
Nuestro método
Tras ganar Uruguay la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Ámsterdam y su primer título mundial, se desató la pasión por el fútbol en este país. Miles de jóvenes jugaban en las calles y recintos pequeños, así que al profesor Juan Carlos Ceriani se le ocurrió inventar el fútbol sala (1930). Para ello combinó las normas del fútbol, baloncesto, balonmano y waterpolo.
Con el paso del tiempo se fue haciendo muy popular debido a que su práctica era mucho más fácil de llevar a cabo que el fútbol. No fue tan sencillo a nivel profesional o federado. A pesar de ello, se ha consolidado y las grandes marcas de accesorios deportivos se han volcado en la fabricación de artículos para este deporte. Es el caso de los tenis de fútbol sala.
Lo más importante
- Los tenis de fútbol sala son parte del equipamiento necesario para la práctica de esta modalidad deportiva. Para aprovecharlos, debes sentirte cómodo y protegido con tus tenis de fútbol sala.
- Las suelas deben ser resistentes a las superficies abrasivas, como el asfalto o el cemento, ya que, dependiendo de su fabricación, proporcionará mayor durabilidad.
- El tenis de fútbol sala debe tener una característica en particular: flexibilidad. De este modo podemos evitar posibles lesiones al utilizarlos.
Los mejores tenis de fútbol sala: nuestras recomendaciones
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los tenis de fútbol sala
¿Qué son los tenis de fútbol sala?
De ellas dependen, en gran medida, el desempeño de los jugadores. Los tenis influyen en la estabilidad, la tracción y el acertado contacto con la pelota. Un modelo de calidad y adecuado a las características del deportista le facilitarán el control del balón, el pase correcto y el disparo preciso a portería.
¿Cuáles son las diferencias entre los tenis de fútbol sala y las botas de fútbol?
Así pues, la diferencia más notable viene dada por la carencia de tacos en los tenis de fútbol sala. También poseen una suela de goma más duradera y que proporciona mayor tracción en superficies brillantes, como las que puedes encontrarte en canchas techadas. Son similares a las que se usan en los tenis de baloncesto.
¿Qué materiales se usan en la fabricación de los tenis de fútbol sala?
Piel | Sintético |
---|---|
Más pesados | Más ligeros |
Mayor comodidad y adaptabilidad | Gran resistencia al desgaste |
Precisan más mantenimiento | Pueden confundirse con la piel |
¿Cómo influye mi posición en el campo para elegir unos tenis de fútbol sala?
- Portero: Los movimientos del portero aconsejan unos tenis de perfil alto, con buen soporte lateral y mucha tracción.
- Defensa: Necesita protección, estabilidad y soporte lateral. Si es corpulento, mejor los tenis de perfil alto.
- Delantero: Recomendable usar tenis de corte bajo, salvo jugadores grandes, que sean ligeras y con empeine plano.
¿Cómo conservar los tenis de fútbol sala?
- Piel: Primero debemos eliminar los rastros de suciedad y luego nutrirla con grasa de caballo para mantener sus propiedades. Mejoraremos la flexibilidad y mantendremos la suavidad.
- Sintéticas: Retirar la plantilla interna para que seque y eliminar los restos de humedad del interior. Después, colocar una horma dentro de la tenis para que mantenga la tensión y no pierda la forma.
¿Qué importancia tienen la amortiguación y la transpirabilidad en los tenis de fútbol sala?
En cuanto a la transpirabilidad, podemos decir que es de gran relevancia. El fútbol sala es un deporte muy exigente, que te obliga a estar en continuo movimiento. Unos tenis con partes de malla pueden disminuir enormemente el calor y mantener tus pies en mejores condiciones. Los materiales ligeros también son más transpirables.
¿Cuáles son las marcas más reconocidas de tenis de fútbol sala?
- Nike: No podía faltar en esta lista la firma más poderosa del mercado, en lo que se refiere a fabricación de material deportivo. Su gran inversión en tecnología hace que sus productos sean líderes en el mercado.
- Adidas: La gran competencia de la marca anterior a nivel mundial. Los alemanes también destacan por sus diseños modernos, cómodos y resistentes.
- Puma: Igual que sucede con sus competidoras, su experiencia en los productos de fútbol le permiten ofrecer una gran calidad en tenis de fútbol sala.
- Charly: En los últimos años esta marca mexicana se ha posicionado como una de las más importantes fabricantes de artículos deportivos, con especialidad en artículos de fútbol y tenis.
- Concord: Otra empresa mexicana dedicada a la fabricación de zapatos de fútbol, una de las más importantes dentro de los futbolistas de la liga MX.
- Pirma: Marca orgullosamente mexicana que supo posicionarse en el mercado de los artículos deportivos y probablemente de las primeras en fútbol.
Criterios de compra
Para encontrar los tenis de fútbol sala adecuados tenemos que analizar varios aspectos. Es importante sentirnos cómodos y para ello debemos elegir la talla correcta. El modelo tiene que ser lo suficientemente flexible para evitar lesiones, algo a lo que también ayuda el tipo de suela, el sistema de cierre y la altura o perfil de los tenis.
Talla
La talla correcta es fundamental para evitar incomodidades o que tus pies sufran, lo que provocaría un menor rendimiento en el juego, además de molestias. Los tenis deben quedar justos, pero nunca apretados. Fíjate en la tabla de medidas que indica el fabricante y, ante la duda, elige un número más del que habitualmente usas de calzado.
- Debe quedar un pequeño margen de espacio entre el dedo gordo y la punta.
- En la parte trasera, el margen debe permitirte introducir el dedo meñique, pero no el pulgar.
- Un buen soporte lateral aminora el esfuerzo de los tobillos y disminuye el riesgo de lesiones.
- Fíjate bien en la horma de los tenis, pues suelen tenerla distinta a la del calzado de calle.
Suela
La suela es un elemento clave, ya que nos provee el agarre y la tracción, dos aspectos fundamentales en la estabilidad del jugador. Deben ser resistentes a las superficies abrasivas, como el asfalto o el cemento. Eso también les proporciona mayor durabilidad. La goma es el material más adecuado, pues se desgasta con menos facilidad.
Aunque los tenis de fútbol sala no llevan tacos, pueden considerarse una versión micro de ellos los pliegues o estrías de algunas suelas. Son ideales para superficies de hormigón e incluso pasto sintético, pues ofrecen una magnífica adherencia. En definitiva, el caucho es el material más adecuado para las suelas.
Perfil
El perfil es la altura de la suela del tenis de fútbol sala, es decir, la distancia existente entre el suelo y el pie. A la hora de adquirir nuestro producto hay que fijarse bien en este detalle, porque las características físicas del jugador recomendarán decantarse por uno de los tres tipos de perfiles que nos ofrecen los fabricantes:
Altura | Ventajas | Inconvenientes |
---|---|---|
Perfil alto | Gran estabilidad y seguridad en los apoyos.
Para jugadores corpulentos y de mucha potencia. |
Pesados y de menor sensibilidad al tocar el balón. |
Perfil bajo | Ligeros y de mayor sensación en el contacto con el balón.
Para jugadores rápidos y habilidosos. |
Menor estabilidad y amortiguación. |
Perfil medio | Combina las características de los anteriores.
Para cualquier tipo de jugadores. |
Flexibilidad
Los tenis de fútbol sala tienen que ser lo suficientemente flexibles para evitar lesiones. Al iniciar una carrera el pie se flexiona y no debe encontrar resistencia en la parte inferior del tenis. De ser así, corremos el riesgo de dañar el tendón de Aquiles, lo que supone un serio problema, o sufrir lesiones musculares.
Tampoco podemos decantarnos por unos tenis de fútbol sala excesivamente flexibles, ya que no aportan estabilidad, lo que reduciría nuestro rendimiento deportivo. Como se ve, hay que considerar muchos aspectos , probando las mejores opciones y teniendo en cuenta, también, que con el paso del tiempo los tenis van amoldándose al pie.
Cierre
El sistema de cierre de nuestros tenis determina el ajuste y acomodo al pie. Es importante. Porque no podemos correr el riesgo de que los tenis se salgan durante el partido. Existen diferentes tipos de cierre, el velcro, los cordones o una combinación de ambos. Este último nos garantiza una mayor protección, por si falla alguno de los dos.
El cierre con velcro es sencillo y rápido de ejecutar, pero el ajuste no es total. Además, con el tiempo se estropea y afloja, Por su parte, el sistema de cordones nos permite regular el nivel de ajuste y dejar bien asegurado el tenis al pie. A veces se pueden soltar, aunque es algo infrecuente y se soluciona con bastante rapidez.
Resumen
Hemos comprobado que la adquisición de unos tenis de fútbol sala no es un asunto cualquiera. Requiere tiempo y un profundo análisis si lo que queremos es obtener el modelo adecuado a nuestras necesidades. Cualquier decisión precipitada puede influir negativamente en las prestaciones que obtengamos de los tenis. Incluso puede derivar en lesiones.
El mercado ofrece una amplia variedad de modelos, permitiendo que podamos encontrar unos tenis de fútbol sala a nuestra medida, casi como si fueran fabricadas exclusivamente para nosotros. Pero sin un estudio detallado, esa amplitud de posibilidades se vuelve en nuestra contra y podría llevarnos a una compra errónea.
Si el artículo te ha sido de ayuda, déjanos un comentario y comparte con tus amigos en las redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Jozef Polc: 38357100/ 123rf.com)