
Nuestro método
Correr en entornos urbanos puede ser un rollo, entre la gente, el tráfico y la contaminación. Hay quienes optan por escapar a senderos y caminos en plena naturaleza. El trailrunning es una modalidad deportiva que ha crecido mucho en los últimos años. Por ello, cada vez se descubren más rutas para realizarla.
Vayas o no por cuestas, hagas más o menos kilómetros, hay una serie de productos indispensables que tendrás que llevar contigo. La mochila, la botella de agua, las prendas según la estación y, por supuesto, los Tenis de trailrunning. Llevar unas zapatillas adecuadas, marcará la diferencia entre una agradable experiencia y el calvario de sufrir en tus pies las condiciones del terreno.
Lo más importante
- Los tenis de trailrunning están diseñadas para correr por terrenos irregulares. Por eso se utilizan en bosques, montañas y otros entornos naturales. Hay una gran variedad de modelos para diferentes tipos de corredores.
- Hay factores muy importantes que determinan el tipo de zapatilla. Por ejemplo, la amortiguación, la transpiración y el agarre al suelo. Es vital fijarse en ellos, una vez que sepamos cuáles son las condiciones de la ruta que vamos a recorrer.
- Los tenis de trail no son intercambiables con otros calzados deportivos, como las zapatillas de trekking. Llevar el equipo adecuado evitará lesiones innecesarias y la rotura o desgaste excesivo de nuestro material deportivo.
Las mejores tenis de trailrunning del mercado: nuestras recomendaciones
A continuación, presentamos una serie de zapatillas que destacan por sus buenas valoraciones. Cada una de las zapatillas elegidas tiene una serie de características distintivas, aunque, todas sean la caña. ¿Has visto alguna que te guste?
Salomon Tenis De Trailrunning
Cuando lleves tus tenis SALOMON, te aseguramos que no querrás regresar a otro tipo de calzado. Su diseño con estilo y funcionalidad te permitirán enfrentarte a los senderos más complicados y obstáculos sin temor alguno. Ya sea que estés escalando montañas, atravesando bosques o simplemente corriendo por el parque, estos tenis de trailrunning te brindan el soporte y la durabilidad que necesitas.
Salomon Tenis De Trailrunning
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Conoce los increíbles tenis de trail running SALOMON, diseñados especialmente para brindarte la máxima protección y comodidad en tus aventuras al aire libre. Imagínate corriendo por senderos complicados y rocosos donde cada paso cuenta. Gracias a la puntera protectora de TPU que estos tenis ofrecen, tus pies estarán resguardados del impacto con piedras u obstáculos más difíciles.
La Sportiva Tenis De Trailrunning
Descubre los tenis de trail running LA SPORTIVA Jackal, diseñados especialmente para ti, apasionado de las largas distancias que buscas conquistar cualquier aventura al aire libre. Siente la comodidad de su ajuste más amplio, gracias a la última intervención de Tempo Ultra Last, y disfruta de la extraordinaria amortiguación que te permitirá enfrentar los terrenos más desafiantes sin esfuerzo.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los tenis de trailrunning
Si tienes dudas sobre los tenis de trailrunning, de seguro esta sección te será de utilidad. Aquí, presentamos las respuestas de las preguntas más frecuentes sobre este tipo de calzado deportivo. Todas ellas, hechas por usuarios, profesionales y aficionados.
¿Qué son las zapatillas de trailrunning y qué ventajas tienen?
Como consecuencia, los tenis de trailrunning han sido diseñadas para adaptarse mejor a caminos sin pavimentar que las zapatillas de asfalto. Sus suelas están hechas de algún plástico flexible, de grosor variable, que protege de cortes y pinchazos, entre otras características. Sus ventajas y desventajas aparecen en la tabla siguiente:
¿Se puede usar cualquier calzado para trailrunning?
Así, evitarás posibles resbalones y caídas. Si te estás preguntando por las sandalias y zapatillas de trekking, las botas de montaña o el calzado híbrido, en la siguiente tabla los comparamos:
Calzado | Descripción | Ideal para |
---|---|---|
Zapatillas de asfalto | Son un calzado deportivo de suela blanda fabricado frecuentemente de materiales sintéticos. | Ciudad y terreno pavimentado. |
Sandalias de trekking | Calzado abierto que se amarra con cintas de velcro o cordones. Su suela sube ligeramente en la punta para evitar que se cuelen piedrecillas. | Climas húmedos y cálidos, itinerarios con muchos cuerpos de agua. |
Zapatillas de trekking | Son un calzado especialmente cómodo para andar durante horas y con suela flexible parecida a las de trail. | Terrenos pedregosos, frondosos y senderos. |
Botas de montaña | Robustas, normalmente de caña alta para proteger los tobillos y de tacos elevados en las suelas. | Todoterreno, especialmente nieve y hielo. |
Calzado híbrido | No, no son las zapatillas de Puma. El calzado híbrido es más bien un término genérico para referirse al que comparte distintas características varios tipos. | Varios. |
¿Qué tipos de calzado hay para trailrunning?
Sin embargo, serán menos ligeras, ya que deberán resistir el desgaste de la orografía en trayectos largos. También puedes encontrar calzado híbrido para distancias parecidas, además, de zapatillas para skyrunning. Las modalidades de trailrunning requerirán de zapatos apropiados para:
- Distancias cortas (< 29,1 km)
- Media maratón (≈ 29,1 km)
- Maratón (≈ 42,2 km)
- Ultra-medium (Entre 42,2 y 69,9 km)
- Ultra-long o "L" (Entre 70 y 99,9 km)
- Ultra-Xlong o "XL" (> 100 km)
¿Cómo elegir la talla de mis tenis de trailrunning?
Lo mejor es que sobre un poco de espacio (1 cm) entre tus dedos y la puntera. Adicionalmente, tendrás que comprobar la anchura y ver si necesitas una horma.
¿Qué tenis de trailrunning se recomienda para corredores pesados?
El material, la dureza y el grosor de la suela son factores determinantes para conseguir este efecto. Así, las suelas menos finas y blandas son más indicadas para corredores de trail pesados. Una parte importante de la amortiguación en el calzado para correr, como zapatillas de asfalto y de trailrunning, reside en la media suela.
¿Qué tenis de trailrunning deben usar pronadores y supinadores?
Así, las zapatillas pueden sufrir desgaste en un lado u otro dependiendo del movimiento del pie del corredor. Hay un rango de pisada normal en el que los corredores pueden inclinarse un poco hacia adentro o afuera.
No hay que confundir la pronación con la sobrepronación, ni la supinación con la sobresupinación.
- Pronadores. Normalmente, tienen una zapatilla con la media suela o la suela reforzada en el lado interior. Esto es para corregir la prona. Aunque, la densidad y la dureza de los materiales de las zapatillas de trail suelen ser menores que en las zapatillas de asfalto, por la irregularidad del suelo.
- Supinadores. Las zapatillas deben tener algún elemento, en su lado externo, que haga más neutra la pisada. Puede ser a través de la resistencia del material o el diseño del zapato.
¿Cómo limpiar mis tenis de trailrunning?
- Restregar la suela contra un felpudo. Esto eliminará los restos más superficiales, facilitando el resto del proceso.
- Mezclar agua tibia con jabón neutro y revolver. Luego, coger un cepillo de dientes y una toalla de microfibra.
- Retirar la plantilla para su limpieza. Sumergir el cepillo en el agua jabonosa y frotar la plantilla. Aclarar el cepillo en agua limpia, frotándolo de nuevo en la plantilla. Secar la plantilla con la toalla.
- Repetir el paso anterior con la parte exterior de la zapatilla.
- Dejar secar las zapatillas y plantillas en un lugar seco. No se recomienda que sea encima de un radiador. También, se puede introducir papel absorbente en el calzado.
Criterios de compra
¿Qué diferencia un buen tenis de trailrunning de una que no lo es tanto? En esta sección, explicamos una serie de criterios en los que te tienes que fijar para poder identificar el par que más te convenga.
Uso
Como se ha explicado en el apartado de tipos de zapatillas de trail, hay que tener en cuenta la distancia de los itinerarios que tengamos planeados. Para trayectos de muchos kilómetros, hay que fijarse en la comodidad de la zapatilla y en el grosor de la suela.
Por otro lado, para los trayectos cortos, habrá que priorizar que las zapatillas sean ligeras. Además, que se ciñan bien al pie. Para distancias medias, podemos buscar un calzado híbrido.
Materiales
Los materiales de las zapatillas de trail son el criterio más importante porque determinan sus características. En la tabla de abajo, se enumeran las ventajas de algunos de los materiales más comunes, utilizados en la fabricación de este tipo de calzado:
Material | Parte | Ventajas |
---|---|---|
Nailon | Upper | Es flexible pero duradero. Buena resistencia a la abrasión. |
Lona | Upper | Es resistente y suele estar impermeabilizada. |
Cuero | Upper y plantilla | Aislante térmico. Buena flexibilidad. |
Gel | Plantilla | Comodidad y adaptación al pie. |
EVA | Media suela y suela | Gran ligereza. Muy común y de precio barato. |
Poliuretano | Media suela y suela | Proporciona excelente flexibilidad y amortiguación. |
TPU | Media suela y suela | Proporciona excelente flexibilidad y amortiguación. Además es resistente a la abrasión. |
Goma | Suela | Duración superior. |
Caucho | Suela | Mayor flexibilidad y amortiguación. |
Transpiración
Un calzado que transpira expulsa con facilidad el sudor producido por el esfuerzo físico. La transpiración previene ampollas y el olor desagradable, especialmente, en climas cálidos y húmedos. Los tejidos en malla permiten que haya ventilación interna, evitando la acumulación de líquido.
Al contrario que la transpiración, la impermeabilidad suele requerir de un calzado más compacto.
Para rutas de carácter fluvial, es más arriesgado llevar unas zapatillas que transpiren porque también permiten la entrada de agua. Hay productos con membranas especiales, como gore-tex o aerosoles específicos, para proporcionar resistencia al agua sin afectar la transpiración de la prenda deportiva.
Amortiguación
Ya hemos comentado la importancia de la amortiguación, sobre todo para corredores pesados y largas distancias. ¡Estas no son unas zapatillas de trekking!
Hay que comprobar que el material de la media suela sea esponjoso. Solo así, será capaz de absorber el impacto de las pisadas que se dan al correr. También, hay modelos que incluyen un diseño específico para conseguir esta imprescindible propiedad.
Agarre
El agarre de unas zapatillas de trail al terreno es lo que las distingue de las zapatillas de asfalto y demás calzado deportivo. La suela de las primeras puede adaptarse a diferentes suelos, según su composición. Los materiales más blandos se amoldan mejor a la presencia de piedras, raíces y otros elementos del relieve.
Los tacos de la suela juegan un papel igualmente importante. Su altura determinará si son idóneos para terrenos duros (tacos más bajos) o inestables e irregulares (tacos más altos). Su forma y distribución varían para fines específicos. Por ejemplo, la forma de cabeza de flecha orientada hacia el talón es útil para evitar caerse en bajadas.
Resumen
Los tenis de trailrunning están preparados para correr sobre una amplia variedad de suelos naturales. Las travesías de este deporte outdoor son de longitud variable. Por ello, hay diferentes tipos de calzado según la distancia y el terreno que se vaya a recorrer. En función de esto, habrá que evaluar qué tipo es el más adecuado.
La calidad de la suela y mediasuela de las zapatillas de trail es otro factor a tener en cuenta. Comprar cualquier calzado deportivo para esta actividad no es recomendable, ya que probablemente se desgasten o se rompan a la primera de cambio. ¡Lo más importante es que estés cómodo con tus zapatillas y que disfrutes de la ruta!
(Fuente de la imagen destacada: ammentorp: 50839980/ 123rf)