
Nuestro método
El ciclismo de montaña cuenta con infinidad de aficionados. Es una disciplina accesible para todo tipo de público y, además, muy divertida de practicar. Sin embargo, para disfrutarla, no debe faltarte un buen equipamiento. El calzado es básico. Con unas buenas zapatillas MTB, mejorará tu rendimiento y tu seguridad.
Usar calzado específico para mountain bike te proporcionará comodidad y control en terrenos difíciles. Además, si incorporas calas, te ayudarán a mantener una postura correcta en todo el recorrido. De esta manera, prevendrás lesiones. ¿Quieres saber cuáles son las mejores zapatillas para MTB y cómo dar con ellas?¡Continúa leyendo!
Lo más importante
- El mountain bike es un deporte de bajo impacto con múltiples beneficios para tu salud. Hacerte con el material adecuado de zapatillas es indispensable para conseguir ventajas con su práctica.
- Escoger las zapatillas adecuadas, dependerá del tipo de disciplina que practiques. Así, conseguirás maximizar el rendimiento.
- Antes de comprar unas zapatillas de bicicleta de montaña, ten en cuenta determinados criterios. Por ejemplo, la rigidez de la suela o el tipo de cierre.
Las mejores zapatillas MTB del mercado: nuestras recomendaciones
Dada la gran variedad de modelos que ofrece el mercado, hemos investigado para brindarte las mejores opciones. Presta mucha atención a sus características y haz clic en la que se ajuste a tus gustos y necesidades. ¡Empecemos!
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las zapatillas MTB
Dar con las zapatillas de ciclismo de montaña adecuadas marcarán una gran diferencia en tus salidas. No solo conseguirás transmitir mejor la potencia de tus pies al pedal. Además, tendrás mayor seguridad y disfrutarás la ruta, porque estarás más cómodo.
¿Qué características especiales tienen las zapatillas de ciclismo de montaña?
- Rigidez de la suela: Se refiere a su grado de flexibilidad. Es lo que va a permitirte transmitir más o menos fuerza en cada pedalada. A mayor rigidez, mayor eficiencia. Los números inferiores corresponden a suelas flexibles y los superiores a rígidas.
- Disponen de una zona de anclaje en la suela. Aquí colocarás la pieza que mantiene unido el pie al pedal. Pueden ser para calas o para tacos, fijos o móviles.
- La suela puede estar fabricada de carbono o de diferentes composiciones de plásticos. Esto influirá en el índice de rigidez, el peso, la calidad y el precio final de la zapatilla. El material más ligero y de mayor dureza es el carbono.
- El material exterior es robusto y transpirable. Puede ser piel, gamuza o plástico.
- Es habitual que cuenten con refuerzos en la puntera y talón. En la montaña, sufrirás roces con maleza, rocas o caídas. Estos podrían dañar tus zapatillas y tus pies.
- El interior debe ser transpirable. Se fabrican en materiales suaves y de una sola pieza, para evitar rozaduras. Si tienen forro antideslizante en la zona de los talones, es un plus.
¿Qué ventajas y desventajas tiene utilizar zapatillas MTB?
¿Qué tipo de zapatillas MTB elegir según la disciplina que practiques?
Disciplina | Enduro / All mountain | Descenso / DH | XC / XCM |
---|---|---|---|
Altura de la zapatilla | Media o alta, para proteger el tobillo | Normal | Baja, por debajo del tobillo |
Horma | Anchas y estrechas | Anchas y estrechas | Estrecha |
Refuerzo | En la parte delantera | En la parte delantera y el empeine | Distribuidos a lo largo de la cubierta |
Suela | Relativamente flexible. Con tacos |
Flexible y plana. Con tacos para tener un agarre máximo |
Muy rígidas. Con tacos |
Anclaje | Compatibles con pedales automáticos (SPD) y planos | Generalmente, no se usan calas | Compatibles con pedales automáticos (SPD) |
Cierre habitual | Cordones o cordones con velcro | Cordones y velcro | Correa dentada, cierre micrométrico tipo BOA o ATOP, velcros, cordones |
¿Cómo elegir el tamaño adecuado de zapatillas MTB?
Ponte el calcetín que utilizas habitualmente en las salidas y mide el tamaño de tu pie. Apoya el talón en una pared, marca la punta del dedo más largo y apunta el resultado en centímetros. Es recomendable que lo hagas a última hora del día, cuando los pies están más hinchados. Recuerda medir también la anchura, para elegir la horma que mejor se ajuste a la forma de tu pie.
La suela de las zapatillas de ciclismo de montaña, incluso en la versión más blanda, es rígida en comparación con un calzado normal. No se deformará con el uso.
¿Cómo colocar correctamente las calas en las zapatillas de mountain bike?
- Retira los tornillos del calzado.
- Coloca la cala en la suela de la zapatilla.
- Introduce los tornillos por los agujeros de la cala.
- Aprieta los tornillos con una llave Allen poco a poco y alternativamente. Así, podrás modificar la posición de la cala.
- Cuando tengas la cala bien posicionada, atorníllala con fuerza para evitar que se mueva durante la salida.
Se recomienda colocar las calas en una posición neutral. Sin embargo, a modo general, las posiciones según la disciplina serían:
- Para XC una posición adelantada.
- En enduro el anclaje se coloca centrado, o un poco retrasado. Te ayudará a tener más contacto con el pedal.
En el siguiente video, se explica cómo colocar las calas en una posición neutral:
¿Cómo puedes cuidar tus zapatillas MTB?
- Si el calzado no está muy sucio, límpialo con una esponja o paño humedecido con agua y jabón. Si tienen barro incrustado seco, déjalas previamente en remojo.
- Revisa bien las suelas y retira cualquier elemento que haya quedado adherido. Puedes utilizar un cepillo de dientes usado o con cerdas suaves, para acceder a los puntos complicados.
- Finaliza con un buen aclarado, para eliminar cualquier resto de jabón.
- Asegúrate de que no queda agua en su interior. Ponlas a secar en una zona fresca y sin humedad.
Nunca debes meter las zapatillas en la lavadora, guardarlas húmedas o dejarlas directamente al sol o sobre una fuente de calor.
¿Qué diferencias hay entre las zapatillas MTB y las de carretera o ruta?
Zapatillas de carretera | Zapatillas MTB | |
---|---|---|
Rigidez de la suela | Máxima | Menor |
Permiten andar | No | Sí |
Suela | Lisa | Con tacos o relieve |
Material de la suela | Carbono | Varios |
Uso con calas | Sí | Depende de la modalidad |
Horma | Estrecha | Ancha, estándar o estrecha |
Material exterior | Fino | Resistente |
Peso | Muy ligeras | Más pesadas |
Criterios de compra
Comodidad, eficiencia y seguridad son tres conceptos que debes recordar al elegir tus nuevas zapatillas MTB. Por eso, a continuación, te recomendamos los criterios que deberías tomar en cuenta a la hora de comprar este tipo de calzado:
- Suela
- Sistema de cierre
- Sistema de anclaje
- Horma
- Ventilación y peso
- Extras: plantillas y reflectantes, entre otros
Suela
La dureza y el material de la suela son puntos críticos a la hora de elegir tu zapatilla MTB. La mayor o menor rigidez es la que va a permitirte transmitir más o menos fuerza en cada pedalada:
- Cuanto más rígida sea, mejor transferirá la potencia en cada pedalada. No obstante, son menos cómodas para el pie a largo plazo.
- Las suelas más flexibles proporcionan mayor confort, aunque sacrificarás algunos vatios de potencia. Además, podrás andar cuando haces un descanso. Sin embargo, asegura que los tacos o relieve te permiten un buen apoyo sin dañar la caña.
Si buscas un rendimiento máximo, el carbono es tu material idóneo. Si prefieres precisión, decántate por suelas de composite, nailon o poliamida.
Sistema de cierre
Los mecanismos de cierre habituales en el calzado MTB son el velcro, los cordones, las correas dentadas o las ruedas BOA o ATOP. Tu nivel de experiencia sobre la bici puede ayudarte a seleccionar el más apropiado:
- Principiantes: Unas zapatillas con velcro serán ideales. Es un sistema eficaz y resistente. Eso sí, su vida útil no es muy larga.
- Usuarios con cierta práctica: Las correas dentadas son una opción fiable, ya que permiten un ajuste sencillo sobre la marcha. Sin embargo, añaden más peso al calzado y son muy delicadas. Un mal golpe puede inutilizarlas.
- Expertos: Para una sujeción duradera y máxima, decídete por las ruedas tipo BOA o ATOP. Puedes ajustarlas sobre la marcha y evitan rozaduras. Lo negativo es que lo modelos con este cierre suelen ser más caros.
Si eliges unos tenis de ciclismo de montaña con cordones, busca un modelo que cuente con un espacio para guardarlos. Así, evitarás que puedan engancharse con el plato durante la marcha.
Sistema de anclaje
Si vas a utilizar calas con tus deportivas MTB, recuerda que deben coincidir con el sistema de pedales. Cada marca de pedal tiene su cala específica y son totalmente incompatibles entre sí. El 90% del calzado MTB del mercado usa el estándar de doble tornillo (SPD).
Las zapatillas MTB para pedales de plataforma no cuentan con zona de anclaje. Es decir, el pie no va sujeto. Su adherencia está condicionada por el material de la suela, su dibujo, la rigidez, resistencia al desgaste y al agarre de los pines del pedal.
Horma
La horma influye en el ajuste y en la comodidad. La deportiva de MTB no te tiene que presionarte en ningún punto. Debe ser tan ancha como tu pie, para evitar que te apriete al dar la pedalada cuando el pie se ensancha.
Elige un modelo de hombre o mujer, según corresponda. Para las mujeres, las hormas, y el talón en particular, son por lo general más estrechos.
Si las zapatillas te quedan demasiado flojas, podría darte una sensación de descontrol en los tramos más técnicos. Debes notar en todo momento firme y sujeto el talón.
Ventilación y peso
Es fundamental que mantengas tus pies secos y frescos durante todo el ejercicio. Elige zapatillas que tengan rejillas o elementos transpirables en la parte del empeine que permitan la transpirabilidad.
El peso de una zapatilla puede oscilar entre los 250 y los 350 gramos. El sistema de cierre y el material de la suela son factores que influyen directamente en él. Es algo que tendrás que valorar, sobre todo, si practicas competición.
Extras: plantillas y reflectantes, entre otros
En las zapatillas de gama media y alta, puedes encontrar extras muy interesantes. Si dudas entre modelos, revisa si incluye alguno de estos extras:
- Plantillas personalizables o moldeables. Podrás adaptarlas, para que coincidan con la forma exacta de tu pie.
- Elementos reflectantes: todo un extra para tu seguridad.
- Posibilidad de incorporar tacos en la punta: no perderás grip en condiciones adversas.
Resumen
El mountain bike, o ciclismo de montaña, es uno de los deportes más versátiles. Al desarrollarse en entornos naturales, necesitarás calzado específico para enfrentarte a terrenos agrestes.
Unas buenas zapatillas MTB protegerán tus pies, al tiempo que te garantizarán tu comodidad y eficacia. Si realizas una correcta elección, mejorarás el rendimiento deportivo y también tu postura.
Esperamos que esta guía te haya ayudado a elegir el par adecuado para ti. Si te ha gustado, comparte el artículo o déjanos un comentario.
(Fuente de la imagen destacada: Belyjmishka: 42916394/ 123rf)