Última actualización: 16/03/2023

Nuestro método

14Productos analizados

24Horas invertidas

5Estudios evaluados

72Comentarios recaudados

Los tornillos de banco son esa presencia silenciosa que no puede faltar en tu taller. Quizá no resultan herramientas tan bonitas y espectaculares como las esmeriladoras o los taladros, pero sin ellos no podrías hacer la mayoría de las tareas. Son equipos sólidos y fiables que comparten nuestros espacios de trabajo desde siempre.

Los tornillos de banco han estado presentes en los talleres desde la antigüedad. Sirven para sujetar con fuerza las piezas con las que trabajamos. Son herramientas destinadas a la seguridad, por lo que es necesario que sean estables y sólidas. En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre ello, ¿nos acompañas?




Lo más importante

  • Existen muchos tipos de tornillos de banco. Algunos tienen bases giratorias, otros estacionarias. Cada tipo está indicado para un trabajo concreto y deberás saber cuál es el mejor según el caso.
  • Algunos tornillos incluyen un pequeño yunque. Estos suelen ser los modelos más indicados para trabajos en metal.
  • Uno de los principales factores de compra de un tornillo son sus materiales. Estas herramientas deben ser muy sólidas, ya que se requiere que soporten trabajos duros, como la perforación, el corte o el limado.

Los mejores tornillos de banco: nuestras recomendaciones

Teeno, Tornillos De Banco

¡Conoce los Tornillos de Banco TEENO. Diseñados pensando en ti, estos tornillos de banco están fabricados con un material 100% acero al carbono de alta calidad, garantizándote una gran resistencia y durabilidad en cada uso. Su base giratoria te permite ajustar cómodamente el tornillo en múltiples posiciones, adaptándose a tus necesidades y brindándote la máxima versatilidad.

Truper Tornillos De Banco

No lo pienses más, tu taller merece experimentar la eficiencia y la calidad que solamente un tornillo de banco TRUPER puede ofrecerte. Atrévete a transformar tus proyectos y llevarlos a otro nivel con el tornillo de banco perfecto para ti. ¡Adquiérelo ahora y descubre la diferencia de trabajar con lo mejor.

Wen Tornillos De Banco

Tú mereces calidad y precisión en tus trabajos manuales, y con el tornillo de banco WEN, ¡lo tendrás. Imagínate trabajando con un tornillo de banco de alto rendimiento, con mandíbulas de 3,25 x 1,25 pulgadas que se abren hasta 3,25 pulgadas, permitiéndote sujetar todo tipo de piezas con confianza.

Entemah Tornillos De Banco

Te agradecemos sinceramente por elegir los productos Entemah y nos enorgullecemos de la calidad que ofrecemos. Si llegas a tener alguna pregunta, no dudes en comunicarte con nosotros. ¡Estamos aquí para ayudarte a resolver cualquier inquietud lo antes posible. Adquiere este tornillo de banco de marca invierte en una herramienta esencial para tus proyectos con la total confianza de que no te defraudará.

El mejor tornillo de banco económico

No products found.

Si buscas un tornillo de banco práctico y funcional a un precio accesible, este modelo de la marca de herramientas Hyuduo puede ser una muy buena opción para ti. Es pequeño, resistente, liviano y fácil de usar. Además, resulta muy simple de instalar. Por otra parte, tiene varilla giratoria de alta calidad y mordazas forjadas con aleaciones fuertes y duraderas.

El mejor tornillo de banco de alta gama


Últimas actualizaciones de precios: Amazon.com.mx (27.05.23, 02:03 Uhr), Sonstige Shops (28.04.23, 10:08 Uhr)

Este modelo de tornillo de banco de la marca Urrea se caracteriza y destaca por su excelente calidad. Está fabricado en fundición de acero de alta tensión y grano cerrado. Tiene acabado policromático a prueba de rayaduras y oxidación. Por otra parte, ofrece un agarre más firme y opera de manera suave y precisa. Cuenta con tornillos de alto grado, rígidos y fuertes.

El tornillo de banco más vendido

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Este tornillo de banco es el más vendido en Internet. Está fabricado con materiales fuertes, resistentes y duraderos, como el aluminio (que además resulta muy liviano). Esta herramienta se puede girar 360° e inclinar 45°. Aparte, cuenta con un formato liviano y ergonómico que lo hace muy cómodo. Una opción sumamente versátil y funcional para distintos tipos de labores.

Otras recomendaciones

Guía de compra: Lo que debes saber de los tornillos de banco

Un tornillo de banco es un dispositivo mecánico que se emplea para sostener piezas de forma segura y poder trabajar sobre ellas. Resulta una herramienta integral con muchas aplicaciones. Está presentes en todas partes: desde los talleres a las clases de tecnología de colegios e institutos. ¿Quieres saber? ¡Aquí te lo contaremos!

Las roscas del tornillo en forma de rollo garantizan un funcionamiento suave y una mayor durabilidad. (Fuente: Auremar: 80130940/ 123rf.com)

¿Qué son los tornillos de banco?

Los tornillos de banco son herramientas muy robustas, de tamaño variable y con un peso que oscila entre los 200 gramos y los 30 kg. Se emplean para la sujeción firme de piezas de trabajo sobre las que se perfora, corta, lima o realizan diversas labores de mecanizado. Estos tornillos garantizan el mejor acabado y seguridad.

Los tornillos de banco pueden ser de varios tipos, pero todos ellos cuentan con ciertas partes comunes que son las siguientes:

  • Un par de mordazas para sostener de manera firme la pieza de trabajo, evitando deslizamientos o movimientos bruscos.
  • Una manivela que gira manualmente para abrir o cerrar las mordazas.
  • Una base de apoyo que puede ser fija o giratoria. Esta base debe montarse sobre una mesa de trabajo.

¿Qué ventajas tiene el uso de los tornillos de banco?

La principal ventaja es la seguridad que proporcionan al operario. Al sujetar las piezas con firmeza, el trabajador puede realizar labores duras como la perforación o el corte sin miedo a que estas se deslicen, se muevan o salgan disparadas. Pero no solo eso, otras ventajas son:

  • Se pueden sujetar piezas muy grandes.
  • Te permiten tener las dos manos libres mientras trabajas.
  • Puedes colocar piezas de diversos tamaños, incluso muy pequeñas, para trabajarlas con precisión.
  • Resultan muy útiles a la hora de cortar piezas de plástico, como tubos de fontanería. También sirven para sujetar una de las partes cuando vas a soldar cobre.
  • Son una gran opción cuando tienes que rectificar piezas, serrar o quitar clavos.

Un tornillo de banco es un dispositivo mecánico que se emplea para sostener piezas de forma segura y poder trabajar sobre ellas. (Fuente: Auremar: 73752280/ 123rf.com)

¿Cómo son los tornillos de banco?

Si algo tienen en común todos los tornillos de banco es que son herramientas muy sólidas. Generalmente, están fabricadas en hierro fundido o acero al carbono. Algunos tornillos llevan mordazas hechas en plomo, un metal blando que evitará que se dañen las piezas que se fijan. Los tornillos constan de los siguientes elementos:

  • Un cuerpo y dos mandíbulas. Una de ellas es móvil y se acciona mediante un tornillo de rosca que la aproxima o la aleja de la otra. De esta forma, se adapta el tornillo a la pieza de trabajo. Algunos modelos llevan mandíbulas protegidas para no dañar la superficie de trabajo.
  • Base. Se fija a un banco de trabajo para garantizar la estabilidad y la firmeza.
  • Sujeción de cuatro puntos. Es la forma más firme y segura, necesaria en tornillos grandes que soportarán piezas de mucho peso o sobre las que se requiere realizar trabajos de gran fuerza.
  • Sujeción de mordaza. Se debe situar en una esquina. Es una sujeción para tornillos pequeños. No se deben manipular piezas de gran tamaño. Es para trabajos pequeños.
  • Base fija. Una única colocación. Para trabajar diferentes lados de un objeto, debe moverse el objeto.
  • Base móvil. Compuesta por una parte fija, sujeta al banco, y otra móvil donde se aloja el cuerpo del tornillo. Esto permite trabajar el objeto en sus diferentes lados sin tener que moverlo. Una vez dispuesto en la posición correcta, se sujeta mediante un tornillo.

¿Qué tipos de bocas o mandíbulas tienen los tornillos de banco?

Los tornillos de banco tienen dos tipos de bocas: una fija y otra móvil. La móvil es aquella que se desplaza a través del eje roscado gracias a una tercera tuerca alojada en el interior de la boca fija. En un extremo, disponen de un eje provisto de una manivela con el que se controla la apertura de la boca móvil.

Al mover la manivela en el sentido de las agujas del reloj, las bocas se cierran, permitiendo que las mordazas aprisionen la pieza interpuesta entre ambas. Si la manivela se mueve en el sentido contrario, las bocas se abren y las mordazas liberan la pieza. La apertura de las bocas puede ser paralela o de pie, lo que da lugar a los dos grandes grupos de tornillos:

  • Tornillos de banco paralelos. Son los más usados en los talleres, ya que las mordazas se mantienen siempre paralelas en cualquier apertura, sujetando piezas de diferentes tamaños de forma adecuada y sin necesidad de ejercer demasiada presión sobre ellas. Estas variantes se fabrican con hierro colado o acero fundido.
  • Tornillos de herrero o de pie: Están fabricados en acero forjado y son muy resistentes. Tienen el mismo diseño que en la antigüedad, cuando se empleaban para preparar las herraduras de los caballos. Se sujetan a un banco de trabajo robusto o de pared. La parte larga se asegura a una base sólida en el suelo. No son adecuados para trabajos de ajuste mecánico porque sus mordazas no se conservan paralelas al abrirse y, por lo tanto, las piezas no quedan sujetas adecuadamente o se deforman si se aprieta demasiado.

Los tornillos de banco son herramientas muy robustas, de tamaño variable y peso que oscila entre los 200 gramos y los 30 kg. (Fuente: Polc: 95465031/ 123rf.com)

¿Cómo son los yunques de los tornillos de banco?

Algunos tornillos de banco incorporan yunques. Estas herramientas resultan indispensables para trabajos de herrería y forja. Sobre ellos se colocan las piezas incandescentes para golpearlas con el martillo o sirven de apoyo para rectificar piezas metálicas. La forma de los yunques es similar, sin importar su tamaño o peso. Sus partes son:

  • Cara. Es la superficie superior del yunque, la base principal sobre la que se coloca la pieza que se va a golpear. Debe ser completamente lisa y con los cantos ligeramente matados para que no haya riesgo de cortar con los bordes la pieza que se trabaja.
  • Cuernos. Generalmente, uno de ellos es cónico y el otro tiene una cara superior plana. Se usan casi siempre para doblar piezas o darles forma redondeada.
  • Ojo. En la superficie de golpe, suelen llevar uno o dos ojos que sirven para trabajos de punzonado, como perforar planchas metálicas.
  • Base. Es la parte inferior. Debe ser firme, ancha y tener patas o permitir su completa fijación a la superficie sobre la que se coloca.

¿Qué son los tornillos de banco para servicio pesado?

Los tornillos de banco para servicio pesado son más ponderosos. Están fabricados con hierro fundido para que puedan soportar las tareas más pesadas y de uso frecuente. Estas variantes disponen de mordazas dentadas de acero, barra de deslizamiento de precisión y tornillo principal con rosca tipo ACME. Son equipos más caros, pero mucho más duros.

Están destinados al trabajo en talleres e industria. Se deben montar en un banco resistente o de pared y resultan estacionarios. Habitualmente, estos tornillos de banco incorporan bases que giran hasta 360º y muchas de sus piezas son reemplazables y fáciles de intercambiar.

¿Qué son los tornillos de banco para caños o tubos?

Son un tipo particular de tornillos de banco, diseñados especialmente para sujetar piezas redondas. Resultan manuales, portátiles y muy resistentes. Tienen mordazas en V que te permiten colocar la pieza y bloquearla en posición. Generalmente se montan en un banco de trabajo, aunque hay modelos de trípode. Pueden sujetar tubos de ⅛ a 8 pulgadas.

Los tornillos para caños pueden ser de dos tipos, según el modelo y la forma de la bisagra de las mordazas. Estos tipos son:

  • Tornillos de bisagra. Compuestos por una mordaza superior basculante y una interior fija, ambas intercambiables y construidas en acero fundido endurecido. La horquilla, la base y la manivela son de fundición y el tornillo o eje es de acero.
  • Tornillos de cadena. Constan de dos mordazas fijas fresadas, intercambiables y construidas en fundición sobre las que se apoya el caño, que se sujeta firmemente mediante la cadena construida en acero templado y revenido. La base es de fundición y la manivela de acero fundido.

Algunos tornillos llevan mordazas fabricadas en plomo, un metal blando que evitará que se dañen las piezas que se fijan. (Fuente: Polc: 100136931/ 123rf.com)

Consejos de uso y mantenimiento de los tornillos de banco

Los tornillos de banco son herramientas muy sencillas que no emplean corriente eléctrica y, por lo tanto, su mantenimiento resulta muy simple. Lo esencial es colocarlos a una altura adecuada para que puedas trabajar cómodamente, sin posturas forzadas. Para conseguir esta postura, debes ser capaz de tocar con el codo la parte superior del tornillo.

  • La pieza debe sujetarse, al menos, a 1 cm de las mordazas para que el trabajo de mecanizado no las afecte.
  • Cuando no se trabaja con el tornillo, se recomienda desplazar las mordazas hasta que se toquen ligeramente y dejar la manivela en posición vertical.
  • Nunca se debe golpear el tornillo de banco con objetos pesados.
  • Nunca se deben sujetar piezas grandes en tornillos pequeños.
  • Debes mantener los tornillos bien engrasados y limpios. Evita que se acumulen virutas en las guías de la tuerca y el eje.
  • Limpia las guías con un trapo tras cada uso y aplica una ligera capa de aceite.
  • Nunca apliques aceite en la base giratoria o en la junta de la base, ya que disminuye la fuerza de sujeción de la herramienta.

Criterios de compra

Ahora que ya sabes todo lo necesario sobre los tornillos de banco y sus tipos, vamos a pasar a explicarte los principales criterios que debes considerar al momento de la compra. Estos factores determinarán la calidad y funcionalidad del producto. Si quieres escoger el mejor equipo para tu taller, sigue leyendo y no fallarás.

Materiales

El principal factor de compra de un tornillo de banco son sus materiales. Estos equipos están pensados para soportar tareas muy duras y, por lo tanto, deben ser lo más sólidos y resistentes posible. Tienes que buscar variantes fabricadas con materiales duros, como el acero fundido o el acero forjado, sobre todo si vas a realizar tareas repetitivas y exigentes.

El tornillo y el eje tienen que estar fabricados en acero o hierro forjado. Para las manivelas, lo mejor es escoger modelos hechos de acero inoxidable. Las mordazas, en cambio, deberían ser de plomo o de cualquier material blando que no perjudique las piezas con las que estás trabajando. Para tornillos de servicio pesado, busca mordazas de acero forjado.

Los tornillos de banco tienen dos tipos de bocas: una fija y otra móvil. (Fuente: Polc: 100136914/ 123rf.com)

Mandíbulas

Para escoger las mandíbulas o la boca más adecuada, deberás tener en cuenta qué tipo de trabajos vas a realizar. Sus características determinarán tanto la anchura como el peso que podrán soportar. Para que te hagas una idea:

La apertura de la mandíbula puede ir desde los 50 a los 150 mm.

Si tus trabajos son en pequeñas piezas de madera, por ejemplo para marquetería, no te será útil un tornillo con una boca muy grande y mucha apertura, ya que las mordazas resultarán muy grandes y molestas. La carga que soportan vendrá expresa en lo kilos que puede sostener. Es muy importante que conozcas este dato si vas a manipular piezas pesadas, por ejemplo, en trabajos de mecánica.

Base

La base es la parte del tornillo que se une al banco. Es muy importante, ya que será la que determine la solidez y la estabilidad de la herramienta. Ya te hemos explicado que existen dos tipos de bases: fijas y giratorias. Cada una de ellas está pensada para un tipo de trabajo y tiene unas características particulares.

Existen unos tornillos llamados multiángulo. Estos incluyen un brazo corto unido al cuerpo por un sistema de bola rotatoria que permite moverlo y bloquearlo en infinidad de posiciones. Estos son ideales para mecanizar piezas en todo su contorno, ya que evitan que tengas que sacar y posicionar la pieza todo el tiempo.

Yunque

Algunos tornillos de banco incorporan un yunque en su parte superior. Estos complementos son indispensables si vas a realizar trabajos de herrería o de joyería y bisutería (en tornillos más pequeños). Sirven para golpear y mecanizar las piezas con un martillo, por lo que tienen que ser estables y resistentes.

Si vas a escoger un tornillo con yunque, debes saber que los mejores están fabricados de una sola pieza de hierro fundido. También pueden ser de acero o una mezcla de ambos. Los más pequeños (para joyería) pueden pesar hasta 2 kg, mientras que los más pesados pueden llegar a los 150 kg o más.

Tipo

En el mercado encontrarás muchos tipos de tornillos de banco, desde los típicos de mordazas paralelas, que son más versátiles y económicos, hasta los tradicionales tornillos de pie o de herrero. Escoge siempre en función del trabajo que tengas pensado realizar. Por ejemplo, para carpintería es mejor un tornillo de carpintero con mordazas con almohadillas.

Si sueles trabajar con tuberías o caños, lo mejor son los tornillos de caño. Mientras que si no tienes un lugar fijo para trabajar, lo ideal sería escoger un tornillo de vacío con ventosas que puedas llevar a cualquier lado. Lo importante es que te decidas siempre por una herramienta útil que te aporte una mejora.

View this post on Instagram

#micompadre #tornillodemesa

A post shared by Joule (@joulenicolas) on

Tornillo

El tornillo es la parte que tiene el control de la apertura y el cierre de las mandíbulas. La longitud de este tornillo determina el ancho total de las mordazas. El cuerpo de este tornillo está roscado. Normalmente, suele tener una rosca tipo ACME, que es la más utilizada en todo el mundo y tiene una base ancha para ofrecer mayor resistencia.

Escoge un modelo con un tornillo resistente y con el tamaño adecuado para tus labores. Si trabajas con piezas pequeñas, opta por un tornillo cuyas mandíbulas tengan una apertura pequeña, ya que de otra forma será muy incómodo trabajar con él. Si vas a mecanizar piezas grandes, busca un tornillo robusto y resistente, con buena apertura.

Resumen

Los tornillos de banco son herramientas muy útiles y versátiles. Están presentes en todos los talleres del mundo y resultan imprescindibles para realizar diversas labores. Nos aportan seguridad a la hora de trabajar y mecanizar, y gracias a ellos podemos lograr los mejores acabados en todos nuestros trabajos.

En este artículo te hemos contado todo lo que necesitas saber sobre los tornillos de banco. Te explicamos qué son y te detallamos sus principales características. Hemos contestado a las preguntas más habituales y analizamos los principales factores de compra que diferencian al mejor tornillo de uno simplemente bueno.

Si te ha gustado el artículo, deja un comentario y comparte con tus amigos y familiares para que ellos también puedan encontrar los mejores tornillos de banco del mercado.

(Fuente de la imagen destacada: Lipskiy: 100753384/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en nosotros?

Evaluaciones