Última actualización: 16/03/2023
Auch verfügbar in:

Nuestro método

14Productos analizados

23Horas invertidas

3Estudios evaluados

62Comentarios recaudados

Ballet, ¡qué bonita disciplina! Ya sea que apenas estés empezando, o ya lleves un tiempo inmerso en el mundo del ballet, seguro conoces la importancia de elegir las zapatillas de ballet adecuadas. Los pies son los responsables directos de que los diferentes movimientos y posiciones se realicen con éxito. Es por eso que velar por su bienestar y cuidado.

Las zapatillas de ballet deben escogerse de acuerdo a un buen número de factores, como, por ejemplo, el nivel técnico de la bailarina. En esta guía de compras vamos a profundizar en este ámbito, brindándote algunas recomendaciones e información de interés para que puedas realizar una buena decisión de compra.




Lo más importante

  • Los materiales más frecuentes de las zapatillas de ballet son la lona, el cuero o piel, y el satén. Si eres principiante, lo mejor es que optes por unas blandas y flexibles.
  • Fíjate en la forma de tu pie. Esta te revelará las zapatillas que necesitas para estar más cómoda.
  • En el momento de seleccionar unas zapatillas de ballet, valora criterios de compra como la talla, el tipo de sujeción o la suela.

Las mejores zapatillas de ballet: Nuestras favoritas

Stelle Zapatillas De Ballet

STELLE es la elección perfecta para bailarines de ballet, gimnasia, jazz y clases de baile o actuaciones escocesas. Nuestros zapatos de baile para niños son fáciles de poner y quitar y vienen en diferentes tallas adecuadas para todas las edades. Consulta nuestra tabla de tallas en las imágenes y elige el tamaño adecuado para ti o tu pequeño bailarín.

Stelle Zapatillas De Ballet

Imagina que llevas años buscando las zapatillas de ballet perfectas, aquellas que te brinden comodidad, durabilidad y estilo. Permítenos presentarte las zapatillas de ballet de STELLE, una marca con más de 20 años de experiencia en la fabricación profesional de zapatos de baile y ballet, que se convertirán en tu elección predilecta para seguir perfeccionando tu talento.

Stelle Zapatillas De Ballet

Descubre la comodidad y el estilo que te ofrecen las zapatillas de ballet STELLE, diseñadas con una parte superior de piel suave y transpirable de alta calidad que asegura una mayor comodidad y flexibilidad en cada movimiento. Gracias a sus cordones elásticos, podrás ajustar el zapato de baile a la tensión perfecta para tus pies, evitando así cualquier daño o molestia.

Satinior Zapatillas De Ballet

Sabemos cuánto valoras la calidad, por eso nuestras zapatillas están fabricadas con piel sintética, forro de algodón y bandas elásticas que brindan ligereza y comodidad en cada movimiento. Su parte superior de PU suave y transpirable no solo es fácil de limpiar, sino que también luce un encantador bordado 3D para hacer brillar tu estilo en clases de ballet, jazz, gimnasia, yoga, danza moderna, baile de salón e incluso en tus ensayos.

Las mejores zapatillas de ballet para niñas

Para muchas, el ballet es un arte que se empieza a amar y a practicar desde que somos pequeñas. ¿Qué mejor que darles a nuestras niñas unas buenas zapatillas para que vayan perfeccionando esta danza? STELLE tiene para nosotras una versión con suela de piel y recubrimiento de poliuretano transpirable fácil de limpiar, que les brindarán a nuestras pequeñas la flexibilidad y durabilidad que requieren.

Las mejores zapatillas de lona de algodón


Últimas actualizaciones de precios: Amazon.com.mx (27.05.23, 01:46 Uhr), Sonstige Shops (28.04.23, 10:08 Uhr)

BLOCH Dance nos presentan en esta ocasión unas zapatillas de ballet para dama, fabricadas en lona de algodón y suela de cuero, que se caracterizan por dar un aspecto elegante y aerodinámico a nuestro pie, manteniendo siempre su forma natural. El diseño de su suela es ligeramente más ancho que el de otras zapatillas, de modo que permite una propagación natural de los dedos de los pies, facilitando el equilibrio y los giros.

Las mejores zapatillas de cuero

No products found.

Capezio, empresa que desde 1887 se ha dedicado a ofrecer los mejores productos para ballet, nos presenta en esta ocasión su modelo Daisy. Estas zapatillas están fabricadas en su totalidad con cuero de alta calidad, que, además de ser muy suave, también es muy resistente y durable. Además, para proveer mayor seguridad, integra un cordón elástico de alta resistencia.

Otras recomendaciones

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las zapatillas de ballet

Adquirir unas zapatillas de ballet puede ser un tanto confuso. Hay diversos conceptos y detalles que debes conocer antes de escoger las más apropiadas. Por este motivo, vamos a resolver algunas de las dudas más frecuentes sobre estos complementos tan necesarios para practicar tu pasión.

Uno de los accesorios más necesarios para las zapatillas de ballet son los denominados protectores. (Fuente: Dmitrii Shironosov: 61283272/ 123rf.com)

¿Qué tipos de zapatillas de ballet existen?

A grandes rasgos, podemos decir que hay dos tipos de zapatillas de ballet: las de media punta, y las de punta. Estas guardan relación con el nivel técnico de la bailarina, de manera que, dependiendo en la etapa en la que se encuentre, deberá elegir una u otra.

  • Zapatillas de ballet de media punta. Estas son las indicadas para quienes se están iniciando en el mundo del ballet. Se caracterizan por ser blanditas y de suela flexible. Generalmente, incorporan unas tiras cruzadas para una óptima sujeción del pie.
  • Zapatillas de ballet de punta. Son las dirigidas a las bailarinas avanzadas. Se trata de artículos mucho más rígidos que los anteriores, dado que se orientan a quienes ya gozan de la suficiente fuerza y equilibrio. Su principal característica es que incluyen un refuerzo en la punta.

¿Cuándo es el momento de utilizar zapatillas de ballet de punta?

Como cualquier otra disciplina artística, el ámbito del ballet se compone de etapas. Si acabas de aterrizar en él, ten paciencia, porque aún te falta mucho camino por recorrer. Todavía tus pies no tendrán la fuerza requerida, de ahí que los ejercicios de puntas estén lejos de ser una realidad. Sin embargo, con paciencia, todo llega.

Sabrás que es el momento de abandonar las zapatillas de media punta cuando tus pies estén fuertes y, por ende, los huesos debidamente formados. Esto se logra después de años de práctica. Otro indicador es que ya tengas dominada la técnica y la fuerza exigida para sostener tu cuerpo con solo las puntas de los pies.

El mantenimiento de las zapatillas de ballet dependerá del tipo de material de fabricación.
(Fuente: Plush Design Studio: yuDcJH2b_dc/ Unsplash.com)

¿Cuáles son las partes de una zapatilla de ballet?

Es esencial conocer cuáles son las partes de una zapatilla de ballet antes de escoger el modelo adecuado a tus necesidades. Además, es una excelente oportunidad para irte familiarizando con ciertos conceptos. Recuerda que el universo del ballet está lleno de términos cuyo significado deberás saber para que, poco a poco, ¡te conviertas en una experta!

  • Empeine o pala. El modelo que debes elegir, debe ir en función a tu empeine. Es decir, si tu empeine es alto, elige unas zapatillas altas.
  • Plataforma o punta. Se refiere a la base de la punta. Puede ser más ancha o más estrecha.
  • Caja. Se trata de una de las partes esenciales de las zapatillas de ballet. La caja es, de hecho, la combinación de la pala y de la punta. Puede tener forma de «U» o de «V».
  • Suela o alma exterior. Es la parte de la suela que se ve.
  • Alma interior. Es la parte interna de la suela.
  • Alma central. Aunque no es visible, es otra de las partes principales de las zapatillas de ballet. No en vano, el alma central es la encargada de brindar el soporte al pie para subir a la punta.

Es esencial conocer cuáles son las partes de una zapatilla de ballet en aras de escoger el modelo adecuado a tus necesidades. (Fuente: NihalDemicri: dVtnD1aV2QU/ Unsplash.com)

¿Influye el tipo de pie en la elección de las zapatillas de ballet?

Cuando vas a comprar calzado, lo habitual es fijarse en la talla y no tanto en el tipo de pie. Este detalle, de hecho, no tiene importancia. Sin embargo, sí la tiene a la hora de seleccionar unas zapatillas de ballet. Es más, dependiendo de la forma de tu pie, deberás escoger un modelo cuya caja vaya de acuerdo a él. Veamos cómo pueden ser los pies.

Tipo de pie Características Caja recomendada
Cuadrado o Giselle Todos los dedos están a la misma altura. Caja cuadrada.
Egipcio Los dedos se alinean de manera descendente. Caja tipo cono.
Griego El segundo dedo del pie es el más alto con diferencia. Caja estrecha.

¿Cómo puedo limpiar las zapatillas de ballet?

El mantenimiento de las zapatillas de ballet dependerá del tipo de material de fabricación. Hay modelos que pueden lavarse tranquilamente en la lavadora, mientras que otros exigen una limpieza solo a mano. Es el caso de las zapatillas de cuero, material que requiere la limpieza de manchas solo en la superficie, mediante un paño húmedo y detergente.

Si el modelo es de lona, entonces, su mantenimiento es mucho más sencillo, pues podrás introducirlo en la lavadora. Para ello, mételo en una pequeña bolsa de ropa interior y evita usar un ciclo de agua demasiado caliente. Si son zapatillas de satén, introdúcelas en agua fría con jabón y tállalas con mucho cuidado, sin exprimirlas.

¿Cuánto duran unas zapatillas de ballet?

No existe un momento determinado para sustituir las zapatillas de ballet por otras nuevas. Será el propio uso que le demos y su apariencia los que indiquen cuándo hay que cambiarlas. Cuando notes que están desgastadas o rotas, habrá llegado la hora de sustituirlas. Otros indicadores podrían ser que han perdido la rigidez o que la suela se ha partido o ha cedido demasiado.

En promedio estos artículos pueden tener una vida útil de uno o dos años, aunque, repetimos, influirá mucho la frecuencia de uso. Eso sí, en el caso de las bailarinas profesionales, quienes tienen actuaciones casi a diario, su vida útil podría reducirse a unas semanas. Incluso a veces podrían aguantar apenas una única función. Increíble, ¿no?

Las zapatillas de ballet de punta son dirigidas a las bailarinas avanzadas.
(Fuente: Laura Marques: ifJ3UBfUhLk/ Unsplash.com)

¿Qué son los protectores para las zapatillas de ballet?

Uno de los accesorios más necesarios para las zapatillas de ballet son los denominados protectores. Estos artículos protegen los dedos de los pies para que el daño sea el menor posible durante la realización de las diferentes posiciones que requiere este arte. Están disponibles en diversas presentaciones y materiales, siendo las de silicona algunas de las más usuales.

Para su colocación sólo debes introducir los dedos por el protector, y así quedarán aislados

Para su colocación, solo hay que introducir los dedos por el protector. Así, estos quedarán aislados de los roces y de la presión ocasionada por las zapatillas de ballet. También hay protectores en forma de almohadilla de gel e, incluso, de tejidos elásticos. Por lo general, son complementos que deberás comprar aparte. Los protectores sirven para proteger los pies y pueden ser de silicona, de espuma o incluso dediles para aliviar lesiones focalizadas.

¿Cómo puedo saber si he escogido las zapatillas de ballet correctas?

Para averiguar si has acertado con el modelo y la talla, no queda otra que probarte las zapatillas. En este sentido, se recomienda hacerlo siempre con las medias de ballet puestas. Lo primero es examinar su longitud. Estando en plano, tanto tu talón como el dedo gordo del pie deberían tocar la parte trasera y delantera respectivamente de cada zapatilla.

Recuerda que los dedos de tus pies deberán estar en reposo, estirados. Si los tienes encogidos, significará que no es el calzado apropiado. Comprueba también la caja. Esta debería quedar perfectamente ajustada y no presentar ninguna arruga o deformación. En ocasiones, una plantilla puede ser la solución ideal a una zapatilla que está cerca de ajustarse correctamente.

Las zapatillas de ballet de media punta son las indicadas para quienes se están iniciando en el mundo del ballet. (Fuente: KrysAlex I: ZcohCt8SY/ Unsplash.com)

Criterios de compra

Con los conceptos un poco más claros, es el momento de pasar a ver los criterios que van a ayudarte a elegir unas zapatillas de ballet u otras. Entre ellos, encontramos aspectos como los materiales de fabricación, la talla o el tipo de sujeción que incorporan.

Materiales de fabricación y rigidez

Los materiales de fabricación de las zapatillas de ballet están estrechamente relacionados con su grado de rigidez. En el mercado es posible encontrar diversas opciones, si bien es la lona, el satén o la piel los materiales más comunes. Si estás buscando un modelo resistente, entonces, el cuero o la piel es el tuyo.

Las zapatillas de lona o tela son las más flexibles y, por por lo tanto, indicadas para las principiantes. Su mantenimiento es muy sencillo. Por último, el satén es un tejido elegante que encontramos en las zapatillas de punta con gran frecuencia. La rigidez del modelo estará determinada por el nivel de la bailarina y la fuerza de sus pies.

Los materiales de fabricación de las zapatillas de ballet están estrechamente relacionados con su grado de rigidez. (Fuente: Volodymyr Melnyk: 43889818/ 123rf.com)

Talla

La talla es otro de los aspectos principales, ya que la comodidad de la usuaria dependerá en gran parte de este factor. En primer lugar, es importante mencionar que la talla de unas zapatillas de ballet rara vez coincidirá con el calzado del día a día. Es más, por lo general, los fabricantes recomiendan apostar siempre por un número más del habitual.

El ancho del pie es, asimismo, una de las varas de medir de las marcas, pero no solo eso, sino también la forma de tu pie, el arco o el empeine. Estos cuatro criterios, entonces, deben tenerse en cuenta a la hora de seleccionar la talla correcta. En cualquier caso, una de las técnicas para saber si hemos acertado es la de realizar un plié en segunda posición.

Suela

Hay dos clases de suela: completa y partida. La suela completa es aquella que abarca la totalidad de la planta del pie, desde el talón hasta la punta de los dedos. Por su parte, la suela partida es aquella que, como su nombre indica, está separada en dos mitades, de manera que solo cubre el área de los dedos y del talón, y no el resto del pie.

¿Cuándo elegir una u otra? La mayor ventaja de la suela partida es que configura unas zapatillas de ballet más flexibles. De igual modo, una suela partida permitirá que el ajuste del calzado sea mucho mejor. Por su parte, la suela completa está indicada especialmente para las niñas que están iniciándose en el ballet, pues les ayuda a trabajar su fuerza.

Diseño

Lo primero que entra por la vista de unas zapatillas de ballet es, cómo no, el diseño. Es conveniente inclinarse por un modelo que sea de nuestro agrado, pues, de lo contrario, nunca nos terminaremos de sentir cómodas. En relación a los colores, los más usuales son el blanco, el negro y el rosa, aunque, como siempre, dependerá del fabricante.

Otro de los diseños más comunes es el de color carne. Con este tipo de zapatillas de ballet, las bailarinas ofrecerán la impresión de que bailan descalzas, lo que puede ser muy útil en determinados espectáculos. Además, existen modelos sencillas y otros con ciertos elementos decorativos como un pequeño lazo o una cuenta.

Sujeción

Por último, no podemos olvidarnos del asunto de la sujeción de nuestro pie. Para ello, las zapatillas se acompañan de cintas elásticas o bandas que, aunque pueda parecer que son detalles para embellecerlas, la realidad es que cumplen con una función vital. Las cintas, entonces, pueden tener distintas presentaciones.

Una de las más comunes es en forma de «X», es decir, cuando las tiras aparecen cruzadas. La ventaja de éstas es que cubren una mayor superficie de pie. También es posible observar las cintas elásticas rodeando el tobillo. En este caso, no solo el efecto es muy elegante, sino que es una variante que proporciona una total sujeción.

Resumen

El ballet es una práctica que no se aprende de un día para otro. Es más, son muchas quienes empiezan desde niñas y continúan hasta más allá de su juventud con esta pasión, siempre mejorando y perfeccionando la técnica. Tanto para obtener un resultado pulido y elegante como para prevenir lesiones, es preciso seleccionar unas zapatillas de ballet adecuadas.

Si has llegado hasta aquí, lo más seguro es que estés empezando a conocer este maravilloso mundo. Esperamos haber eliminado la mayoría de tus dudas respecto a esta herramienta del baile y que, ahora, tengas todo más claro. Paso a paso (nunca mejor dicho) irás convirtiéndote en la bailarina que sueñas, así que, de momento, solo queda esforzarse y apostar siempre por artículos de calidad.

¿Qué te ha parecido nuestra guía de compras? Te animamos a dejarnos un comentario a continuación o a compartirla en las redes sociales.

(Fuente de la imagen destacada: Serezniy: 36278528/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en nosotros?

Evaluaciones