Trampolín
Última actualización: 03/08/2020

Nuestro método

16Productos analizados

32Horas invertidas

7Estudios evaluados

85Comentarios recaudados

Desde hace ya varios años, los trampolines se han posicionado como uno de los productos más particulares y divertidos tanto en las fiestas infantiles como en nuestros hogares. También conocidos como camas elásticas, son un juego para grandes y pequeños que traerá horas y horas de buenos momentos. Si estás pensando en comprar uno, aquí te contamos todo lo que debes saber para tomar la decisión correcta.

Además, antes de elegir uno, es fundamental conocer la infinidad de modelos de trampolines que existen en el mercado. Pero ¿se trata de un artículo solo para los niños? La respuesta es no. Además de para la diversión de los más pequeños de la casa, los trampolines también son usados por profesionales para practicar volteretas y trucos de salto, así como para realizar actividades de fitness.




Lo más importante

  • Los trampolines están de moda y además, se ha convertido en un artículo que ya se ha incluido en los jardines de muchos hogares. Y es que se trata de un producto que aporta horas de diversión a los más pequeños de la casa.
  • Como ocurre con otros artículos de ocio, los trampolines o camas elásticas también deben responder a una serie de normas y condiciones que aseguren un alto nivel de seguridad para los usuarios.
  • Es importante tener en cuenta el lugar donde vamos a ubicar el trampolín antes de adquirirlo, ya que son artículos que pueden ocupar mucho espacio. Quién lo va a utilizar o los límites de peso son aspectos importantes que veremos en profundidad en los criterios de compra.

Los mejores trampolines: Nuestros favoritos

El mejor trampolín para fitness

¿Buscas una cama plegable para tus ejercicios de fitness? En ese caso, te recomendamos este modelo. Tiene un tamaño plegado de 1/4 de su tamaño desplegado, por lo que podrás guardarlo incluso debajo de la cama. Sus dimensiones cuando está desplegado son de 101 x 101 x 19 cm. Mientras está desmontado, son de 76 x 38 x 6.35 cm. Este modelo se caracteriza por tener un diseño resistente pero sencillo y estar hecho con materiales ligeros.

Es fácil de montar y desmontar y no se necesitan herramientas para hacerlo. Tiene un peso de 11.7 kg y soporta cargas de hasta 150 kg. Su mango está forrado con espuma y su altura es regulable. Se extiende desde los 81 hasta los 106 cm (sin contar los 19 cm de altura de su base). Sus muelles están hechos de acero y cuenta con un diseño cerrado que evita que su parte afilada pueda causar accidentes. Es también antideslizante, resistente al agua y fácil de limpiar. Ofrece una garantía de un año y servicio posventa de por vida.

El mejor trampolín infantil individual

Tal vez lo que buscas sea un trampolín para niños. Si es así, te encantará este modelo. Está diseñado para niños de 3 años de edad o más. Soporta un peso de hasta 100 kg y tiene capacidad para una persona cada vez. Podrás instalarlo tanto dentro como fuera de la casa, para que tus hijos se diviertan de forma saludable en cualquier momento del año.

Tiene unas dimensiones de 83.8 x 83.8 x 213.4 cm y un peso de 31.8 kg. Además, cuenta con el sello ASTM (American Section of the International Association for Testing Materials, por sus siglas en inglés). Dicha certificación garantiza que es un modelo seguro de usar.

El mejor trampolín grande

Si lo que quieres es una cama elástica que te ofrezca un mayor espacio, presta atención a este modelo. Cuenta con un diámetro de 3 metros, por lo que es tres veces más grande que el artículo anterior. Su medidas totales son de 305 x 305 x 255 cm y tiene un peso de 42 kg. Está hecho de acero y es muy resistente, por lo que aguantará hasta los saltos más rudos.

Tiene capacidad para una persona de hasta 100 kg de peso. Cuenta con el sistema Steelflex, lo que le da una gran resistencia y flexibilidad. Está hecho con materiales resistentes a los rayos ultravioleta y viene con todo lo necesario para su instalación. También incluye una red de protección con zipper que lo hace aún más seguro.

El mejor trampolín para fitness económico

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

¿Quieres una cama elástica para fitness pero no quieres gastar tanto dinero? Eso es precisamente lo que te ofrece este modelo. Este trampolín cuenta con unas dimensiones de 102.9 x 102.9 x 113 cm y un peso de 9.53 kg. Tiene capacidad para soportar un peso de 113 kg. Asimismo, es plegable y fácil de transportar.

Su superficie es impermeable y su mango está recubierto de espuma, lo que lo hace muy cómodo de usar. Además, este último es extraíble, por lo que podrás elegir entre usarlo con o sin él. Su base es antideslizante, así que no se moverá mientras lo estás utilizando. Su fabricante ofrece una garantía de dos años en este prodcto.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los trampolines

Si quieres comprar un trampolín para el jardín de tu casa y aprovechar para hacer ejercicio en los momentos que tú quieras, aquí te orientamos para que elijas el que más se ajuste a tus necesidades. Sigue nuestras indicaciones y el éxito en la compra estará asegurado. Veamos las preguntas más frecuentes entre los usuarios.

Trampolín

Los trampolines están de moda y además, se ha convertido en un artículo que ya se ha incluido en los jardines de muchos hogares. (Fuente: Novikov: 107813194/ 123rf.com)

¿Qué es un trampolín exactamente y para qué sirve?

Un trampolín es una lona elástica formada por un marco metálico que funciona como base para que esta permanezca estirada y hacer que saltemos. Practicar ejercicio sobre la cama elástica es una excelente manera de realizar un trabajo cardiovascular y de resistencia, ya que el movimiento es constante.

Esta actividad sobre el trampolín hace trabajar el tren inferior, ya que durante todo el tiempo que permanecemos saltando, los músculos de piernas y abdomen se encuentran a pleno rendimiento. Además, sirve para conseguir un buen control del organismo y una armonía total en todas las partes del cuerpo.

¿Para qué edad está indicado el trampolín?

El ejercicio que realizamos saltando en un trampolín genera poco impacto sobre nuestro cuerpo, ya que la cama elástica es una superficie blanda. Es por ello que se puede realizar a cualquier edad: nosotros mismos somos quienes marcamos tanto la velocidad como la intensidad del ejercicio. ¡Anímate a probarlo tengas la edad que tengas!

Trampolín

Como ocurre con otros artículos de ocio para niños, los trampolines o camas elásticas también deben responder a una serie de normas y condiciones que aseguren un alto nivel de seguridad para los usuarios. (Fuente: Yeulet: 42311890/ 123rf.com)

¿Qué ejercicios se pueden practicar sobre una cama elástica?

Un trampolín puede ser usado para practicar distintos y variados ejercicios, ya que las posibilidades que éstos nos brindan son muchísimas. Además, podemos entrenar distintas partes del cuerpo al mismo tiempo. Por ejemplo, elevar los brazos mientras saltamos y trabajamos las piernas u otras partes del tren inferior.

¿Sabías que saltar sobre un trampolín es bueno también para la mente? La concentración mientras saltamos debe ser total, ya que necesitamos evitar salirnos de la superficie de salto y realizar saltos precisos.

¿Para qué edad infantil están indicados los trampolines estándar?

En el mercado encontrarás una gran cantidad de camas elásticas, aunque la mayoría están diseñadas para ser usadas por niños menores de 14 años. Lo podrás notar en el tamaño y las protecciones laterales que tienen.

A pesar de ello, son aconsejables para niños mayores de 6 años, ya que tienen las suficientes habilidades motoras para que saltar solos no suponga un peligro. Sin embargo, existen modelos especiales para niños entre 2 y 6 años.

¿Cuáles son los beneficios de saltar en un trampolín?

Todo aquel que desee mejorar su forma física y sentirse mejor de cuerpo y mente debería probar durante algún tiempo a desahogarse con unos saltos en trampolines de este tipo. Además, puede ser un excelente y divertido juego para los niños, ya que mientras saltas, tu cuerpo experimenta cuatro veces la fuerza de gravedad. A continuación, te contamos algunas ventajas más:

  • Ayuda a reducir el estrés
  • Quema calorías
  • Mejora las referencias de equilibrio
  • Mejora la forma física
  • Ayuda a eliminar grasa
  • Ayuda a eliminar celulitis
  • Aumenta el flujo linfático
  • Ayuda a prevenir problemas como la osteoporosis
  • Mejora la flexibilidad

Trampolín

Un trampolín es una lona elástica formada por un marco metálico que hace de base para que esta permanezca estirada y hacer que saltemos como un muelle. (Fuente: Tomsickova: 45872681/ 123rf.com)

¿Qué tipos de trampolines hay en el mercado?

Las camas elásticas se pueden clasificar de diferentes maneras, según distintos factores. Su forma, el peso del usuario, su tamaño, el uso y el lugar de ubicación son algunos de los agentes a tener en cuenta. A continuación te contamos en la siguiente tabla cuántos tipos de camas elásticas hay atendiendo a las anteriores variables. Lee atentamente.

Tipos según su función Características
Recreativa Se suelen comprar para los jardines de las casas.
Su única función es el ocio y la diversión, normalmente infantil.
Para fitness Se emplea para hacer deporte en gimnasios.
Profesional La utilizan gimnastas o profesionales circenses.

Los usos del trampolín están estrechamente relacionados con su función. Es importante que pienses cuál será el uso principal de tu trampolín: doméstico o comercial. Los trampolines de uso comercial suelen estar hechos con materiales más resistentes y tienen estructuras más gruesas. Además, podemos encontrar trampolines según su forma:

Tipos según la forma Características
Redondos Son los más seguros porque la colocación de sus muelles empuja el salto hacia el centro del círculo.
Ovalados El saltador debe hacer mayor esfuerzo porque la superficie es mayor.
Cuadrados Pesan más y son más caros.
Proporcionan más rebote que los anteriores.
Octogonales Propiedades similares a los anteriores.
Rectangulares Son utilizados por profesionales y gimnastas.
Son los que proporcionan un mayor rebote.

Asimismo, debes recordar que es importante tener en cuenta el peso máximo del trampolín. Los trampolines para niños soportarán un peso menor y los de adulto, uno mayor. La ubicación es otro criterio que no se debe dejar pasar, ya que dependiendo de su futura ubicación, necesitaremos un trampolín u otro.

¿Cuáles son las partes un trampolín?

En una cama elástica se pueden distinguir varias partes: estructura, muelles, cojín de protección, lona o colchoneta de salto y red de seguridad. A continuación, te contamos sus características y de qué material están hechos cada uno de los componentes. Lee detenidamente la siguiente información porque te será de gran utilidad al hacerte con una cama elástica.

Partes Características Material
Estructura Es la parte fundamental. En ella se encuentra el marco, donde van unidos los muelles.
Es de acero galvanizado (una capa anticorrosiva) para protegerlo de las condiciones climatológicas.
Muelles Son las piezas que unen la estructura con la lona de salto.

Son los que permiten el salto (cuanto más largos, más alto saltaremos).

Hierro
Cojín de protección o almohadilla de seguridad La parte acolchada que cubre los muelles para evitar que quien salte se dañe al caer sobre ellos. Espuma repelente al agua y PVC para que no se deteriore con el sol.
Lona de salto Es la parte de tejido sobre la que se salta. Polipropileno (flexible, antideslizante, no se estropea con la humedad y es suave).
Red de seguridad Rodea la estructura para que no caigamos al suelo si nos desviamos del salto. Poliéster.

¿Qué características debe tener una buena red de seguridad de un trampolín?

Para evitar que quien esté saltando se dañe con los golpes, una red de seguridad de un trampolín debe ser sumamente flexible y elástica. Lo más recomendable es que no tenga cierre para entrar, ya que, en el caso de los niños, existen altas probabilidades de que olviden cerrarlo.

Una buena opción es la de algunos fabricantes, que colocan un cierre de una tonalidad distinta para que sea más sencillo encontrar la salida en una emergencia. Debe ser fácil de colocar y lo ideal es que se encuentre en la parte exterior para evitar que los saltadores se enganchen con ella dentro del trampolín.

¿Es seguro saltar sobre un trampolín?

Es cierto que el uso de los trampolines puede producir colisiones cuando salta más de un niño, una mala caída o salidas fuera de la cama elástica. No obstante, si eliges un trampolín que cumpla las normativas de seguridad, podrán disfrutar de esta agradable actividad sin poner en peligro su integridad física.

Trampolín

Esta actividad sobre el trampolín hace trabajar el tren inferior, ya que durante todo el tiempo que permanecemos saltando, los músculos de piernas y abdomen se encuentran a pleno rendimiento. (Fuente: Yeulet: 79574337/ 123rf.com)

Criterios de compra

Cuando buscas un trampolín, más que preguntarte cuál es el mejor, hay que pensar en cuál es la que se adapta más a tus necesidades. No debe buscar el mismo tipo de trampolín, por ejemplo, quien lo quiere utilizar para los niños de la casa que quien realiza saltos profesionales con un grupo de acróbatas. A continuación te presentamos algunos criterios que te podrán orientar mejor al momento de realizar tu compra:

Ubicación

Lo primero que hay que tener claro cuando vamos a adquirir un trampolín es dónde queremos colocarlo y cuánto espacio tenemos disponible para hacerlo. Para ello, debemos comenzar por medir la zona. Los fabricantes recomiendan reservar un espacio de 2 metros aproximadamente alrededor de la cama elástica. Cuanto más espacio tengamos para colocar el trampolín, mejor.

Trampolín

El ejercicio que realizamos saltando en un trampolín genera poco impacto sobre nuestro cuerpo, ya que la cama elástica es una superficie mullida. (Fuente: Sorokopud: 28884394/ 123rf.com)

Usuarios

Las camas elásticas están diseñadas para aguantar un peso máximo. Es por ello que hay que tener en cuenta el tipo de personas que la van a disfrutar y si estos son niños, adolescentes o adultos. Ya que una cama elástica no se compra todos los días, una buena opción es adquirir una más polivalente: que permita juego y deporte y que sirva para toda la familia.

Límite de peso

Además de que si superamos el peso máximo recomendado de un trampolín se puede romper, el efecto rebote de la cama elástica será muy bajo. Es decir, un peso demasiado alto en unos muelles poco flexibles, harán que el salto sea mínimo. Por tanto, el límite de peso también está relacionado con la calidad del rebote, la durabilidad del trampolín y la seguridad del saltador.

Forma

Existen trampolines de numerosas formas, aunque sea como sea el modelo del producto, cumple la misma función. Y es que la lona de las camas elásticas no tiene propiedades para el salto, sino que está conectada a una serie de muelles que son los que hacen que rebote. Cuando saltamos sobre la estructura del trampolín son estos resortes los que nos propulsan hacia arriba.

  • Redondos: Son los más comunes para uso recreativo, ya que al estar dispuestos los muelles de forma circular, empujan al saltador hacia el centro de la colchoneta, sea donde sea el lugar del salto. Son los trampolines más económicos y también los más ligeros.
  • Ovalados: Tienen un área de salto más amplio que los trampolines anteriores, aunque también se caracterizan por redirigir al saltador hacia el centro de la lona. Al tratarse de una cama elástica más grande, la persona que lo utilice deberá saltar con más fuerza que en los trampolines redondos.
  • Cuadrados: A diferencia de los trampolines redondos, en estas camas elásticas se pueden utilizar las esquinas también, por lo que la superficie de salto es mayor. Pesan más y son más caros, pero proporcionan un rebote mayor.
  • Octogonales: Al igual que los trampolines cuadrados y rectangulares, proporcionan un mayor rebote que los redondos.
  • Rectangulares: Son los utilizados por los gimnastas, ya que son los que proporcionan un mayor rebote. La forma rectangular hace que los muelles funcionen de forma autónoma, creando rebote en cualquiera de las partes de la lona con independencia de la ubicación del saltador.

Requisitos de seguridad

Es indispensable que un trampolín cuente con una red de seguridad. Debe de ser lo más flexible y elástica posible para amortiguar un posible golpe. Es importante que los postes o mástiles estén cubiertos de una tela acolchada para protegerlos. Además, los modelos más seguros son los que no disponen de cierre en la red, ya que fácilmente al niño se le puede olvidar cerrarla.

Resumen

Es importante valorar la calidad de los distintos elementos que componen un trampolín, ya que ello determina la estabilidad y seguridad del mismo. Además, la garantía que ofrece el fabricante es sinónimo de su calidad (cuanto más tiempo dure la misma, más seguridad tiene la marca de que está ofreciendo un producto de calidad).

La mayoría de trampolines están diseñados para niños de más de 6 años, ya que a esta edad el pequeño tiene las suficientes habilidades motoras para saltar con seguridad (equilibrio, coordinación, desarrollo muscular y fuerza). Sin embargo, también hay modelos específicos adaptados para niños que tienen entre 3 y 6 años.

Si te ha gustado este artículo, déjanos tus comentarios y compártelo en redes sociales. ¡Muchas gracias por tu apoyo!

(Fuente de la imagen destacada: Neimane: 72292310/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en nosotros?

Evaluaciones