
Nuestro método
Los trajes de neopreno ya no son de uso exclusivo para deportistas. En los últimos años, se han popularizado entre el público general. El neopreno es un material impermeable y elástico. Se utiliza para realizar los trajes de actividades y deportes acuáticos. Estos nos protegen ante las bajas temperaturas. Y nos permiten disfrutar del agua en cualquier época del año.
Sin embargo, hay que saber cuál nos conviene más, dependiendo del uso que vayamos a darle. Existen muchas variedades de trajes neopreno. Tantas, como diferentes clases de actividades acuáticas. En este artículo, te daremos las pautas que necesitas para acertar con tu traje de neopreno. También te explicaremos cómo cuidarlo y disfrutarlo al máximo.
Lo más importante
- Los trajes de neopreno son imprescindibles para realizar actividades acuáticas en aguas abiertas. Sobre todo, cuando los temperaturas están por debajo de 18-20 grados. Los principales tipos son los trajes de surf, natación y buceo. Ponerse un neopreno es sencillo. Pero hay que seguir ciertas pautas para no dañarlo.
- La cremallera, o la ausencia de ella, es un factor importante al elegir un traje de neopreno. Otra cuestión fundamental es saber cómo limpiar y secar estos trajes. De lo contrario, se pueden deteriorar y perder sus propiedades. Asimismo, hay que transportarlos adecuadamente.
- Para elegir tu neopreno, deberás tener presente en qué aguas lo utilizarás. También tendrás que considerar el grosor del neopreno. Además de la talla, los materiales y las costuras. Por otro lado, deberás evaluar la posible compra de ciertos accesorios o complementos.
Los mejores trajes de neopreno: Nuestros favoritos
- El mejor traje de neopreno para hombre
- El mejor traje de neopreno para mujer
- El mejor traje de neopreno para niños
- El traje de neopreno con mejor relación calidad-precio
El mejor traje de neopreno para hombre
¿Buscas un traje de neopreno para hombre de alta calidad, resistencia y durabilidad? Entonces, presta especial atención a este modelo de la prestigiosa marca O‘Neill. Está fabricado con neopreno ultra-elástico, suave y flexible. Además, no tiene costuras, por lo que es muy cómodo y ofrece una gran movilidad. Ten en cuenta que el confort también incide en el rendimiento deportivo.
Este traje es perfecto para diversas actividades acuáticas, Por ejemplo, surf, buceo, snorkel y natación, entre otras. Tiene un sistema de cierres que evitará que ingrese el agua. Además, también proporcionan una fácil colocación y extracción del traje.
El mejor traje de neopreno para mujer
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
En segundo lugar, te presentaremos un traje de neopreno para mujer de alta calidad y versatilidad. Si buscas un modelo con estas características, ¡lo has encontrado! Este traje está hecho en 70 % neopreno y 30 % nailon. Proporciona un ajuste cómodo y tiene un cierre resistente y simple de poner y sacar.
Por otra parte, tiene protección UV (50+), por lo que estarás protegida de los rayos dañinos del sol. Es ideal para natación, buceo, surf, canoa, kayak, snorkel y wakeboard, entre otros deportes acuáticos. Su material resulta sumamente flexible y cómodo, lo que contribuirá a un mejor desempeño deportivo.
El mejor traje de neopreno para niños
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
¿Necesitas un traje de neopreno para tu hijo? En ese caso, es importante que además de cómodo resulte fácil de poner y sacar. De lo contrario, como imaginarás, tu niño no querrá saber nada de su nuevo atuendo acuático. Por ello, te mostraremos un modelo con estas cualidades. Aparte, viene en variados y coloridos diseños. ¡A tu hijo le encantará!
Los costados, el cuello y las mangas del traje están hechos de elastano. Este tejido elástico funciona como una segunda piel, protegiendo al pequeño de los rayos UV y de cualquier otro factor externo. Tanto su parte delantera como la trasera están fabricadas en neopreno altamente resistente, confortable y duradero.
El traje de neopreno con mejor relación calidad-precio
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Hemos llegado al final de nuestra lista de productos. Para despedirnos, te mostraremos un traje de neopreno diseñado para niños y jóvenes. Podrás encontrarlo en una gran variedad de tallas. Si precisas un modelo cómodo, duradero, seguro y económico, ¡aquí lo tienes! Es ideal para surf, buceo y snorkel, entre otros.
Está fabricado en neopreno de alta calidad y durabilidad. Mantiene el cuerpo abrigado y lo protege de lesiones o picaduras. Además, tiene una resistente cremallera en su parte posterior. Este traje es muy cómodo de poner y quitar. Aparte, resulta transpirable y suave sobre la piel. Y tiene cobertura total contra los rayos UV.
Guía de compra: Lo que debes saber sobre los trajes de neopreno
Elegir un buen traje de neopreno no es una tarea demasiado complicada. No obstante, deberás conocer sus funciones. Y las propiedades que le otorgan sus materiales. Así también la mejor manera de cuidarlo. A continuación, te despejamos estas y otras incógnitas.
¿Qué es un traje de neopreno y para qué sirve?
La clave está en el material, el neopreno. Entre otros componentes, tiene burbujas de nitrógeno que nos aíslan del exterior. Además, permiten pasar un poco de agua. Así, se forma una capa entre nuestra piel y el traje de neopreno. Al calentarse con nuestra temperatura corporal, esta fina película de agua nos mantiene aislados del frío del agua exterior.
Traje de neopreno, ¿largo o corto?
El traje de neopreno corto es más cómodo que el largo. También suele ser más barato. A primera vista, parece una mejor opción que el modelo largo, pero no es así. A no ser que solo frecuentes aguas tropicales, difícilmente te será útil fuera de los meses de verano.
¿Piensas comprar un traje de neopreno útil para la mayoría de las actividades acuáticas? Entonces, mejor que sea largo. Puedes usarlo en verano, y quizás que pases algo de calor. Pero nada que no se solucione dejando pasar algo más de agua bajo el mismo. Por otro lado, con uno corto tus extremidades quedarán al descubierto. Con el consiguiente riesgo de lesiones y rozaduras.
¿Cómo son los trajes de neopreno para bucear?
¿Cómo son los trajes de neopreno para practicar surf?
¿Cómo son los trajes de neopreno para nadar?
Con un traje de neopreno, nadar te resultará más fácil. Vas a disminuir la fricción que ejerce el agua sobre tu cuerpo gracias al traje. Esto te hará más hidrodinámico. Las dos características fundamentales de un traje de natación de neopreno son la flotabilidad y la flexibilidad.
- Flotabilidad. Ahorra parte del trabajo que supone mantenerte en la posición adecuada dentro del agua. Esto se logra con neopreno de diferentes grosores en varias partes del traje. Cuanto menos experto seas, más te conviene la flotabilidad.
- Flexibilidad. Te permite nadar horas sin que sientas molestias en los hombros. Si eres un experto nadador, o estás en ello, te conviene mayor flexibilidad. A mayor flotabilidad, menor flexibilidad y viceversa.
¿Cómo ponerse un traje de neopreno?
Aplica un lubricante específico antes de ponértelo donde vaya a haber más roce. Por ejemplo, el cuello, los codos o las rodillas. Te facilitará ponerte el neopreno, quitártelo y moverte con él evitando la fricción. Y paciencia, que cada parte encaje donde debe. Sin tirones para evitar rasgar el traje.
Ten cuidado con las uñas de dedos y pies. Hay un buen truco. Es usar bolsitas de plástico o calcetines que cubran tus pies y manos mientras te pones el traje. Sé precavido también con el lugar donde te pones el traje. Coloca una toalla si es, por ejemplo, el suelo de un parking. O la propia arena de la playa. Evita que esta se introduzca en el traje, lo que sería muy incómodo.
¿Traje de neopreno con cremallera o sin ella?
- Cierre de cremallera trasero. Son trajes fáciles de poner y quitar. Pero por los pliegues acaba entrando más agua de la debida. Es el cierre que llevan los neoprenos para principiantes. Suelen tener una cinta para poder usar la cremallera más fácilmente.
- Cierre de cremallera delantero. ¿Para qué sirven las cremalleras delanteras horizontales? Para que no se introduzca demasiada agua en el traje. Sin embargo, los trajes son algo más incómodos de poner y quitar.
- Sin cremallera. La idea es que entre la menor agua posible. Y que los brazos tengan más libertad de movimientos. No son demasiado complicados de poner y quitar. Pero la parte del cuello (que es muy flexible) a veces cede y entra algo de agua.
¿Cómo elegir un traje de neopreno para niños?
- Grosor del neopreno. Si solo es para verano, elige un modelo corto. Son finos, sobre 2 mm de grosor. Esto brinda movilidad y flexibilidad. Además, protegen de los agentes externos mucho mejor que un simple traje de baño.
- Diseño atractivo. Casi todos hemos sufrido cómo los niños rechazan una prenda porque no les gusta su diseño. El traje de neopreno no va a ser menos. Escoge uno con colores y formas que llamen su atención.
- Cierre. Mejor, con cremallera. Entrará más agua, pero es más fácil de quitar y poner. Algo que hará que el niño no relacione neopreno con incomodidad.
- Tallas. Olvídate de comprarle una o dos tallas más para que le dure. Debe ajustarse a su talla actual para protegerlo de verdad. Tienen que pegarse como una segunda piel y ser cómodo.
¿Cómo limpiar adecuadamente un traje de neopreno?
Para lavarlo puedes usar solo agua o añadir algún jabón neutro. También existen productos específicos para lavar trajes de neopreno. No olvides repasar las cremalleras si las tiene. Ahí también se acumulan residuos. Una vez limpio, colócalo vuelto del revés en un lugar ventilado. Pero lejos de la luz solar directa, ya que el neopreno se resecaría y agrietaría.
No seques el traje colgándolo en una percha. Se puede deformar por el peso del agua. Mejor, dóblalo por la cintura sobre la barra del baño o algo similar. Hay perchas especiales para neoprenos diseñadas para no deformar el traje. Con estos consejos, tu traje se conservará en perfecto estado toda su vida útil. Unos pocos años, dependiendo del fabricante.
¿Cómo guardar un traje de neopreno?
¿Cómo transportar adecuadamente un traje de neopreno?
Criterios de compra
La clave para elegir un traje de neopreno está en tus necesidades. No es lo mismo que lo uses solo en verano que si vives frente al mar y quieres bañarte en invierno. A continuación, te ofreceremos unas pautas para que aciertes de lleno en tu elección.
- Talla
- Grosor del neopreno
- Zonas donde vas a utilizar el traje
- Costuras
- Materiales
- Complementos
- Relación calidad-precio
Talla
La elección de la talla es uno de los factores clave a la hora de elegir un traje de neopreno. Si compras uno demasiado ancho, entrará demasiada agua. Y no cumplirá su función principal: protegerte del frío. Si eliges uno demasiado estrecho, te impedirá moverte con libertad. Por eso, es esencial que conozcas qué talla de traje tienes.
Primero, mide tu altura descalzo. Puedes hacerlo junto a una pared. En segundo lugar, mide tu contorno de pecho justo por debajo a la axila. También debes tomar la medida a tu cintura y cadera. Esta última justo por debajo del trasero, con las piernas algo separadas. Por último, pésate sin ropa y compara todas las medidas con la tabla de tallas del fabricante.
Grosor del neopreno
Los trajes de neopreno tienen distintas funciones en base a su grosor. Lo normal es que las planchas de neopreno vayan de 1 a 6 mm. Salvo casos muy particulares. Los trajes cortos, o de verano, no suelen pasar de los 2 mm. En este caso, no tendría sentido más grosor. Las temperaturas por debajo de los 18 °C ya requieren más protección.
Al momento de escoger tu traje de neopreno, en sus especificaciones técnicas verás expresiones como 3/2 o 5/4. La primera cifra se refiere al espesor del neopreno en el torso o parte central (3 o 5 mm). Mientras la segunda indica el grosor en brazos y piernas (2 y 4 mm). Este menor espesor en las extremidades es el que permite una mayor movilidad.
Zonas donde vas a utilizar el traje
¿Vas a sumergirte en aguas templadas y quieres tener solo un traje de neopreno? En ese caso, uno largo de 3/2 de espesor sería más que suficiente. Un traje de grosor 3/2 te protegerá bien en las épocas más frías. Y no te hará pasar demasiado calor en verano.
Si te lo puedes permitir, también podrías tener un traje corto de grosor 2/2. Te brindará mayor comodidad estival y así cubrirás casi todas las posibilidades.
Costuras
En cuanto al tipo de costuras, existen dos clases de neoprenos. Por un lado, aquellos que tienen menos piezas. Y, por lo tanto, menos costuras. Esto reduce la posibilidad de que penetre el agua. Por el otro, los que tienen más planchas de neopreno. Pero cosidas con costuras de alta calidad por las que casi no entra agua.
Los trajes más económicos tienen costuras planas, por las que el agua se filtra fácilmente. Los trajes de una gama más alta están cosidos y pegados. De esta manera, la filtración de agua es casi inexistente. Además, las costuras de estos trajes suelen contar con termosellado. Este previene que entre más agua de la cuenta.
Materiales
Si vas a usar tu traje para actividades como el surf, busca uno que sea flexible. Hay trajes fabricados con neopreno superstrecht. Es un material muy elástico que permite una gran libertad de movimientos. Comprueba qué porcentaje de dicho material tiene el traje que vas a comprar. También hay trajes con tratamiento antitérmico. Están pensados para los meses de más calor.
Complementos
El mundo alrededor de los trajes de neopreno no para de crecer. ¿Te gustan los detalles y quieres complementar tu nuevo neopreno? Tienes múltiples opciones. Estos son los complementos y accesorios más comunes:
- Escarpines para los pies. También de neopreno, son necesarios en las aguas más gélidas. O si vas a andar por terrenos rocosos. Están los split toe, con separación entre los dedos. Y round toe, sin ella. Los primeros son más estables y los segundos más cómodos.
- Guantes. Deben ser cómodos y flexibles. Y tienen que ajustarse perfectamente a tu talla. Están indicados para aguas frías. O si prefieres que tus manos estén cubiertas al practicar un deporte acuático.
- Gorros. Los guantes pueden servirte casi en cualquier ocasión. Los gorros o capuchas, en cambio, son para temperaturas muy frías.
Relación calidad-precio
¿Es la primera vez que adquieres un traje de neopreno? Te aconsejamos que elijas un modelo económico. Existen fabricantes que ofrecen neoprenos de buena calidad a precios muy ajustados. También son recomendables para quienes quieran tener un segundo traje solo para entrenar. Al ser algo más gruesos, resultan más resistentes.
Los neoprenos de gama alta suelen costar más de 5,000 MXN. ¿Vas a usarlos para la natación? Debes saber que estos trajes ofrecen algo menos de flotabilidad que los económicos. En cambio, son muy flexibles, lo que facilita enormemente los movimientos en el agua. Eso sí, resultan mucho más delicados que los trajes baratos. Por lo tanto, tendrás que esmerarte más en su cuidado.
Resumen
Hasta hace no muchos años, los trajes de neopreno eran prendas exclusivas de deportistas. También de aficionados a los deportes acuáticos. Hoy en día, en cambio, esto ha cambiado. Son utilizados por cualquier persona que desee practicar con comodidad y seguridad actividades acuáticas.
Debes saber elegir el traje más adecuado y aprender a ponértelo. También cómo limpiarlo y conservarlo adecuadamente. Estas han sido algunas de las cosas que hemos intentado enseñarte. Además, te ofrecimos unos criterios de compra muy útiles. Y es que hay una amplia variedad de trajes de neopreno en el mercado.
Si nuestro artículo te ha resultado útil, puedes compartirlo en tus redes sociales. Así, ayudarás a otras personas. Y si lo deseas, déjanos también tus comentarios. ¡Muchas gracias!
(Fuente de la imagen destacada: Nunes: 23015283/ 123rf.com)