
Nuestro método
Los tornillos autorroscantes son los que utilizamos habitualmente sobre superficies de chapa metálica y materiales similares. Su uso es muy frecuente en revestimientos de tejados y en la colocación de ventanas metálicas y de PVC. El tornillo autorroscante puede aplicarse sobre un agujero ya existente o puede requerir el uso previo del taladro o rotomartillo.
En Internet hay gran variedad y surtido de tornillos autorroscantes, por lo que podrás elegir el tipo y tamaño que necesites. No obstante, debes conoces previamente las particularidades de estos tornillos para seleccionar el modelo correcto para ti. Si no estás tan informado al respecto no te preocupes, ¡en esta guía te lo contaremos todo!
Lo más importante
- El tornillo autorroscante se utiliza generalmente en revestimientos para tejados y como elemento de sujeción para aparatos de aire acondicionado.
- En caso de que tengas dudas acerca de las medidas, elige los packs de tornillos autorroscantes que traen distintos tipos de tamaños.
- Antes de comprar tus tornillos autorroscantes, debes tener en cuenta cuestiones como el tamaño y la forma de la cabeza. También tienes que comprobar si es necesario o no taladrar la chapa.
Los mejores tornillos autorroscantes: nuestras recomendaciones
- Milescraft Tornillos Autorroscantes
- Canitu Tornillos Autorroscantes
- Topincn Tornillos Autorroscantes
- Zjchao Tornillos Autorroscantes
- Los mejores tornillos autorroscantes de cabeza avellanada
- Los mejores tornillos autorroscantes de cabeza redonda
- Los tornillos autorroscantes favoritos de los usuarios online
Milescraft Tornillos Autorroscantes
Con Milescraft, di adiós a los problemas de desgaste que suelen generar los tornillos estándar de cabeza Phillips o ranura. Los tornillos T20 Star están diseñados para resistir la leva de manera más eficaz, lo que te permite ejercer un par de torsión más alto sin dañar ni la cabeza del tornillo ni tu herramienta.
Canitu Tornillos Autorroscantes
Presentamos el práctico y resistente juego de tornillos autorroscantes Canitu, diseñado especialmente para facilitar tus trabajos en una amplia variedad de materiales. Este completo set incluye una gran cantidad de tamaños: desde #8x1/2"(4,2x13 mm) hasta #10x1-1/4"(4.8x32 mm), ofreciendo una solución para cada necesidad. Gracias a su fabricación con acero inoxidable 410, nuestros tornillos cuentan con alta resistencia a la oxidación y una capa antioxidante, permitiendo su uso en ambientes húmedos y de altas y bajas temperaturas por largo tiempo.
Topincn Tornillos Autorroscantes
Con sus roscas afiladas, los tornillos TOPINCN penetran fácilmente materiales como chapa de metal suave, plástico o madera, asegurando una fijación sólida y duradera. Además, cuentan con ocho tamaños comunes y tres tipos de cabeza opcionales (bandera, plana y truss) para adaptarse a tus necesidades en cada proyecto.
Zjchao Tornillos Autorroscantes
Este conjunto te ofrece ocho longitudes diferentes de tornillos que van desde los 4 mm hasta los 20 mm, ideal para tener siempre a mano y adaptarse a tus necesidades en cada momento. Además, en ZJchao sabemos lo importante que es mantener tus tornillos organizados y protegidos, por eso te ofrecemos este conjunto de tornillos autorroscantes bien embalado y surtido en una práctica caja transparente resellable. De esta forma, tendrás a la vista siempre el tamaño que necesitas y podrás llevarlos contigo de una manera fácil y conveniente.
Los mejores tornillos autorroscantes de cabeza avellanada
Estos tornillos autorroscantes de cabeza avellanada o plana son la opción ideal si necesitas que queden colocados al ras o debajo de la superficie. Por otra parte, perforan tanto metales como plásticos o maderas de dureza media. Hay 8 longitudes disponibles (de 4 mm a 20 mm), por lo que resultan muy versátiles. Además, vienen en una caja rígida que los mantiene ordenados.
Los mejores tornillos autorroscantes de cabeza redonda
Estos tornillos autorroscantes de cabeza redonda están fabricados con acero al carbono de alta calidad y resistencia. Su instalación es muy sencilla, ya que no se deslizan fácilmente durante el proceso de laminación. Por otra parte, son resistentes a la corrosión, por lo que resultan ideales para colocar sobre materiales expuestos a las inclemencias climáticas.
Los tornillos autorroscantes favoritos de los usuarios online
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Estos tornillos autorroscantes con cabeza de arandela son los favoritos de los compradores en Internet. Resultan perfectos para exterior, ya que, gracias a su proceso de galvanización, tienen mucha más resistencia a la corrosión que las variantes de tornillos tradicionales. Además, están fabricados en acero endurecido, por lo que no se doblan ni rompen.
Otras recomendaciones
Guía de compra: Lo que debes saber sobre los tornillos autorroscantes
Los tornillos autorroscantes constituyen un elemento fundamental en la sujeción de todo tipo de aparatos, como los aires acondicionados. Su capacidad de agarre y su resistencia los convierten en elementos imprescindibles dentro del ámbito del automotor y de la mecánica en general. Sigue leyendo para saber qué tipo de tornillo autorroscante es el más adecuado para tus necesidades.
¿Qué son los tornillos autorroscantes?
Existe también la variante autoperforante, que se abre camino en las láminas metálicas gracias a su punta en forma de broca. Este tornillo autorroscante se utiliza mucho en cubiertas, ventanas de PVC o aluminio y construcciones metálicas en general.
¿Para qué sirven los tornillos autorroscantes?
- Soportes y anclajes
- Herrajes
- Perfiles metálicos
- Unión de chapas metálicas
- Unión de chapa metálica y chapa de madera
- Puertas metálicas
- Puertas de garaje
- Automóvil
- Cubiertas
- Fachadas
¿Los tornillos autorroscantes sirven también para la madera?
Eso no es obstáculo para que puedas utilizarlo para unir una chapa metálica con una de madera. En cambio, no resulta una buena idea utilizar un tornillo autorroscante sobre materiales como el conglomerado. Todo depende, en este caso, de la consistencia de la madera. Los tornillos de madera cuentan con una rosca distinta, más ancha, que permite un agarre mejor en este material.
¿Qué diferencias hay entre los diferentes formatos de los tornillos autorroscantes?
- Cabeza redonda
- Cabeza avellanada (la cabeza queda al ras de la superficie)
- Cabeza exagonal
- Cabeza tipo de rosca
El tornillo autorroscante tiene una rosca de hilo fino, ideal para perforar láminas de chapa. Existen también otros tornillos que no son literalmente “rosca chapa”, pero los incluimos aquí porque se utilizan sobre el mismo tipo de material: la chapa metálica. Este otro tipo que mencionamos es el tornillo autotaladrante, con punta de broca. Resumiendo:
- Autorroscante. Se aplica sobre un orificio taladrado previamente.
- Autotaladrante. Como su propio nombre indica, él solito se encarga de hacer el agujero sobre la marcha.
- Acabado. Los acabados más comunes para los tornillos en general son el cincado y el bicromatado. Este último es el que se usa para los tornillos de madera, que tienen un color amarillo o dorado.
¿Qué número de tornillo autorroscante es el más adecuado según el espesor de las chapas?
Tamaño de tornillo (nº) | Diámetro (milímetros) | Espesor de la chapa (milímetros) |
---|---|---|
Nº 2 | Ø 2,2 | Hasta 1,50 mm |
Nº 4 | Ø 2,9 | Hasta 2,50 mm |
Nº 6 | Ø 3,5 | Hasta 6 mm |
Nº 7 | Ø 3,9 | Hasta 6 mm |
Nº 8 | Ø 4,2 | Hasta 6 mm |
Nº 10 | Ø 4,8 | Hasta 10 mm |
Nº 12 | Ø 5,5 | Hasta 10 mm |
Nº 14 | Ø 6,3 | Hasta 10 mm |
¿De qué material están hechos los tornillos autorroscantes?
- Acero tipo A2. Es un acero inoxidable que está presente en muchas herramientas y que técnicamente corresponde a la denominación AISI 304. También se le llama directamente acero 304.
- Acero tipo A4. Los tornillos autorroscantes fabricados con este acero son los que ofrecen una mayor resistencia a la corrosión, ya que la aleación cuenta con una proporción mayor de molibdeno. Técnicamente, la denominación de este acero es AISI 316.
¿Cuáles son las instrucciones de uso de los tornillos autorroscantes?
En el caso de que necesites taladrar el orificio, el mayor error que debes evitar es el de confundirte de broca. Recuerda que el tamaño de la broca debe ser más pequeño que el diámetro del tornillo autorroscante. Un ejemplo: en tornillos de 4,8 mm debes usar una broca de diámetro 4 mm o 4,25 mm. En caso de equivocarte, puedes intentar arreglarlo con un taco de nailon.
¿Qué otros nombres reciben los tornillos autorroscantes?
- Tornillos roscachapa (o rosca chapa)
- Tornillos para carrocería
- Tornillos para chapa
- Tornillos autotaladrantes
Criterios de compra
Comprar un tornillo ya no es lo que era. Antes, lo normal era preguntar a los empleados de las ferreterías abusando de su paciencia. Ahora podemos adquirir una caja de tornillos autorroscantes sin movernos de la silla. Pero al prescindir de los consejos del ferretero, debemos informarnos bien sobre los aspectos relevantes antes de comprar. Por ejemplo:
- Tamaño del tornillo
- Material del tornillo
- Con orificio previo o sin él
- Material de la superficie que se quiere atornillar
- Cantidad de tornillos que necesitas
Tamaño del tornillo
Seguro que todavía hay gente que acude a la ferretería para pedir tornillos “de este tamaño”. Ese método nunca funcionó. Las medidas se inventaron para algo y la venta electrónica ofrece información precisa sobre sus productos. El tornillo autorroscante, como cualquier otro, debe ser del grosor y la longitud que se ajuste a nuestras necesidades.
Si no sabes cómo se mide un tornillo, recuerda que la referencia de longitud está entre la punta y la parte inferior de la cabeza, que queda fuera de la superficie. Los tornillos con cabeza avellanada, en cambio, quedan al mismo nivel y por eso se miden enteros, incluida la cabeza. Cuando encuentres el signo de las comillas, recuerda que la medida está en pulgadas.
Material del tornillo
Los productos de tornillería en general están fabricados con distintas variedades de acero inoxidable. Y en lo que respecta a los tornillos autorroscantes, las diferencias tienen que ver con el tipo de aleación empleada y con el procesamiento de tratamiento térmico. Todos los parámetros se recogen en la norma DIN 267. Asegúrate de que tus tornillos la cumplen.
Como hemos mencionado previamente, existen dos tipos básicos de acero inoxidable. El más resistente al óxido es el acero de tipo A4, también conocido como AISI 316. Esta capacidad extra contra los efectos de la corrosión se convierte en una ventaja adicional para los tornillos destinados a fijar superficies expuestas continuamente al agua, como las cubiertas de los tejados.
Con orificio previo o sin él
Si ya existe un orificio perforado sobre la superficie donde vas a aplicar el tornillo autorroscante, sólo debes elegir la pieza que tenga el diámetro y la longitud adecuadas. En cambio, si se trata de un material que necesita ser taladrado, puedes probar con un tornillo autotaladrante para chapa. En este caso, el propio tornillo se encargará de hacer el agujero.
Los tornillos autotaladrantes pueden aplicarse a distintas superficies. Los ferreteros más puristas pueden alegar que los autotaladrantes no son exactamente tornillos autorroscantes. En cualquier caso, a la hora de hacer una búsqueda en la web, podrás encontrar tornillos autoperforantes para chapa. También se les llama“tornillos de broca” o “tornillos punta broca”.
Material de la superficie que se quiere atornillar
El grosor y la dureza de los materiales van a determinar la elección de nuestros tornillos autorroscantes. Por lo general, estamos hablando de tornillos que se aplican habitualmente a chapa metálica. Es cierto que pueden servir para madera (salvo conglomerado), pero lo más recomendable es que uses un tornillo especial para cada superficie.
Otro aspecto importante consiste en determinar el peso que debe aguantar cada tornillo. No olvides que el tornillo autorroscante se utiliza mucho como elemento de fijación para aparatos de aire acondicionado y otros volúmenes similares. La norma DIN 267 proporciona información sobre el “par mínimo de rotura” que determina la resistencia del tornillo.
Cantidad de tornillos que necesitas
A la hora de comprar tornillos autorroscantes, nunca viene mal que hagas un cálculo previo de la cantidad de piezas que vas a necesitar. Lo más habitual es que necesites piezas de distinto grosor y diámetro. En este caso, lo recomendable es que adquieras una caja de tornillos autorroscantes que incluya un surtido de piezas de distintos tamaños.
Los tornillos de nuestro ranking están adaptados al consumidor medio de productos de bricolaje. Pero si eres un profesional de la construcción, las cantidades cobran una especial importancia. En ese caso, en lugar de optar por una caja con tamaños surtidos posiblemente elegirás un paquete a granel con el tipo de tornillo rosca chapa que vayas a utilizar de forma masiva.
Resumen
Si te falta un tornillo, ya no hace falta que pongas a prueba la imaginación del empleado de la ferretería. Las piezas de tornillería cuentan con su propio nombre y un número que indica el tamaño. Si has leído el artículo, a esta altura sabrás algo más sobre los tornillos autorroscantes.
Las opiniones de los usuarios sobre este tipo de producto son escasas y a menudo irrelevantes. Ten en cuenta los criterios que hemos mencionado anteriormente y recuerda que es absolutamente necesario leer con detenimiento las especificaciones técnicas sobre longitud, diámetro y resistencia a la corrosión.
Si te ha gustado el artículo, déjanos tu comentario aquí o compártelo en tus redes sociales. ¡Aunque también puedes hacer las dos cosas!
(Fuente de la imagen destacada: Alicja: 3673214/ Pixabay.com)