una resistencia a la corrosión extraordinaria. Pero, por contrapartida poco a poco irá perdiendo su brillo metálico para quedarse con un color gris mate.

Asturiana de laminadosFabricante
"Su origen natural y sus reflejos cambiantes hacen de él un material extraordinariamente versátil."

Este es el color habitual del zinc. No obstante, se han desarrollado nuevos procesos de patinado que has posibilitado ampliar la gama de colores disponible. Esta es la gama de colores que se puede encontrar en el mercado:

Gris mate Negro pizarra
Perla Gris con matices verdosos y azulados
Basalto Rojo
Azul Verde
Negro Dorado
Marrón

¿Dónde puedo comprar la teja de zinc?

Primeramente, nos gustaría decirte que la teja de zinc no tiene un precio excesivamente alto. Lo normal es que lo vendan por metros cuadrados lo que suele abaratar el precio.

En función de tus necesidades tendrás que buscar el fabricante o distribuidor más adecuado. Normalmente, se comercializa en planchas lisas u onduladas. Ahora bien, ciertos fabricantes las hacen en piezas individuales, o colores.

En el caso de España un fabricante puntero de teja de zinc lo encontramos en Asturiana de laminados. Esta compañía es uno de los tres mayores productores a nivel mundial de zinc laminado.

Por la calidad de sus productos, forma de trabajar y proyectos que han realizado te recomendamos esta compañía. Échale un vistazo a las distintas opciones que te ofrece y trata de buscar algún distribuidor que comercialice sus mercancías.

Ventajas
  • Duradera
  • Resistente a la corrosión
  • Requiere de poco mantenimiento
  • Versátil
  • Fácil instaalción
Desventajas
  • Pueden existir problemas de condensación
  • Puede atrapar humedad
  • Óxido blanco

Criterios de compra

En el momento de instalar teja de zinc, debes tener en cuenta ciertos aspectos sobre este producto para hacer elegir correctamente. Por ello, te describimos los aspectos centrales a la hora de elegir tu instalación. De esta forma escogerás la teja de zinc más adecuada. Nuestros criterios son:

Durabilidad

Este es un aspecto central a la hora de elegir qué material que va en el exterior de una casa. Como te contamos antes la teja de zinc tiene una duración entre 50 y 100 años. Lo importante es si el otro material tiene una duración similar. Por ejemplo, la teja asfáltica tiene una vida de 30 años.

En segundo lugar, nos gustaría decirte que tengas en cuenta el mantenimiento. La teja de zinc apenas lo necesita. Un producto que necesita poca atención porque no se estropea es rentable a la larga.

El último aspecto que hay que tener en cuenta es el entorno en el que se ubica la construcción. Los ambientes marinos e industriales acortan la vida útil de la teja de zinc. Por su parte, en medios urbanos y rurales su vida se prolonga. Es en las zonas rurales donde la durabilidad es mayor.

Asturiana de laminadosFabricante
"El zinc es uno de los pocos materiales de construcción reciclable al 100 % y reutilizable de forma prácticamente indefinida, sin pérdida de sus propiedades químicas y mecánicas ni de su calidad."

Aislamiento

Lo primero que te vamos a decir en este punto es que la teja de zinc por sí misma no es un buen aislante. No protege del calor ni del frío. Por tanto, para que la construcción esté debidamente aislada de las condiciones exteriores de temperatura necesitarás un aislante. En este caso, el aislamiento térmico lo otorga el panel en el que se instala. De esta forma, deberás elegir un panel adecuado sobre el que instalarla que te garantice el confort térmico deseado en tu vivienda.

Por otra parte, en lo que respecta a la estanqueidad esta es excelente. Los montajes con teja de zinc impiden de forma muy eficaz y eficiente la entrada de agua al interior. Además, gracias a su resistencia a la corrosión puedes estar seguro de que impedirá la entrada de filtraciones durante periodos muy prolongados.

Tipo de construcción.

Este es un criterio de compra decisivo a la hora de optar por un tipo de teja de zinc u otra. Dada la versatilidad de este material se puede emplear en todo tipo de construcciones. Por ejemplo, en su variedad plana o curvada está indicada para cobertizos de herramientas o animales. Es barata, se instala fácilmente y requiere poco mantenimiento.

Ahora bien, si quieres instalarla en una vivienda deberás optar por líneas de teja de zinc más elegantes. Es por ello, que si se instala en una vivienda se aconsejan sistemas de montaje más estéticos y mejor aislados. Hay que decir que estos montajes son más caros.

Claro está, que en función de la estética del edificio y la función que vaya a tener este deberás elegir un tipo de montaje u otro.

Teja de Zinc

Se puede ver un elegante y estético montaje con teja de zinc en una casa con tejado inclinado. Este estilo minimalista es ideal para chalets.(Fuente: mrtwister: 46970367/ 123rf)

Inclinación del tejado.

Este es un punto clave a la hora de instalar tejas de zinc. En función de la inclinación del tejado o de la fachada hay que realizar un tipo de instalación u otro. De esta forma la inclinación será un factor decisivo.

Antes te contábamos a partir de qué inclinaciones se garantiza la estanqueidad de la instalación. Por tanto, esta decisión es clave, ya que una instalación indebida no garantiza nunca la ausencia de filtraciones. Asimismo, debes tener en cuenta que debes instalar los elementos de evacuación de agua necesarios. Estos son los canalones o los vierteaguas.

Calidad

La calidad de la teja de zinc viene determinada porque se cumplan las especificaciones para su fabricación. Es decir, se debe verificar que el fabricante cumpla todos los estándares a nivel internacional. Solamente así, tendrás garantía que estás instalando un producto de calidad. Si no tienes profundos conocimientos es difícil distinguir la teja de zinc de otros materiales parecidos.

La normativa que creemos más importante en su fabricación es:

  • EN 988 y ASTM-B69: Especificaciones sobre el zinc para construcción.
  • EN 1179: Requisitos de la aleación cuando se añade cobre y titanio.

De esta forma estarás seguro de que la aleación de la teja de zinc cumple los estándares internacionales que garantizan la calidad de este material.

Resumen

En conclusión, queda claro que la teja de zinc es un material de construcción con características extremadamente funcionales. Es versátil, reciclable, resiste la corrosión y ahora, además, elegante. Todas estas virtudes lo convierten en un material muy a tener en cuenta a la hora de instalar un tejado o fachada.

Asimismo, el desarrollo tecnológico permite alejarnos de los diseños rústicos que permitían su fabricación en lámina ondulada o lisa. Ahora es un material elegante y sofisticado que permite bellos diseños. Por todo esto, la teja de zinc es un material de construcción actual y de futuro.

(Fuente de la imagen destacada: themorningstudio: 82316846/ 123rf)

Referencias (2)

1. Pérez Indaverea A. Fachadas tecnológicas: de cómo la arquitectura se convierte en un media. Conferencia Imagen, Cultura y Tecnología: medios, usos y redes. Segundo Congreso Internacional sobre Imagen, Cultura y Tecnología; 2010 [cited 2021Sep].
Fuente

2.

¿Por qué puedes confiar en mí?

Artículo conferencia.
Pérez Indaverea A. Fachadas tecnológicas: de cómo la arquitectura se convierte en un media. Conferencia Imagen, Cultura y Tecnología: medios, usos y redes. Segundo Congreso Internacional sobre Imagen, Cultura y Tecnología; 2010 [cited 2021Sep].
Ir a la fuente
Evaluaciones